NOS DICEN EL PAPA FRANCISCO Y DON ORIONE
“Yo veo la santidad en el pueblo de Dios paciente: una mujer
que acompaña el crecimiento de los hijos, un hombre que trabaja para llevar el
pan a casa, los enfermos, los sacerdotes ancianos que tienen tantas heridas
pero que tienen una sonrisa porque han servido al Señor, las religiosas que
trabajan tanto y viven una santidad escondida. Esta para mí es la santidad
común. La santidad yo la asocio generalmente con la paciencia: no solo la
paciencia como hypomoné, el hacerse cargo de los acontecimientos y de las
circunstancias de la vida, sino también como constancia en el ir adelante, día
a día. Esta es la santidad de la Iglesia militante de la cual habla también San
Ignacio. Esta fue la santidad de mis padres: de mi papá, de mi mamá, de mi
abuela Rosa que he hizo tanto bien. En el breviario yo tengo el testamento de
mi abuela Rosa, y lo leo a menudo: para mí es como una oración. Ella es una
santa que sufrió tanto, también moralmente, y fue siempre adelante con coraje”.(Entrevista
al Papa Francisco – Antonio Spadaro – 19 de agosto de 2013)
Dios es caridad, y
quien vive la caridad, vive en Dios… Seamos apóstoles de caridad, de amor puro,
amor alto y universal, hagamos reinar la caridad con la humildad del corazón,
perdonándonos, ayudándonos mutuamente, dándonos la mano y caminando juntos. En
nuestro camino sembremos abundantemente obras de bondad y de amor, sequemos las
lágrimas de quien llora”… (Don Orione, en un radiomensaje en Buenos Aires,
abril de 1936; Lettere II, 329-331)
No hay comentarios:
Publicar un comentario