domingo, 18 de mayo de 2014
¡¡¡¡ SALUDOS PARA TODOS !!! DESDE ROMA !!!!
A TODA LA COMUNIDAD DE BARRANQUERAS
, HEMOS RECIBIDO UN PEQUEÑO CORREO DE ALGUIEN QUE NOS QUIERE MUCHO Y QUE DEJÓ SU IMPRONTA :: ¡¡ EL PADRE ELDO MUSSO !!! Y DICE ASÍ:
¡¡QUE GRAN FIESTA QUE VIVIERON !! SALUDOS A CADA UNO Y UN ABRAZO. P. ELDO !!!
VEMOS QUE SON POCAS PALABRAS,PERO QUE NOS ALIENTAN A SEGUIR ADELANTE, ACOMPAÑADOS SIEMPRE POR NUESTROS SACERDOTES Y NOSOTROS TENEMOS LA GRACIA DE DIOS DE TENER CUATRO , QUE NOS BRINDAN LA OPORTUNIDAD DE TENER LA EUCARISTÍA DIARIA !!! GRACIAS PADRE DAVID PENZOTTI, PADRE BERNABÉ, MIGUEL Y MARIO. Y AL PADRE ELDO LE DAMOS LAS GRACIAS POR LLEVARNOS SIEMPRE EN SU CORAZÓN Y A PESAR DE SUS MULTIPLES ACTIVIDADES EN EL MUNDO ORIONINO, SE ACUERDA DE BARRANQUERAS, GRACIAS PADRE ELDO Y SABE QUE LE REITERAMOS NUESTRO CARIÑO.
, HEMOS RECIBIDO UN PEQUEÑO CORREO DE ALGUIEN QUE NOS QUIERE MUCHO Y QUE DEJÓ SU IMPRONTA :: ¡¡ EL PADRE ELDO MUSSO !!! Y DICE ASÍ:
¡¡QUE GRAN FIESTA QUE VIVIERON !! SALUDOS A CADA UNO Y UN ABRAZO. P. ELDO !!!
VEMOS QUE SON POCAS PALABRAS,PERO QUE NOS ALIENTAN A SEGUIR ADELANTE, ACOMPAÑADOS SIEMPRE POR NUESTROS SACERDOTES Y NOSOTROS TENEMOS LA GRACIA DE DIOS DE TENER CUATRO , QUE NOS BRINDAN LA OPORTUNIDAD DE TENER LA EUCARISTÍA DIARIA !!! GRACIAS PADRE DAVID PENZOTTI, PADRE BERNABÉ, MIGUEL Y MARIO. Y AL PADRE ELDO LE DAMOS LAS GRACIAS POR LLEVARNOS SIEMPRE EN SU CORAZÓN Y A PESAR DE SUS MULTIPLES ACTIVIDADES EN EL MUNDO ORIONINO, SE ACUERDA DE BARRANQUERAS, GRACIAS PADRE ELDO Y SABE QUE LE REITERAMOS NUESTRO CARIÑO.
¡¡¡¡¡ FELIZ DÍA DE LA ESCARAPELA !!!! VIVA ARGENTINA !!!!!
Su creación
El 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano propuso que se creara una escarapela nacional. Hasta ese momento, los distintos cuerpos del Ejército utilizaban diferentes distintivos. Unos días después, el 18 de febrero, el Triunvirato aprobó el uso de la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste. Estos colores provenían de los colores borbónicos, de la casa de Fernando VII (rey ausente de España).
Es un error atribuirle a French la creación de la escarapela. Es posible que esta historia haya nacido de la tradición oral, recogida por Mitre mientras preparaba una de sus obras. Sí se sabe que durante las jornadas del 22 y 25 de mayo de 1810 los patriotas identificaban a los adherentes a la Revolución de Mayo otorgándoles unas cintas blancas. Es posible que el 21 de mayo French y Beruti hayan repartido las cintas blancas.
El 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano propuso que se creara una escarapela nacional. Hasta ese momento, los distintos cuerpos del Ejército utilizaban diferentes distintivos. Unos días después, el 18 de febrero, el Triunvirato aprobó el uso de la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste. Estos colores provenían de los colores borbónicos, de la casa de Fernando VII (rey ausente de España).
Distintas versiones sobre su origen
Una de las versiones indica que los colores blanco y celeste fueron utilizados por primera vez durante las invasiones inglesas –en 1806 y 1807– por el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata, y que luego empezaron a popularizarse entre los criollos. Otra dice que la escarapela argentina fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires, cuando se presentaron a una entrevista con el entonces coronel Cornelio de Saavedra, jefe del regimiento de Patricios, el 19 de mayo de 1810.Es un error atribuirle a French la creación de la escarapela. Es posible que esta historia haya nacido de la tradición oral, recogida por Mitre mientras preparaba una de sus obras. Sí se sabe que durante las jornadas del 22 y 25 de mayo de 1810 los patriotas identificaban a los adherentes a la Revolución de Mayo otorgándoles unas cintas blancas. Es posible que el 21 de mayo French y Beruti hayan repartido las cintas blancas.
El Día de la Escarapela
En el año 1935, el Consejo Nacional de Educación instituyó el 18 de mayo como Día de la Escarapela (Res. 13-5-1935, Expte. 9602-9º-935).COMUNIDAD INMACULADO CORAZÓN EN PROCESIÓN Y MISA EN HONOR DE DON ORIONE EN PLAZOLETA DE VILLA ROSSI
EL 17 DE MAYO, CONTINUAMOS LA FIESTA EN HONOR DE SAN LUIS ORIONE, PARTIENDO A LAS 15,30 DEL CENTRO COMUNITARIO DON ORIONE Y, UNIENDOSE A SU PASO LAS DISTINTAS CAPILLAS, AQUÍ LA CAPILLA DEL INMACULADO CORAZÓN, CON PAYASOS, GLOBOS Y MUCHA ALEGRÍA PARA PARTICIPAR DE LA SANTA MISA CON TODAS LAS COMUNIDADES EN LA PLAZOLETA DE LA CURVA DE VILLA ROSSI, FRENTE A LA ESTACIÓN DE SERVICIOS , DONDE LA MISA COMENZÓ A LAS 17,30 HS, Y LUEGO SE CONTINUÓ CON NUMEROS ARTÍSTICOS.