EN ESTA 47 JORNADA MUNDIAL POR LA PAZ, BAJO EL LEMA " FRATERNIDAD,FUNDAMENTO Y CAMINO PARA LA PAZ " EL SANTO PADRE FRANCISCO ANALIZA :
En este mensaje el Santo Padre se pregunta por qué existe
tal déficit de fraternidad en el mundo actual: ¿El egoísmo nos ciega a nuestra
fraternidad fundamental? ¿El miedo y la competitividad han envenenado nuestra
incomparable dignidad como hijos e hijas de Dios y, por lo tanto, hermanos y
hermanas entre sí?".
Pasando a analizar la fraternidad según el mensaje del Papa,
el Cardenal Turkson, observa que Francisco cita a sus recientes predecesores
para ampliar el significado y la relevancia de la fraternidad como fundamento y
camino hacia la paz. Por ejemplo, Pablo VI hizo hincapié en el desarrollo
integral, el beato Juan Pablo II llamó a la paz un bien común indivisible: o es
de todos, o no lo es para ninguno y Benedicto XVI identificó la fraternidad
como un requisito previo para la lucha contra la pobreza.
Tres días después de su elección, el Papa Francisco
explicaba a los medios de comunicación porqué había elegido ese nombre:
"Para mí –dijo entonces– Francisco de Asís, es el hombre de la pobreza, el
hombre de la paz, el hombre que ama y protege la creación" y en su primer
mensaje de Año Nuevo, el Santo Padre "habla de los pobres, de la paz, y de
la creación, bajo el título inclusivo y significativo de fraternidad".