¡¡¡¡¡¡¡ FELICITACIONES SAENZ PEÑA !!!!



El sábado 16 de mayo se celebrará la memoria litúrgica de San Luis Orione, y en la catedral de San Roque, Sáenz Peña - Chaco - se entronizará una imagen del santo, quien será venerado en la toda la diócesis como modelo e intercesor.
La iniciativa responde a un pedido del obispo de San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña, monseñor Barbaro, y por voluntad del papa Francisco que dispuso celebrar esta fecha litúrgica en todas las capillas, parroquias y oratorios de la diócesis.
Don Orione estuvo presente en esta ciudad los días 25 y 26 de Junio de 1937, cuando visitó al padre Enrique Contardi, misionero orionita, quien había sido designado primer párroco de la populosa ciudad del interior del Chaco.
El mismo Don Orione expresaba este espíritu misionero cuando escribió que “... antes de que llegásemos nosotros, había un viejo Franciscano, de más de 70 años; que pasaba por allí una o dos veces al mes. En el Chaco, hace mucho calor y nadie quería ir, de allí que, a falta de caballos, trotan los burros. ¡Ah sí! Nosotros queremos ser los burritos de la Divina Providencia. ¿Acaso Jesús no prefirió entrar en Jerusalén montado en un burrito? Sí; sí: nosotros seremos felices, si somos los burritos de Jesús, del Papa, de los Obispos y de las almas!”.
"Donde no corren los caballos, trotarán los burros”. De esta manera tan elocuente, Don Orione manifestó su intención de ayudar a la comunidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, corazón de la provincia del Chaco.
Las limitaciones del personal religioso de su Congregación eran muchas: en número y preparación. Pero algo nunca había faltado: el espíritu de amor a la Iglesia y la pasión por la gente. Y en verdad, en estas latitudes, ambos eran muy necesarios. La ciudad crecía a un ritmo vertiginoso. Había asistencia religiosa. Cada colectividad la procuraba de distintos modos. Pero hacía falta algo más. Eso que Don Orione definía como “ser santos, pero tales, que nuestra santidad no sea sólo para devoción de los fieles, ni sólo de altar, sino que trascienda y brille en la sociedad y seamos más bien santos de pueblo y de salvación social”.
Fuente:P. Fernando Fornerod

DON ORIONE ¡¡¡ ALMAS Y ALMAS !!!!



De los escritos de nuestro santo:
°No saber ver ni amar en el mundo, más que las almas de nuestros hermanos.
Almas de pequeños,
almas de pobres,
almas de pecadores,
almas de justos,
almas de extraviados,
almas de penitentes,
almas de rebeldes a la voluntad de Dios,
almas de rebeldes a la Santa Iglesia de Cristo,
almas de hijos perversos
almas de sacerdotes malvados y pérfidos,
almas agobiadas por el dolor,
almas blancas como palomas,
almas simples, puras, angelicales, de vírgenes,
almas hundidas en las tinieblas de los sentidos y en la baja bestialidad de la carne,
almas orgullosas del mal,
almas ávidas de poder y dinero,
almas llenas de sí, que no se ven más que a sí mismas,
almas perdidas que buscan un camino.
Almas dolientes que buscan un refugio o una palabra piadosa,
almas que aúllan su desesperación, su condenación
o almas embriagadas con la embriaguez de la verdad vivida:
Cristo las ama a todas,
Cristo murió por todas,
Cristo las quiere salvar a todas entre sus brazos y en su Corazón traspasado.

Nuestra vida, y nuestra Congregación entera, deben ser un cántico y un holocausto de fraternidad universal en Cristo.
Ver y sentir a Cristo en el hombre.
Debemos tener en nosotros la música profunda y altísima de la caridad.
Para nosotros, el punto central del universo es la Iglesia de Cristo y el centro del drama cristiano, es el alma.
Yo no siento más que una infinita, divina sinfonía de espíritus, palpitantes en torno a la Cruz, y la Cruz vierte para nosotros -gota a gota a través de los siglos-, la sangre divina derramada por todos.
Desde la Cruz Cristo clama: “¡Tengo sed!” Grito terrible de sed abrasadora, no de sed física sino grito de sed de almas; y es por esa sed de nuestras almas que Cristo muere.
[…]
La perfecta alegría no puede estar más que en la perfecta dedicación a Dios y a los hombres, a todos los hombres, a los más pobres, a los más deformes física y moralmente, a los más alejados, a los más culpables, a los más hostiles.
Colócame, Señor, en la boca del infierno, para que yo, por tu misericordia, la cierre.
Que mi secreto martirio por la salvación de las almas, de todas las almas, sea mi gloria y mi suprema bienaventuranza.
¡Amor a las almas, almas, almas! Escribiré mi vida con lágrimas y con sangre.

Don Orione
(Estos apuntes, entre místicos y líricos, son del 25 de febrero de 1939, 13 meses antes de su muerte)

¡¡¡¡ REPERCUSIONES EN LA MUNICIPALIDAD DE BARRANQUERAS !!!!

PASEO DE LA MEMORIA A SAN LUIS ORIONE
Emplazamiento de su escultura, Ubicada en la esquina sur del paseo de artesanos lindante al Puerto de Barranqueras. La intendencia Municipal y la Presidencia del Concejo declaro de interés social y comunitario el espacio de memoria a San Luis Orione, es un reconocimiento por parte de la comunidad de Barranqueras a su obra, no solo en el ámbito religioso, sino también en lo educativo, cultural y social ya que trascendió los límites provinciales y nacionales.fuente Municipalidad de Barranqueras