El 17 de Septiembre, el Colegio “José Manuel Estrada” de Mar del Plata, celebró 75 años de vida. Por la mañana hubo un acto académico y por la tarde, precedida por el Obispo de Mar del Plata, Mons. Antonio Marino, se llevó a cabo la Santa Misa de Acción de Gracias.
ACOMPAÑAMOS ESTE JUBILEO, HACIENDOSE PRESENTE BARRANQUERAS EN ESTA CELEBRACIÓN, CON UNA COMITIVA ENCABEZADA POR EL PADRE EDGARDO CROTTI, AUTORIDADES, DOCENTES Y ALUMNOS. ¡¡¡¡FELICIDADES COLEGIO JOSE MANUEL ESTRADA !!!
El 8 de marzo de 1937, D.Orione en la misma carta que comunicaba al p. Enrique Contardi,la apertura de la casa en Tigre, añadía :" He inaugurado el nuevo Instituto para chicos pobre en Mar del Plata..." Al comienzo pensaba llamarlo " San José" como la Iglesia, que estaba surgiendo a su lado, pero como en la ciudad había otros institutos con ese nombre Don Orione, confía al padre Dutto " casi quisiera que se llamase Colegio José Manuel Estrada: un nombre que es todo un programa " y días después decidía " el colegio, decididamente, llevará el nombre de Colegio José Manuel Estrada"
Fuente : "Edifiquen a Jesucristo en la vida de los jovenes" Fernando Hector Fornerod fdp, pagina 20-
martes, 18 de septiembre de 2012
ENTENDER LA CRISIS, UN ADELANTO DE LAS REFLEXIONES DE DON FLAVIO PELOSO
Anticipo de la editorial de la edición de octubre de la revista "Don Orione" hoy.
En la'editorial de octubre de 2012, Don Flavio Peloso toca el tema de la crisis económica, teniendo una referencia de un reciente ensayo de Massimo Calvi. Así no dice :" deseo compartir con ustedes algunas reflexiones sobre la situación económica...
La crisis económica es ahora una nube negra y amenaza oscurecer el escenario mundial...
Pero ¿qué pasa?
¿Cuando comenzó esta crisis? ¿Dónde, qué la ha desatado, o desarrollado? ¿Cuáles son las responsabilidades? ....
"para contestar estas y otras preguntas encontré útil el libro de Massimo Calvi, entender la crisis, ...el libro intenta hacer orden, reconstruir las principales etapas de la crisis, diciendo lo que ha sucedido y está sucediendo y por qué.
En consonancia con el diagnóstico y la orientación del Papa Benedicto XVI en la encíclica "Caritas in veritate" y en otros documentos, Calvi establece claramente que la crisis es hija de la traición de los principios de la doctrina social cristiana: responsabilidad, solidaridad, subsidiariedad, dignidad de la persona humana. Estaba impulsado por una profunda crisis de significado. Es el fruto de la ilusión de poder vivir por encima de sus medios descargando en General los costos de este bienestar artificial sobre alguien, desprendiendose de la realidad y en el desprecio generalizado por el bien común ".
No sólo una tormenta
El 09 de agosto de 2007 puede ser considerado un símbolo del caos constante en el mundo ...
Cinco años desde el estallido de la crisis, ahora está claro que la crisis es sistémica y no sólo una tormenta de verano de 2007.
La "crisis económica" se ha convertido en el tema y el problema central del mundo. Se ha dicho y escrito extensamente: datos, hechos, análisis, reflexiones , soluciónes y recetas que eventualmente "terminaron de crear una cortina de humo alrededor de las cuestiones fundamentales subyacentes de la crisis, resultando en la desorientación, sentimientos de miedo y ansiedad".
La gran confusión y alarma es probablesque deje oculto y olvidado el origen de la crisis y, por tanto, la orientación hacia la que camina el futuro: la crisis de la moral social, que es una parte importante. Según Calvi, la crisis no es sólo un puñado de banqueros codiciosos, inadecuados o gerentes interesados de los especuladores "culpa": la cadena de responsabilidades es realmente mucho más desalentador y pone en entredicho toda una cultura económica, una forma distorsionada en cada nivel de la economía, el mercado, la empresa, la naturaleza de la persona humana
extracto de