Francisco de Sales, más conocido como San Francisco de Sales (Nació en el castillo de Sales, en Saboya el 21 de agosto de 1567 - y falleció en Lyon el 28 de diciembre de 1622)Fue bautizado al día siguiente en la Iglesia parroquial de Thorens, con el nombre de Francisco Buenaventura. Durante toda su vida será su patrono San Francisco de Asís. El cuarto donde el nació se llamaba "el cuarto de San Francisco", porque había una imagen del "Poverello" predicando a los pájaros y a los peces.
De niño Francisco fue muy delicado de salud ya que nació prematuro; pero gracias al cuidado que recibió, se pudo recuperar y fortalecerse con los años. Si bien no era robusto, su salud le permitió desplegar una enérgica actividad durante su vida fue un santo y obispo de Ginebra. Tiene el título de Doctor de la Iglesia, es titular y patrono de la Familia Salesiana (fundada por Don Bosco) y también patrono de los escritores y periodistas.
San Francisco fue beatificado por el Papa Alejandro VII en el 1661, y el mismo Papa lo canoniza en el 1665, a los 43 años de su muerte.
En el 1878 el Papa Pio IX, considerando que los tres libros famosos del santo: "Las controversias"(contra los protestantes); La Introducción a la Vida Devota" (o Filotea) y El Tratado del Amor de Dios (o Testimo), tanto como la colección de sus sermones, son verdaderos tesoros de sabiduría, declara a San Francisco de Sales "Doctor de la Iglesia" , siendo llamado "El Doctor de la amabilidad".La tentación más frecuente
"La tentación más frecuente en las personas preocupadas por su progreso espiritual es que, bajo el pretexto de una influencia apostólica mas grande, el demonio les hace desear una ocupación distinta de la suya".
Se dedicó a trabajar por la
restauración de catolicismo en su patria, instruyó al clero y a los fieles en
la fe con sus escritos y obras , dando a todos un buen ejemplo. Don Orione a
menudo citaba sus palabras en el campo de la educación Él dijo: "En una
palabra: no infligir un castigo, si no se ve obligado, es mejor el rigor del amor , se consigue más con amor
que con temor, el amor en Jesucristo , debemos hacerlo todo por amor y
nada por la fuerza " , como dijo S. Francisco de Sales "(ver El Lett
378. al Señor se lo ama y se lo sirve en santa alegría, y no en tristeza; por
eso San Francisco de Sales no creía en la santidad melancólica y triste, y
solía decir: “Santo triste, triste santo”.
, al Señor se lo ama y se lo sirve en santa alegría, y no en tristeza; por eso San Francisco de Salesreía en la santidad melancólica y triste, y solía decir: “Santo triste, triste sa
No hay comentarios:
Publicar un comentario