sábado, 29 de junio de 2013

FESTEJAMOS EL DÍA DEL PAPA FOTOS

LA  DIRECTORA DE LA UEP N° 25 COLEGIO DON ORIONE, BARRANQUERAS, SRA CHARO ACIAR, RECIBE UN CUADRI DEL PAPA FRANCISCO
ENTREGA A LA SRA ALICIA AZULA
COMUNIDADES RECIBEN UN CUADRO DE SU SANTIDAD FRANCISCO
EFECTIVOS DE PREFECTURA NAVAL ARGENTINA Y LA SRA INTENDENTE
COMUNIDADES RECIBIENDO EL REGALO DE UN CUADRO DEL PAPA FRANCISCO

INTEGRANTES DE CARITAS DEL SANTUARIO, PHMC, MIEMBROS DEL MLO BARRANQUERAS JUNTO AL PADRE DAVID, FESTEJANDO EL DÍA DEL PAPA

EFECTIVOS DE LA FUERZA DE PREFECTURA NAVAL  ARGENTINA CON LA SRA INTENDENTE SRA ALICIA AZULA Y EL PADRE DAVID, DESPUÉS DE LA SANTA MISA.
LA COMUNIDAD RELIGIOSA DE LA SEDE PARROQUIAL DEL SANTUARIO INMACULADA, EN LA PERSONA DEL PARROCO PADRE DAVID PENZOTTI, LOS VICARIOS PADRES ROBERTO SIMIONATO Y BERNABÉ , JUNTO A LOS LAICOS DE TODA LA COMUNIDAD PARROQUIAL, DAMOS LAS GRACIAS AL PADRE ELDO MUSSO, POR LAS IMAGENES DEL SANTO PADRE FRANCISCO.QUE NOS TRAJO DE REGALO     ¡¡¡¡ GRACIAS  QUE DIOS BENDIGA SU MISIÓN !!!!

SOLEMNIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO



La solemnidad conjunta de San Pedro y Pablo es la conmemoración del martirio en Roma de los apóstoles Simón Pedro y Pablo de Tarso, celebrada el 29 de junio. Es una de las mayores celebraciones religiosas para los cristianos católicos y ortodoxos
La fecha bien es el aniversario de sus muertes o del traslado de sus reliquias.[1]
En el Santoral católico, es celebrado como solemnidad.
En las últimas décadas, esta fiesta ha sido de importancia para el moderno movimiento ecuménico como una ocasión en la que el Papa de Roma y el Patriarca de Constantinopla han oficiado servicios diseñados para que sus iglesias más cerca de intercomunión, como participación en lo común. Este es especialmente el caso durante el pontificado de Juan Pablo II, tal como se refleja en su encíclica, Ut Unum Sint (25 de mayo de 1995).[
La Cátedra de San Pedro (en latín: Cathedra Petri) es un trono de madera que la leyenda medieval identifica con la cátedra de obispo perteneciente a San Pedro como primer obispo de Roma y Papa.
La cátedra que actualmente se conserva fue donada por Carlos el Calvo al Papa Juan VIII en el siglo IX, con motivo de su viaje a Roma para su coronación como emperador romano de occidente.[1] Este trono se conserva como una reliquia en la Basílica de San Pedro de Roma, en una magnífica composición barroca, obra de Gian Lorenzo Bernini construida entre 1656 y 1665.
La obra de Bernini se encuentra en el presbiterio de la Basílica de San Pedro, enmarcada por pilastras. En el centro se sitúa el trono de bronce dorado, en cuyo interior se encuentra la silla de madera y que se decora con un relieve representando la «traditio clavum» o «entrega de llaves».
El trono se apoya sobre cuatro grandes estatuas, también en bronce, que representan a cuatro doctores de la Iglesia, en primer plano San Agustín y San Ambrosio, para la Iglesia latina, y San Atanasio y San Juan Crisóstomo, para la Iglesia oriental.
Por encima del trono aparece un sol de alabastro decorado con estuco dorado rodeado de ángeles que enmarca una vidriera en la que está representada una paloma de 162 cm de envergadura, símbolo del Espíritu Santo. Es la única vidriera coloreada de toda la Basílica de San Pedro.