martes, 7 de agosto de 2012

CRÓNICA DEL ENCUENTRO,COORDINACIÓN TERRITORIAL


Crónica del Encuentro de referentes del MLO

Los días 4 y 5 de agosto del corriente año en Villa Tupasy, San Miguel,  se llevó a cabo un encuentro del  MLO con referentes de distintas comunidades del país y de Uruguay.  Por Argentina participaron laicos de Avellaneda, Tigre, San Miguel, Villa Domínico, Claypole, Victoria, Mar del Plata, Floresta, Congreso, Barranqueras, Mendoza, Rosario, Tucumán e Itatí. Estuvo presente Jorge Cano por los Amigos de Don Orione, la Hna. Ma. Jesús Nieva y el P. Sergio Jiménez, ambos Consejeros Provinciales encargados del MLO.
Este encuentro persiguió dos objetivos fundamentales. El primero fue descubrir el rol del laico en la comunidad y más específicamente del laico orionita dentro de esta familia carismática pensada desde un principio por el mismo Don Orione[1]. El segundo fue el de afianzar las coordinaciones locales que ya están formadas y favorecer la formación de las coordinaciones donde  aún no funcionan como tales.
Hubo varios momentos que ayudaron a ponerse en camino para lograr estos objetivos. La lectura de cartas a distintos laicos escritas por Don Orione y el compartir de la experiencia personal en el encuentro con nuestro Santo a través de una dinámica guiada por la Hna. María Jesús. La iluminación estuvo a cargo del Licenciado Juan Manuel Felice quien disertó justamente acerca del rol del laico en la comunidad y de la importancia de los vínculos dentro de la familia, y como ellos pueden favorecer u obstaculizar la misión del laico.
Se compartieron las actividades que se realizan en las distintas comunidades, así como también las luces y las sombras.
Para llevar todo lo vivido al campo concreto del MLO, se recordaron conceptos elementales que surgen de la Carta de Comunión del MLO y se explicó la importancia del Estatuto del MLO ya presentado ante la Congregación para Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.
Todo se vivió con un gran sentido de familia. Se debe destacar que este clima también se vio favorecido por la presencia y continuo apoyo y compañía de los clérigos y de su formador el P. Héctor Pazos que nos recibieron en su casa.  Queremos también agradecer la presencia del P. Omar Cadenini, que a pesar de sus múltiples ocupaciones siempre se hace un lugar para acompañarnos y alentarnos en este camino.

Una vez más en sintonía con el proyecto de Don Orione de “renovar y unificar en Jesucristo al hombre y a la sociedad, llevando a la Iglesia y al Papa el corazón de los más pequeños, de los pobres y  las clases obreras”, se concluyó el encuentro con la firme convicción que desde el MLO se favorecerá la irradiación espiritual de la Familia orionita más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra, profundizando los rasgos carismáticos para una siempre más eficaz actuación de su específica misión en la Iglesia y en el mundo. A través del acompañamiento, la animación y la formación en el carisma de sus miembros, respetando la historia y las formas de participación de cada uno[2].



[1] cfr. Carta de Comunión del MLO Nº 5
[2] cfr. Carta de Comunión del MLO Nº 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario