lunes, 17 de octubre de 2011

20011, 17 OCTUBRE, POR LA TARDE DON FLAVIO CON LOS JOVENES








EN UNA REUNIÓN MUY AMENA QUE COMENZÓ A LAS 18,30 HS, DON FLAVIO COMPARTIÓ CON LOS JOVENES DE DISTINTAS CAPILLAS Y SEDE, UNA CHARLA MUY AMENA, QUE SE EXTENDIÓ HASTA LA HORA DE LA MISA,ELLOS CON EL FERVOR, LA ALEGRÍA Y LA ESPONTANEIDAD PROPIOS DE SU EDAD, SE SINTIERON MUY BIEN CON EL SUPERIOR GENERAL, POR SU SIMPATÍA, EL EXPRESARSE MUY BIEN EN CASTELLANO Y PORQUE EL LES HIZO VER QUE SON EL SOL DEL MAÑANA, COMO DECÍA DON ORIONE

2011, LUNES 17 OCTUBRE, RECORDANDO A DON ORIONE CON DON FLAVIO PELOSO

El domingo integrantes del MLO, llevamos a Don Flavio, a rememorar el recorrido de Don Orione, en este pequeño itinerario orionita, le hicimos conocer el Puerto de Barranqueras, donde bajó Don Orione, del Barco que lo traía de Buenos Aires, Don Flavio, se emocionó mucho por poder pisar el suelo en el que estuvo nuestro padre fundador, sacó muchas fotos y contempló el Río Paraná, con su hermoso caudal de agua,después de permanecer un rato caminando y recorriendo el lugar , partimos hacia Resistencia, Capital de la Provincia del Chaco, atravesando toda la Ciudad de Barranqueras por su hermosa y amplia avenida, que comunica directamente con la ciudad capital,hicimos una breve parada en Villa Monona, y visitamos la Ermita de Don Orione, que se encuentra en la Plaza del Ejército Argentino, le contamos que en esta ermita hemos venido varias veces en peregrinación en fechas conmemorativas orionitas, en este lugar las personas se acercan a pedir y agradecer favores que por intercesión de Don Orione, consiguen de Nuestro Señor,le agradó tanto el lugar que frente al cuadro de Don Orione, formuló una promesa de enviarnos una estatua para colocar en la ermita, desde allí fuimos a la sede del primer obispado donde Don orione se entrevistó con Monseñor De Carlo, posteriormente fuimos a la Catedral donde conversó con el Padre Ariel, que en ese momento estaba realizando bautismos, también allí sacó muchas fotos, le llamó la atención en la plaza 25 de Mayo, la estatua de la loba, y Romulo y Remo, y las otras esculturas dispersas por toda la ciudad, le hicimos saber que Resistencia es considerada la Ciudad de las Esculturas, y por último ya sobre el mediodía fuimos a tomar un jugo de naranja con chipá (que no conocía) ya que hacía mucho calor y luego partimos ya que era la hora del almuerzo.Por la tarde continúo el encuentro de Don flavio con los jovenes, luego la Santa misa y el tradicional cafecito de Don Orione, como todos los 16 de cada mes.