Tras una ceremonia en el Vaticano, se convirtió en el
décimotercer papa beatificado de la historia.
décimotercer papa beatificado de la historia.
El papa Francisco destacó en la mañana de este domingo
durante la beatificación de Pablo VI (1897-1978) como "supo conducir con
sabiduría y con visión de futuro -y quizás en solitario- el timón de la barca
de Pedro". (Lea también: ¿Quién es Pablo VI?
durante la beatificación de Pablo VI (1897-1978) como "supo conducir con
sabiduría y con visión de futuro -y quizás en solitario- el timón de la barca
de Pedro". (Lea también: ¿Quién es Pablo VI?
"Pablo VI que, en el momento en que estaba surgiendo
una sociedad secularizada y hostil, supo conducir con sabiduría y con visión de
futuro -y quizás en solitario- el timón de la barca de Pedro sin perder nunca
la alegría y la fe en el Señor", dijo Francisco durante la homilía de la
beatificación.
una sociedad secularizada y hostil, supo conducir con sabiduría y con visión de
futuro -y quizás en solitario- el timón de la barca de Pedro sin perder nunca
la alegría y la fe en el Señor", dijo Francisco durante la homilía de la
beatificación.
El papa argentino agradeció el "humilde y profético
testimonio de amor a Cristo y a su Iglesia" de Pablo VI y recordó que fue
"el gran timonel" del Concilio Vaticano II. Pablo VI, expresó
Francisco, "supo de verdad dar a Dios lo que es
testimonio de amor a Cristo y a su Iglesia" de Pablo VI y recordó que fue
"el gran timonel" del Concilio Vaticano II. Pablo VI, expresó
Francisco, "supo de verdad dar a Dios lo que es
de Dios dedicando toda su vida a la sagrada, solemne y grave
tarea de continuar en el tiempo y extender en la tierra la misión de
Cristo".
tarea de continuar en el tiempo y extender en la tierra la misión de
Cristo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario