Don Orione presentó varias veces a las Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad como “nuestras hermanas”, “parte” y “rama” evidentemente no de los Hijos de la Divina Providencia sino de la Pequeña Obra de la Divina Providencia. Algunos ejemplos. El 12 de enero de 1912, manifiesta a Don Alessandro Barbieri la intención de fundar a las Hermanas: “La Pequeña Obra de la Divina Providencia, que te acogió de muchacho, tiene mucha, mucha necesidad de brazos (…). Si le agrada al Señor, tal vez inicie una rama para las hermanas y ¡quién sabe si tu hermana no pueda ser una de las primeras piedras!” (Scritti 35, 262). En 1922, presenta al Obispo Silverio Pimenta el proyecto de dar “humilde inicio a dos ramas de la Congregación de la Divina Providencia. Esta Pequeña Congregación se reparte en varias ramas, pero no se divide, porque tiene unidad de espíritu en la caridad del Señor, tiene unidad de regla, tiene unidad de gobierno. (…) Estas ramas religiosas tendrían ambos votos simples (…) alimentándose del espíritu y de la vida de la ya existente Congregación de la Divina Providencia, como ramas de una misma planta, por ella moderados y dependientes en la dirección y en el desarrollo, y a ella fuertemente agarrados y siempre unidos” (Scritti 51, 122-123). El 27 de marzo de 1927, escribe a Sor María Sebastiana, “Envío con la bendición de Dios a Sor María Pascua y a Sor Maria Cornelia con tres jóvenes aspirantes. Ellas vienen a esa casa que quiero que sea consagrada a la Virgen de la Guarda, para iniciar una rama de la Pequeña Obra de la Divina Providencia en honor de Nuestra Señora de la Guardia” (Scritti 39, 92). En una reunión del 13 de julio de 1933, después de haber dado buenas noticias de las Hermanas en Argentina, concluye: “Son cosas que nos tienen que causar mucho placer, porque las Hermanas son una rama de la Obra” (Riunioni p.128). En una “Memoria sobre la Pequeña Obra de la Divina Providencia”, muy formal y detallada de diciembre de 1937, escribe: “En estas casas… trabajan las humildes Hermanas Misioneras de la Caridad, rama iniciada el 29 de Junio de 1915” (Scritti 117, 166). En la misma famosa carta del 3 de agosto de 1920, escrita sobre todo para afirmar la distinción de los Hijos de la Divina Providencia, Don Orione escribe que “nuestras hermanas” son “de nuestra misma institución”; Lettere I, 199-215
martes, 3 de octubre de 2023
PHMC, 4 OCTUBRE 1917, PRIMERA VESTICIÓN
El 4 de octubre de 1917, es decir, dos años después de la fundación, Don Orione hace vestir el hábito a las tres primeras aspirantes a la vida religiosa. Hasta ese momento, el Fundador no había considerado necesario la vestición de las religiosas , pero luego de la petición expresa de Don Arturo Perduca , quien pidió que las hermanas a un apostolado entre niños y jóvenes en San Sebastiano Curone, Don Orione vio esta necesidad y organizado una hermosa y significativa ceremonia de investidura. Leemos en el diario del padre:
4 de octubre: - Fiesta de San Francisco de Asís, a la hora 14,de la mano de S. E. Pablo Albera, obispo de Bova (Reggio Calabria) reciben el hábito religioso, Angela Miron, Constantine Gastaldello , Anna Ercolani, que toman el nombre de María Fe, Maria Esperanza y María Caridad
No hay comentarios:
Publicar un comentario