miércoles, 11 de junio de 2014

BEATO FRANCISCO DRZEWIECKI Y 107 COMPAÑEROS MÁRTIRES POLACOS




Conmemoración del Beato Francisco Drzewiecki y 107 compañeros mártires.

El bienaventurado Francisco Drzewiecki,  fue víctima de los nazis en Dachau (13/09/1942), fue beatificado por Juan Pablo II en Varsovia (Polonia) 13 de junio de 1999 con otros 107 mártires polacos
A pesar de la muerte del beato Francisco Drzewiecki  que el 13 de septiembre de 1942, el memorial se celebra el 12 de marzo (la fecha está más cerca de la celebración de su beatificación, que tuvo lugar en Varsovia el 13 de junio de 1999).

El 20 de junio de 1999, inmediatamente después de la beatificación predicó en honor del Beato Francisco Drzewiecki,  en el Santuario de la Madonna de la Guardia el Cardenal José Martins Sariva

 Testimonio de coraje y entrega   

 Desde el 13 de junio de 1999, cuando en Varsovia (Polonia) el papa Juan Pablo II proclamó beato a Francisco Drzewiecki, la familia orionita tiene un nuevo hijo reconocido como modelo e intercesor ante Dios.

El padre Francisco -que fue beatificado junto a otros 107 mártires polacos religiosos y laicos- murió el 13 de septiembre de 1942 después de tres años de prisión. Tenía sólo 34 años y seis de sacerdote, y desde temprana edad había manifestado su vocación religiosa.
 De hecho, la familia Drzewiecki era originaria de Zduny, un antiguo pueblo de agricultores donde es muy tradicional la intensidad religiosa y patriótica, puesta de manifiesto -entre otras cosas- en un claro orgullo por su majestuosa iglesia gótica.
 En este pueblo, el 26 de febrero de 1908 nació Francisco, hijo de Juan y Rosalía, quien pasó allí los primeros años de su vida en compañía de sus cuatro hermanos y sus seis hermanas. La vida de niño de Francisco era la normal de un ambiente familiar pobre, laborioso, unido y religioso. El pequeño se distinguía por su inteligencia y capacidad práctica. "Era tranquilo y educado. Estudiaba con voluntad. A la noche los niños rezábamos las oraciones con las manos juntas. No era necesario que nuestros padres nos lo recordaran", recuerda su hermana Ana. Y aún antes de ir a la escuela, ya había recibido una buena formación de sus padres. Ayudaba a sus hermanos menores y a la usanza polaca pastoreaba en el campo. Tal empeño práctico garantizaba una buena preparación a la vida de sacrificios.
Las circunstancias no permitieron que estudiaran todos los hermanos. En el año 1923 muere el padre y Francisco debe interrumpir su s estudios. La madre busca otra escuela y reconoce que su hijo se sentía llamado al sacerdocio

Mártires polacos

 El padre Francisco Drzewiecki fue beatificado por el papa Juan Pablo II en una ceremonia realizada en su tierra natal junto a otros 107 religiosos y laicos polacos.
Los nuevos mártires padecieron torturas, experimentos pseudo-médicos, hambruna y trabajos forzados, y murieron - la mayoría en diferentes campos de concentración- fusilados, ahorcados, decapitados, en las cámaras de gas, o como consecuencia de los malos tratos recibidos. De ellos, 3 eran obispos, 52 sacerdotes diocesanos, 26 sacerdotes religiosos, 7 hermanos, 8 religiosas, 3 seminaristas y 9 laicos, entre los que figura una viuda que pidió tomar el lugar de su nuera embarazada de ocho meses para salvar la vida de la madre y el niño.


ORACIÓN:
OH DIOS, PADRE BUENO Y PROVIDENTE, TE AGRADECEMOS POR HABERNOS DADO EN EL BEATO FRANCISCO DRZEWIECKI, UN LUMINOSO EJEMPLO DE SACERDOTE, TOTALMENTE ENTREGADO A LA CAUSA DE CRISTO Y DE LA IGLESIA, MEDIANTE LA EDUCACIÓN DE LOS JOVENES Y LA CARIDAD HACIA LOS PEQUEÑOS LOS POBRES Y EL PUEBLO.
INFUNDE EN NOSOTROS LA NATURALEZA DE TU ESPÍRITU, PARA QUE COMO DON FRANCISCO,VÍCTIMA INOCENTE, PODAMOS TESTIMONIAR, EN MEDIO DE LAS TINIEBLAS DEL EGOISMO Y EL MAL, QUE SÓLO LA CARIDAD SALVARÁ AL MUNDO Y EL ÚLTIMO A VENCER ERES TÚ CON UNA GRAN E INFINITA MISERICORDIA.
 A GLORIA DE TU NOMBRE Y PARA QUE VENGA UN REINO DE PAZ Y JUSTICIA, POR SU INTERCESIÓN, CONCÉDENOS LA GRACIA QUE TE PEDIMOS.....GLORIA AL PADRE...