martes, 15 de mayo de 2012

DIA DE LA INDEPENDENCIA PARAGUAYA

En la madrugada del 14 al 15 de mayo de 1811 culmina el proceso de emancipación de la intendencia de Paraguay del Virreinato de Río de la Plata y por ende de la corona de España. El proceso revolucionario auspiciado desde el exterior por las campañas bélicas del argentino Manuel Belgrano y la Junta Mayor de Buenos Aires e internamente por un grupo de militares revolucionarios liderado por Pedro Juan Caballero es la consecuencia de un largo proceso cuyos orígenes y antecedentes se remontan al siglo XVIII. Nos encontramos con un fenómeno regional que provocará, que en un rápido proceso de descolonización, la Monarquía Hispánica pierda su hegemonía en la práctica totalidad de sus dominios.
  el 15 de mayo de 1811 un pronunciamiento militar revolucionario dirigido por Pedro Juan Caballero obligó al gobernador Velasco a formar una Junta de Gobierno Revolucionaria como las que ya existían en otras zonas del Virreinato desde el año anterior. Una semana después es obligado a dimitir y años después muere en el olvido.
Paraguay se emancipa definitivamente y se convierte en uno de los primeros países de Latinoamérica en organizarse como una nación independiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario