El tema que nos
convocó, “DENLES USTEDES DE COMER”, se desarrolló entre el canto, la oración
comunitaria y personal, las reflexiones en talleres y puesta en común de lo meditado.
La dramatización
de diferentes situaciones de la vida real nos ayudó a VER la realidad, JUZGAR
para la reflexión y ACTUAR en el medio en que nos toca vivir. Todo este
desarrollo es iluminado por LA PALABRA,
que nos conduce por el camino de reconocer el error, pedir perdón y actuar en
consecuencia.
Un grupo de chicos
que se preparan para la primera Comunión y para la Confirmación, dramatizaron
el tema del Encuentro, iluminados por el Evangelio (Mateo 14, 13-21) y Don
Orione. Nos dicen que, frente a las necesidades de hoy, los niños, los que
sufren, los abandonados, los ignorantes, debemos vivir y sufrir con ellos para
llevarlos a Jesús. Es necesario dar a conocer a Jesús, dar el pan de la
Caridad. Ir al encuentro y dar el pan, desde el corazón y el compromiso.
Debemos tender nuestras manos, manos que acogen y que sostienen, manos que
siembran y confían en la Divina Providencia, manos que sanan y que dan vida,
manos que bendicen, alaban y ofrecen, que perdonan, que unen y que son
solidarias.
Con este enorme
compromiso nos retiramos con la esperanza del próximo Encuentro de la Familia
Orionita, a los pies de la Virgen de las
Flores, el 11 de Octubre, con nuestra oración por la PAZ en el MUNDO, que nos
pide el PAPA FRANCISCO.
ESCUELA
DE FORMACIÓN ORIONITA - LA FLORESTA - URUGUAY
TERCER
ENCUENTRO - 13 DE SETIEMBRE DE 2014 -
La sede de la
EFO fue esta vez, las instalaciones del Colegio Virgen de las Flores en La
Floresta, (Canelones), tierra bendecida por la presencia de Don Orione en ella,
entre los años 1934 y 1937. Algo más de 50 alumnos compartimos la Jornada animada y conducida
por el equipo de laicos, consagradas (ISO), religiosas (PHMC) y religiosos (fdp),
de la comunidad local.
El tema que nos
convocó, “DENLES USTEDES DE COMER”, se desarrolló entre el canto, la oración
comunitaria y personal, las reflexiones en talleres y puesta en común de lo meditado.
La dramatización
de diferentes situaciones de la vida real nos ayudó a VER la realidad, JUZGAR
para la reflexión y ACTUAR en el medio en que nos toca vivir. Todo este
desarrollo es iluminado por LA PALABRA,
que nos conduce por el camino de reconocer el error, pedir perdón y actuar en
consecuencia.
Un grupo de chicos
que se preparan para la primera Comunión y para la Confirmación, dramatizaron
el tema del Encuentro, iluminados por el Evangelio (Mateo 14, 13-21) y Don
Orione. Nos dicen que, frente a las necesidades de hoy, los niños, los que
sufren, los abandonados, los ignorantes, debemos vivir y sufrir con ellos para
llevarlos a Jesús. Es necesario dar a conocer a Jesús, dar el pan de la
Caridad. Ir al encuentro y dar el pan, desde el corazón y el compromiso.
Debemos tender nuestras manos, manos que acogen y que sostienen, manos que
siembran y confían en la Divina Providencia, manos que sanan y que dan vida,
manos que bendicen, alaban y ofrecen, que perdonan, que unen y que son
solidarias.
Con este enorme
compromiso nos retiramos con la esperanza del próximo Encuentro de la Familia
Orionita, a los pies de la Virgen de las
Flores, el 11 de Octubre, con nuestra oración por la PAZ en el MUNDO, que nos
pide el PAPA FRANCISCO.
![]() |
MUY FELIZ CUMPLEAÑOS, ANA ALVAREZ COORDINADORA TERRITORIAL DEL MLO DE URUGUAY |