viernes, 30 de agosto de 2013
¡¡¡¡ SANTA ROSA DE LIMA !!!! PATRONA DE AMÉRICA
El día en que su madre le reprendió por atender en la casa a pobres y enfermos, Santa Rosa de Lima le contestó: "Cuando servimos a los pobres y a los enfermos, servimos a Jesús. No debemos cansarnos de ayudar a nuestro prójimo, porque en ellos servimos a Jesús".
Dios concedió a su sierva gracias extraordinarias, pero también permitió que sufriese durante quince años la persecución de sus amigos y conocidos, en tanto que su alma se veía sumida en la más profunda desolación espiritual.El demonio la molestaba con violentas tentaciones. El único consejo que supieron darle aquellos a quienes consultó fue que comiese y durmiese más. Más tarde, una comisión de sacerdotes y médicos examinó a la santa y dictaminó que sus experiencias eran realmente sobrenaturales.
Rosa pasó los tres últimos años de su vida en la casa de Don Gonzalo de Massa, un empleado del gobierno, cuya esposa le tenía particular cariño. Durante la penosa y larga enfermedad que precedió a su muerte, la oración de la joven era: "Señor, auméntame los sufrimientos, pero auméntame en la misma medida tu amor".
Dios la llamó a Sí el 24 de agosto de 1617, a los treinta y un años de edad. El capítulo, el senado y otros dignatarios de la ciudad se turnaron para transportar su cuerpo al sepulcro.
El Papa Clemente X la canonizó en 1671.
Aunque no todos pueden imitar algunas de sus prácticas ascéticas, ciertamente nos reta a todos a entregarnos con mas pasión al amado, Jesucristo. Es esa pasión de amor la que nos debe mover a vivir nuestra santidad abrazando nuestra vocación con todo el corazón, ya sea en el mundo, en el desierto o en el claustro.
ORACIÓN A SANTA ROSA DE LIMA
Santa Rosa, "Rosa y Reina del Perú", encendida en el amor a Dios y a la fe, te apartaste del mundo y te entregaste a Cristo en medio de admirables penitencias.Quisiste ser apóstol y llevar a todos los hombres hacia Jesús. Para ello renunciaste a tu hermosura y a tus atractivos humanos, mortificando tu cuerpo... Alcánzanos el camino de la verdadera vida para que lleguemos a gozar un día de los bienes eternos. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén
jueves, 29 de agosto de 2013
¡¡¡¡ UN POCO DE HISTORIA !!!!!

LA GUERRA ES LA CRUEL ENEMIGA DEL AMOR CRISTIANO, DON ORIONE
SANGRA CON TODOS ESTOS MALES Y QUISIERA CONSOLAR A TODOS LOS QUE LLORAN. EN
AÑOS ANTERIORES HABÍA ORGANIZADO PEREGRINACIONES A LA VIRGEN DE LA GUARDIA EN
GÉNOVA, " VERDADERAS MUCHEDUMBRES, DE MASIVAS RESPUESTAS DE FÉ Y DEVOCIÓN
A LA SANTÍSIMA VIRGEN", PERO A CAUSA DE LA GUERRA CESARON LAS
PEREGRINACIONES. DON ORIONE INVOCA A LA VIRGEN POR LA NACIÓN, EN ESPECIAL POR
LOS SOLDADOS EN EL FRENTE DE BATALLA Y POR SU QUERIDA TORTONA.EXHORTA A TODOS A
HACER VOTOS PÚBLICOS DE CONSTRUIR UN GRAN SANTUARIO MARIANO, LANZA ESTA
INICIATIVA EN EL DIFICIL BARRIO DE SAN BERNARDINO, EL MÁS DIFICIL Y TURBULENTO
BARRIO DE TORTONA, ALLÍ HAY UNA HUMILDE IGLESIA DEL SIGLO XVI,Y YA EXISTÍA LA
DEVOCIÓN A NUESTRA SRA DE LA GUARDIA, QUE POR ACLAMACIÓN POPULAR SE HACE EL
VOTO DE CONSTRUIR UN GRAN SANTUARIO MARIANO, ERA EL 29 DE AGOSTO DE 1918,
FIESTA DE LA GUARDIA
ESE MISMO AÑO EN NOVIEMBRE TERMINA LA GUERRA,Y ESE 29 DE
AGOSTO DE 1919, ENCABEZA UNA PROCESIÓN QUE SALE DESDE EL MISMO BARRIO SAN
BERNARDINO HASTA LA CATEDRAL, DONDE SE RENOVARÁ SOLEMNEMENTE LA PROMESA DEL
SANTUARIO.
EL 29 DE AGOSTO 1931,MONSEÑOR GRASSI,OBISPO DE TORTONA ABRE
SOLEMNEMENTE AL CULTO, EL SANTUARIO DE NUESTRA SRA DE LA GUARDIA,
LA NOTA SIMPÁTICA FUE
EL DESFILE DE LOS SEMINARISTAS QUE
HABÍAN SIDO LOS ESFORZADOS “PEONES DE LA VIRGEN”, YA QUE TRABAJARON EN
LA CONSTRUCCIÓN DEL SANTUARIO, DESFILARON NO CON IMÁGENES SAGRADAS, SINO CON
´PALAS, CARRETILLAS, Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO.
"AL FIN LA MADRE
DE DIOS TIENE SU TEMPLO".
SOLO FALTABA LA
ESTATUA, HECHA DE LAS OLLAS ROTAS, PERO LA GUERRA TRUNCO ESE DESEO QUE RECIÉN
ENTRE LOS AÑOS 1955 Y 1959, SURGIRÁ LA TORRE DE
60 MTS,CORONADA CON LA ESTATUA DE 14 MTS, QUE LUEGO ES BENDECIDA POR 2
PAPAS SUCESIVOS: PIO XII Y JUAN
miércoles, 28 de agosto de 2013
SALUDAMOS Y NOS UNIMOS EN ORACIÓN CON LA PARROQUIA NUESTRA SRA DE LA GUARDIA DE VICTORIA
La familia orionita comenzó en Argentina a partir de una parroquia, que desde principios del siglo veinte, era tan sólo una iglesia abandonada ubicada en el pueblo de Victoria, al norte de la Capital Federal.
En su primer viaje a Buenos Aires a fines de 1921, Don Orione recibió el pedido expreso de Monseñor Alberti, obispo de La Plata, de recorrer el lugar. Quedó extasiado al hallar en el interior del templo una imagen de la Virgen de la Guardia, por la cual guardaba una especial devoción: "¡Es la Virgen de la Guardia! Vine a la Argentina con la intención de edificar una iglesia a la Virgen, pero la Virgen fue más diligente que yo y me la da ya hecha".
Fue la presencia de la Virgen, a la vez que el desafío por evangelizar a un pueblo de no más de 400 habitantes -muchos de ellos adversos a la fe- lo que decidió a Don Orione a plantar su Congregación en nuestras tierras.
Finalmente, el 11 de febrero de 1922 el mismo Don Orione junto al Padre José Zanocchi, llamado por el fundador para que viniera a la Argentina y ser su primer sucesor aquí, se hizo cargo de la iglesia, que años más tarde sería erigida como "Parroquia Nuestra Señora de la Guardia".
¡¡¡¡ FELICIDADES EN SUS FIESTAS PATRONALES : VICTORIA !!!!
¡¡¡¡¡UNIDOS EN ORACIÓN CON TORTONA Y CLAYPOLE !!!!!
PERO NO PODÍA SER MENOS IMPORTANTE EL ANIVERSARIO DE LA LLEGADA POR 4TA VEZ DE DON ORIONE A LA ARGENTINA, ESTA VEZ PARA SIEMPRE, EN UN RELICARIO CON SU CORAZÓN, QUE SE ENCUENTRA EN CLAYPOLE.
RECORDEMOS QUE DOS VECES VINO DON ORIONE A LA ARGENTINA VIVO, Y NOS DEJÓ SU IMPRONTA, SU CARISMA Y SUS OBRAS QUE LAS REALIZÓ EN LOS TRES AÑOS QUE ESTUVO POR SEGUNDA VEZ, GANANDOSE EL CORAZÓN DE LA GENTE Y DE TANTOS BENEFACTORES QUE HOY SIGUEN AYUDANDO A LA OBRA EN SUS HEREDEROS.
POR TERCERA VEZ NOS VISITÓ EN OCTUBRE DE 1984, Y TUVIMOS LA GRACIA DE RECIBIRLO EN BARRANQUERAS.
PERO EL 29 DE AGOSTO DEL 2000, VINO A QUEDARSE PARA SIEMPRE, ¡¡¡¡ VIVO O MUERTO VOLVERE!!! NOS DIJO Y CUMPLIÓ, ¡¡¡GRACIAS DON ORIONE!!! POR AMAR TANTO A LA ARGENTINA.
martes, 27 de agosto de 2013
¡¡¡¡¡¡¡ SAN AGUSTÍN !!!!!!!
Una de las autobiografías más famosas del mundo, las Confesiones de San Agustín, comienza de esta manera: “Grande eres Tu, Oh Señor, digno de alabanza … Tu nos has creado para Ti, Oh Señor, y nuestros corazones estarán errantes hasta que descansen en Ti” (Confesiones, Capítulo 1). Durante mil años, antes de la publicación de la Imitación de Cristo, Confesiones fue el manual más común de la vida espiritual. Dicho libro ha tenido más lectores que cualquiera de las otras obras de San Agustín. El mismo escribió sus Confesiones diez años después de su conversión, y luego de ser sacerdote durante ocho años. En el libro, San Agustín se confiesa con Dios, narrando el escrito dirigido al Señor. San Agustín le admite a Dios: “Tarde te amé, Oh Belleza siempre antigua, siempre nueva. Tarde te amé” (Confesiones, Capítulo 10). Muchos aprenden a través de su autobiografía a acercar sus corazones al corazón de Dios, el único lugar en donde encontrar la verdadera felicidad … ¿Quién fue este ‘pecador que llegó a ser un santo’ en la Iglesia?
Obispo de Hipona y Doctor de la iglesia (354-430)
Uno de los cuatro doctores mas reconocidos de la Iglesia Latina.
Llamado "Doctor de la Gracia
Oh gran Agustín,
nuestro padre y maestro!,
conocedor de los luminosos caminos de Dios,
y también de las tortuosas
sendas de los hombres,
admiramos las maravillas que la gracia divina
obró en ti, convirtiéndote en testigo apasionado
de la verdad y del bien,
al servicio de los hermanos.
Al inicio de un nuevo milenio,
marcado por la cruz de Cristo,
enséñanos a leer la historia
a la luz de la Providencia divina,
que guía los acontecimientos
hacia el encuentro definitivo con el Padre.
Oriéntanos hacia metas de paz,
alimentando en nuestro corazón
tu mismo anhelo por aquellos valores
sobre los que es posible construir,
con la fuerza que viene de Dios,
la "ciudad" a medida del hombre.
La profunda doctrina
que con estudio amoroso y paciente
sacaste de los manantiales
siempre vivos de la Escritura
ilumine a los que hoy sufren la tentación
de espejismos alienantes.
Obtén para ellos la valentía
de emprender el camino
hacia el "hombre interior",
en el que los espera
el único que puede dar paz
a nuestro corazón inquieto.
nuestro padre y maestro!,
conocedor de los luminosos caminos de Dios,
y también de las tortuosas
sendas de los hombres,
admiramos las maravillas que la gracia divina
obró en ti, convirtiéndote en testigo apasionado
de la verdad y del bien,
al servicio de los hermanos.
Al inicio de un nuevo milenio,
marcado por la cruz de Cristo,
enséñanos a leer la historia
a la luz de la Providencia divina,
que guía los acontecimientos
hacia el encuentro definitivo con el Padre.
Oriéntanos hacia metas de paz,
alimentando en nuestro corazón
tu mismo anhelo por aquellos valores
sobre los que es posible construir,
con la fuerza que viene de Dios,
la "ciudad" a medida del hombre.
La profunda doctrina
que con estudio amoroso y paciente
sacaste de los manantiales
siempre vivos de la Escritura
ilumine a los que hoy sufren la tentación
de espejismos alienantes.
Obtén para ellos la valentía
de emprender el camino
hacia el "hombre interior",
en el que los espera
el único que puede dar paz
a nuestro corazón inquieto.
Muchos de nuestros contemporáneos
parecen haber perdido
la esperanza de poder encontrar,
entre las numerosas ideologías opuestas,
la verdad, de la que, a pesar de todo,
sienten una profunda nostalgia
en lo más íntimo de su ser.
Enséñales a no dejar nunca de buscarla
con la certeza de que, al final,
su esfuerzo obtendrá como premio
el encuentro, que los saciará,
con la Verdad suprema,
fuente de toda verdad creada.
Por último, ¡oh san Agustín!,
transmítenos también a nosotros una chispa
de aquel ardiente amor a la Iglesia,
la Catholica madre de los santos,
que sostuvo y animó
los trabajos de tu largo ministerio.
Haz que, caminando juntos
bajo la guía de los pastores legítimos,
lleguemos a la gloria de la patria celestial
donde, con todos los bienaventurados,
podremos unirnos al cántico nuevo
del aleluya sin fin. Amén.
parecen haber perdido
la esperanza de poder encontrar,
entre las numerosas ideologías opuestas,
la verdad, de la que, a pesar de todo,
sienten una profunda nostalgia
en lo más íntimo de su ser.
Enséñales a no dejar nunca de buscarla
con la certeza de que, al final,
su esfuerzo obtendrá como premio
el encuentro, que los saciará,
con la Verdad suprema,
fuente de toda verdad creada.
Por último, ¡oh san Agustín!,
transmítenos también a nosotros una chispa
de aquel ardiente amor a la Iglesia,
la Catholica madre de los santos,
que sostuvo y animó
los trabajos de tu largo ministerio.
Haz que, caminando juntos
bajo la guía de los pastores legítimos,
lleguemos a la gloria de la patria celestial
donde, con todos los bienaventurados,
podremos unirnos al cántico nuevo
del aleluya sin fin. Amén.
FESTEJAMOS SAN FERNANDO REY, PATRONO DEL DEPARTAMENTO SAN FERNANDO
SAN FERNANDO PATRONO DEL DEPARTAMENTO SAN FERNANDO, QUE COMPRENDE VILELAS, BARRANQUERAS, RESISTENCIA, FONTANA.MOTIVO POR EL CUAL NOS UNIMOS EN ORACIÓN POR NUESTRO SANTO PATRONO, PARA QUE INTERCEDA POR ESTAS LOCALIDADES DEL CHACO.
San Fernando III, Rey de Castilla y Aragón (España).
Fiesta: 30 de mayo. 1198-1252. Patrón de España junto a Santiago.
Guerrero, poeta y músico, compositor de cantigas al Señor. Se destacó por su integridad, piedad, valentía y pureza.
Nació en el reino de León, probablemente cerca de Valparaíso (Zamora) y murió en Sevilla el 30 de Mayo de 1252. Hijo de Alfonso IX de León y de Berenguela, reina de Castilla, unió definitivamente las coronas de ambos reinos. Consideraba que el reino verdadero al que todo ha de someterse es el reino de Dios. Se consideraba siervo de la Virgen María.
Por 27 años luchó para reconquistar la península de los moros. Liberó a Córdoba (1236), Murcia, Jaen, Cadiz y finalmente a Sevilla donde murió (1249). Procuraba no agravar los tributos, a pesar de las exigencias de la guerra. Cuidaba tan bien de sus súbditos que se hizo famoso su dicho: "Más temo las maldiciones de una viejecita pobre de mi reino que a todos los moros del África".
Reconocido por su sabiduría. Fundó la famosa universidad de Salamanca y edificó la catedral de Burgos. Viudo. Con su segunda esposa fue padre de Eleanor, esposa de Eduardo I de Inglaterra.
Al saber que estaba cercana la muerte abandonó su lecho y se postro en tierra sobre cenizas, recibió los últimos sacramentos. Llamó a la reina y a sus hijos para despedirse de ellos y darles sabios consejos. Volviéndose a los que se hallaban presentes, les pidió que lo perdonasen por alguna involuntaria ofensa. Y, alzando hacia el cielo la vela encendida que sostenía en las manos, la reverenció como símbolo del Espíritu Santo. Pidió luego a los clérigos que cantasen el Te Deum, y así murió, el 30 de mayo de 1252. Había reinado treinta y cinco años en Castilla y veinte en León, siendo afortunado en la guerra, moderado en la paz, piadoso con Dios y liberal con los hombres, como afirman las crónicas de él. Su nombre significa "bravo en la paz".
Lo sucedió en el trono su hijo mayor, Alfonso X, conocido como Alfonso el Sabio.
Canonizado el 4 de febrero de 1671 por el Papa Clemente X
Considerado por Menéndez y Pelayo como el mas grande de los reyes de Castilla
Es patrono de varias instituciones españolas y protector de cautivos, desvalidos y gobernantes.
La Catedral San Fernando Rey de Resistencia, en Argentina, es la sede del arquidiócesis de Resistencia. Está a la cabeza de una provincia eclesiástica que se extiende por las provincias del Chaco y Formosa. Fue construida en la década de 1930.
El 3 de julio de 1939, el papa Pío XII dividió la diócesis de Santa Fe para crear la diócesis de Resistencia. El 1 de abril de 1984, el papa Juan Pablo II la elevó al rango de arquidiócesis.
El 5 de mayo de 1999, el poder ejectivo de la Provincia del Chaco, declaró "Patrimonio cultural de la provincia" al edificio de la Catedral de Resistencia.
A finales de 2008 comenzaron profundas obras de remodeladición, tanto internas como externas que tienen una fecha de culminación para el domingo de Pascua de 2009.
lunes, 26 de agosto de 2013
HOY BARRANQUERAS RECUERDA AL PADRE JOSE CICCIOLI Y AL HNO JUAN ACEVEDO
de Correa (Santa Fe), muerto en Buenos Aires en 2009, a 71 de años de edad, 51 de profesión y 42 di sacerdocio. Nació el 26 de Agosto de 1938, en el seno de una familia religiosa del interior de Santa Fe. Fue bautizado dos días después de nacer y confirmado el 1° de Agosto de 1979. Estudiando la escuela primaria, mientras ayudaba a su padre en las tareas rurales. Ingreso en la congregación el 5 de Marzo de 1953 en el colegio ―San José‖ de Claypole, donde hizo sus estudios secundario (1953 – 1956). Luego hizo su noviciado en el año 1957, profesando el 11 de Febrero de 1958. Continuó sus estudios filosóficos y el magisterio en Claypole (1958 – 1961). En 1962, hizo su primer año de tirocinio como asistente y maestro en el Colegio ―N. S. de Lujan‖ (hoy, Patronato), pasando al año siguiendo al colegio de Sáenz Peña hizo su segundo año de tirocinio.
Se gano el corazón de la gente de la comunidad de Barranqueras, donde fue párroco, superior y encargado de la escuela (1991 – 1992 y 1994 – 2002).
Luego de unos meses con director del Cottolengo de Itatí, un serio problema cardiaco lo puso al borde de la muerte, siendo internado en Buenos Aires y luego enviado al Cottolengo de Claypole, donde se recupero. En 2004, fue destinado a la Casa Provincial, donde fue superior de comunidad y encargado de la capilla ―Sagrado Corazón‖.
En Noviembre de 2009 fue internado para un recibir un marcapasos, pero de modo imprevisto se agravo, pasando al Señor un modo muy sereno en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires.
Era un hombre sereno, de solida piedad y muy trabajador, de gran sencillez, pero con una profundidad que sabía llegar al corazón de la gente. Es recordado por los religiosos y la gente con un hombre de gran corazón sacerdotal.
Recibió el hábito de manos del P. José Dutto, comenzando su
noviciado en 1944. Hizo su primera profesión el 11 de Febrero de 1945 y la
profesión perpetua en 11 de Febrero de 1949.
Luego, de su primera profesión, fue destinado a la comunidad
de Villa Lugano, donde estará a cargo de la casa de la comunidad, y colaborara
en la pastoral, siendo parte del grupo fundador del Batallón de Exploradores.
Necrologio de la Provincia Religiosa “Nuestra Señora de la
Guardia” (Obra Don Orione)
72
En 1950, es destinado al Noviciado, encargándose de la
cocina y el mantenimiento de la casa. Luego, en 1955, es enviado a la Casa
Provincial, donde estará a cargo de la portería. De allí, pasara al Colegio de
Tigre donde será asistente de los alumnos por un año. Pasando luego a Cuenca, y
en 1962 es destinado a Mercedes, donde permanecerá hasta 1971.
Volverá a la Casa Provincial por un periodo de 2 años, y en
1975 es destinado nuevamente a Mercedes. En 1977, es enviado al Cottolengo de
San Francisco, hasta 1979 que pasa al Cottolengo de Claypole por casi 10 años.
En 1989, es enviado a la comunidad de Barranqueras, donde
será consejero, ―factotum‖ y colaborará con la pastoral de la parroquia,
especialmente en el trabajo con los jóvenes y niños.
En 1997, aquejado por su frágil salud, es destinado al
Cottolengo de Claypole, que será su último destino.
Es recordado como un hermano servicial, sencillo, humilde y
de mucha oración, que poseía una particular preocupación por las vocaciones,
por las cuales trabajo con gran dedicación.
domingo, 25 de agosto de 2013
INVITACIÓN A LA SANTA MISA POR EL PADRE JOSÉ CICCIOLI
EL LUNES 26 DE AGOSTO, TE INVITAMOS A COMPARTIR LA SANTA MISA, POR EL + PADRE JOSE CICCIOLI , EN EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS, QUIÉN ESTARÁ FESTEJANDO JUNTO AL PADRE CELESTIAL. TE ESPERAMOS EN EL SANTUARIO PARROQUIA INMACULADA DE BARRANQUERAS A LAS 19,30 HS, ¡¡¡NO FALTES, TU PRESENCIA ES IMPORTANTE PARA NOSOTROS !!!
sábado, 24 de agosto de 2013
REUNIÓN DEL EQUIPO DE COORDINACIÓN DEL MLO
MUCHAS ACTIVIDADES TIENE EL SANTUARIO CON LAS TAREAS PASTORALES A LO QUE SE SUMAN LOS PREPARATIVOS DE LA ORDENACIÓN SACERDOTAL DEL QUERIDO COMPOBLANO JUAN MANUEL GONZALEZ fdp, Y LOS DÍAS CORREN PARA EL 5 DE OCTUBRE, NOSOTRAS TAMBIÉN COLABORAMOS PARA QUE LOS QUERIDOS AMIGOS QUE VIENEN DE DISTINTOS PUNTOS DEL PAÍS SE SIENTAN COMO EN SUS CASAS.
NOS REUNIMOS COMO EQUIPO DE CONDUCCIÓN CON NUESTRA ASESORA ESPIRITUAL LA HNA MARIA ESTHER DORADO, PARA REALIZAR TAREAS ASIGNADAS Y CUMPLIR CON LA NATURALEZA Y FÍN DEL MLO: PROMOCIÓN, COMUNIÓN Y FORMACIÓN.
APROVECHAMOS PARA INVITAR A UNIRSE EN ORACIÓN EL DÍA LUNES 26 DE AGOSTO, EN QUE EN LA SANTA MISA RECORDAREMOS AL QUERIDO PADRE JOSÉ CICCIOLI (CHICHO).
EL JUEVES 29 CELEBRAREMOS LA SANTA MISA UNIDOS ESPIRITUALMENTE CON TORTONA Y DISTINTOS LUGARES DEL MUNDO, COMO VICTORIA, BUENOS AIRES ARGENTINA, QUE CELEBRA SU FIESTA PATRONAL EN HONOR DE NUESTRA SRA DE LA GUARDIA.
TAMBIÉN CELEBRAREMOS LOS 13 AÑOS DE LA VENIDA DEL CORAZÓN DE DON ORIONE A LA ARGENTINA.
MOTIVO POR EL CUAL EN LA SANTA MISA, DESPUÉS DE LA SANTA MISA, ESCUCHAREMOS TESTIMONIOS DE LOS QUE TRAJERON EL CORAZÓN DE DON ORIONE, EN EL 2000, DE LOS QUE VIAJARON CON POSTERIORIDAD Y SE PROYECTARA UN VIDEO CON IMAGENES DE ESOS MOMENTOS.
¡¡¡¡LOS ESPERAMOS , A LAS 19,30 HS !!!!!
¡¡¡¡¡ ENCUENTRO DE LA FAMILIA ORIONITA EN HUERTA GRANDE !!!!
YA QUEDAN MUY POCOS ASIENTOS, PARA EL ENCUENTRO DE LA FAMILIA ORIONITA, INSCRIBITE CON LA SRA ISABEL AGUIRRE AL CELULAR 3624-259300, EL COLECTIVO DE 64 ASIENTOS SOLO TIENE 10 LUGARES, Y MUCHOS ESTAN INTERESADOS, ¡¡¡¡INSCRIBITE!!!.
PASAJE Y HOTEL TOTAL: $ 1.500 , O PODES ABONAR EL COLECTIVO $ 750, Y EL HOTEL LO PAGAS CON TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO.
NO TE VAS A ARREPENTIR, VAS A TENER UN HERMOSO ENCUENTRO CON JESÚS, A TRAVES DEL CARISMA DE DON ORIONE.
QUEREMOS VIAJAR CONTIGO ¡¡¡ DALE, DECIDITE !!!
PASAJE Y HOTEL TOTAL: $ 1.500 , O PODES ABONAR EL COLECTIVO $ 750, Y EL HOTEL LO PAGAS CON TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO.
NO TE VAS A ARREPENTIR, VAS A TENER UN HERMOSO ENCUENTRO CON JESÚS, A TRAVES DEL CARISMA DE DON ORIONE.
QUEREMOS VIAJAR CONTIGO ¡¡¡ DALE, DECIDITE !!!
miércoles, 21 de agosto de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
INICIO NOVENA A NUESTRA SRA DE LA GUARDIA
HOY SE INICIA LA NOVENA A NUESTRA SRA DE LA GUARDIA.EN TORTONA. LA FIESTA DE LA SRA DE LA GUARDIA, ES LA FIESTA DE LA FAMILIA ORIONITA, YA QUE ES UN MOMENTO PROPICIO PARA VISITAR EL SANTUARIO Y VENERAR EL CUERPO INCORRUPTO DE DON ORIONE.
SE SUCEDERAN CELEBRACIONES ESPECIALES DURANTE TODA LA NOVENA Y EL 29 DE AGOSTO A LAS 8,30 LA MISA DE LA FAMILIA, CONTARÁ CON LA PRESENCIA DE DON FLAVIO PELOSO QUE PRESIDIRÁ LA EUCARISTÍA Y SE CELEBRARAN LOS JUBILEOS SACERDOTALES Y RELIGIOSAS.
POR LA TARDE LA SOLEMNE PRECESIÓN HACIA LA CATEDRAL.
BARRANQUERAS, SE UNE EN ORACIÓN EN ESTA NOVENA DE PREPARACIÓN PARA EL ENCUENTRO CON NUESTRA SRA DE LA GUARDIA, DE NUESTROS SEÑOR JESÚS Y NUESTRO SANTO FUNDADOR DON ORIONE, TAMBIEN EN EL SANTUARIO PARROQUIA DE LA INMACULADA , NOS UNIREMOS A ESTE EVENTO DE FAMILIA,CON LA SANTA MISA EN HONOR DE NUESTRA SRA DE LA GUARDIA Y RECORDANDO LA LLEGADA DEL CORAZÓN DE DON ORIONE A LA ARGENTINA, DONDE PIDIÓ REGRESAR " VIVO O MUERTO "
viernes, 16 de agosto de 2013
16 DE AGOSTO,MISA Y CAFECITO, EN HONOR DE DON ORIONE Y VENTA DE FIDEOS PARA RECAUDAR FONDOS PARA ORDENACIÓN SACERDOTAL
EN EL DÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN ROQUE, NOS UNIMOS EN ORACIÓN CON LA CAPILLA SAN ROQUE, QUE ESTA REALIZANDO SU FIESTA PATRONAL.
EN SANTUARIO COMO TODOS LOS 16 DE CADA MES, OFRECIMOS LA MISA POR DON ORIONE Y LUEGO COMPARTIMOS EL CLÁSICO CAFE DE DON ORIONE Y UNA RICA TORTA, TAMBIÉN COLABORAMOS VENDIENDO Y COMPRANDO FIDEOS , COMO LO HICIERON TODOS LOS GRUPOS Y EQUIPOS DE LA PARROQUIA YA QUE EL OBJETIVO ES RECAUDAR FONDOS PARA PALIAR LOS GASTOS DE LA ORDENACIÓN SACERDOTAL DEL DIÁCONO JUAN MANUEL GONZALEZ fdp