miércoles, 17 de abril de 2013

COTTOLENGO DON ORIONE DE PAAGUAY




En la Santa Misa del día sabado en la casa de Retiro Marianela y en la Basílica de Caacupe, que fue presidida por MonseñorClaudio Gimenez,presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya,  recordó con cariño al Cottolengo Paraguayo, resaltando la obra de amor que realizan.
 También se llevaron a cabo distintos eventos,Unas 400 personas se congregaron y compartieron esta celebración que da apertura a una serie de eventos programados en el marco de estos 25 años de haber recibido al primer residente, en el Pequeño Cottolengo. El oficio religioso fue presidido por el Monseñor Mario Melanio Medina, Obispo de la Diócesis de San Juan Bautista y Ñeembucu, quien destacó la importante labor social desarrollado a través de estos años "no creerán que el Pequeño Cottolengo se inicio con una casita, en un lugar totalmente despoblado; hoy veo un lugar verde, hermoso y con hogares dignos que sirven para mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos".
A su vez el Padre Hernán Mereles, director del Pequeño Cottolengo, se refirió a la parte humana de las personas que colaboran "los religiosos, funcionarios, voluntarios y padrinos son privilegiados de servir al mismo Cristo en los residentes del Hogar, somos bendecidos al conversar, abrazar y hay veces hasta llorar con el mismo Jesús".
Emotivo canto del Ave María y Apóstol de la Caridad
Diana Barboza deleitó a los presentes con su prodigiosa voz interpretando el "Ave María", y posteriormente en el momento dedicado a San Luis Orione entonó "Apóstol de la Caridad", dejando admirado al público.
25 anios de paraguay mural
Bendición de la Escultura alegórica a San Luis Orione y los 25 años de su perla en Paraguay
San Luis Orione, fundador de los Pequeños Cottolengos, lugares a los cuales él mismo había bautizado como "la perla de su Congregación", porque sin estas casas sus religiosos no tendrían el alimento para predicar. Por ello, el Pequeño Cottolengo Don Orione de Paraguay rindió homenaje a su fundador bendiciendo el mural alegórico y su inspiración dice:
"Este mural representa a Don Luis Orione, quien en una visión recibe de la Virgen María la misión de cuidar a sus hijos con capacidades especiales y desamparados, los cuales son representados por el árbol creciente, que está protegido por una red, estas redes a su vez representan los cuidados que reciben los niños en los hogares del Pequeño Cottolengo, este árbol va creciendo hasta desarrollarse como adulto bajo la atenta mirada de Don Orione".

¡Jesús ha resucitado! Hagamos el intento de mantenernos siempre en la fe, en la honestidad, en la pureza, en la caridad, para que nos llene de su santa alegría y nuestro corazón viva en El.
(San Luis Orione)
¡Feliz Pascua de Resurrección!
Le desean los chicos del Pequeño Cottolengo Don Orione.

EL SANTUARIO PARROQUIA INMACULADA RECUERDA A SU PRIMER PÁRROCO JUAN IWETOWSKY


 De Starogard Polonia,murió en Cuenca Provincia de la Pampa, Argentina en abril del año 1976, a la edad de 70 años.39 de vida religiosa, 38 de apostolado eny 35 de sacerdocio,
Fué el primer párroco de la Parroquia inmaculada Concepción de Barranqueras, Juan Iwertowsky y su primer vicario cooperador Luis Favarato. La formación humana y religiosa de los chicos y jóvenes se vio fortalecida por un batallón de exploradores navales y una banda de música que competía en importancia con la Municipal de Resistencia.
En lo religioso, más de 100 niños y adolescentes eran aspirantes de Acción Católica, agrupación que tenía un equipo de fútbol llamado Juventud Antoniana y que luego pasó a llamarse Club Deportivo Don Orione, con sede en la misma parroquia donde fue fundado. Las mujeres se nucleaban en la Asociación Mujeres de Acción Católica y Damas de Beneficencia, y las jóvenes en las Hijas de María.
En 1946 el padre Mario Cabri sucedió a Iwertowski, que impulsó el deporte, concluyó la Escuela Tipográfica y amplió el comedor. El vicario era José Cavaretta, asesor y alma máter del club Don Orione, y el padre Domingo Repiccioli era director del Hogar del Niño