UN AFECTUOSO SALUDO A TODOS LOS AMIGOS VIRTUALES Y A LOS QUE A TRAVES DE ESTOS AÑOS HEMOS COSECHADO.
GRACIAS POR COMPARTIR EL COMÚN AMOR A NUESTRO SANTO FUNDADOR: DON ORIONE LO QUE HACE QUE NOS ACERQUEMOS MÁS ENTRE NOSOTROS.
DEMOS
GRACIAS A DIOS , NUESTRO AMIGO QUE NUNCA FALLA, PORQUE PERMITE QUE A
TRAVES DE LAS REDES SOCIALES PODAMOS COMUNICARNOS Y ESTABLECER UN NEXO
DE AMISTAD Y AMOR.
¡¡¡¡¡¡¡¡ FELIZ DÍA DEL AMIGO !!!!!!!
domingo, 19 de julio de 2015
6 DE MAYO ¡¡¡ LOS AMIGOS DE DON ORIONE !!!! ¿ESCUCHARAS LA VOZ DE UN AMIGO ?
Casi dos meses después de su paso a la eternidad, el 6 de mayo de 1940, en Milán, Italia, se creaba el primer grupo de Amigos de Don Orione. En palabras proferidas entonces por el fundador del grupo, Esteban Cavazzoni, el objetivo de los amigos era “difundir el espíritu del Apóstol de la Caridad, cooperar con los hermanos más necesitados y transitar un ideal de santidad personal, mediante el ejercicio de la Caridad”.
De esta manera, con el consentimiento de Don Carlos Sterpi, primer sucesor de Don Orione como superior General, se aprobaba el nacimiento del grupo los Amigos de Don Orione, que con el tiempo multiplicaría su presencia en diversas partes del mundo.
Para difundir
En Argentina, fue el Dr. Rómulo Garona Carbia, que había conocido al Santo de la Caridad y lo había tratado en muchas oportunidades, quien fundara la rama local en Claypole el 12 de marzo de 1956.
Con el tiempo se fueron formando filiales en Córdoba, Tucumán, Chaco y otras provincias para que “cada comunidad se reúna a revivir los santos ejemplos del Apóstol de la Caridad y seguir de cerca sus obras sin distinción de ideas políticas y sociales”, según palabras del Dr. Garona.
El 8 de abril de 1965 se realizó la primera Jornada de Amigos en nuestro país y desde entonces todos los años se organizan encuentros nacionales en distintas casas, donde se comparten momentos de oración y charlas y actividades dinámicas de reflexión sobre el carisma orionita.
“Un Amigo de Don Orione es el que adhiere a su espiritualidad, la conoce, la admira y la difunde desde el lugar donde desarrolla su apostolado: su trabajo, actividad social, política, deportiva o barrial”, declara el P. Mateo Giordano, asesor nacional del grupo.
“Nuestras reuniones son formativas y abiertas. En ellas articulamos actividades para las distintas casas de la Obra, generamos ideas para preparar el encuentro anual de Amigos y, con la llegada de Cuaresma y Adviento, organizamos retiros espirituales a nivel regional en Claypole, Villa Domínico o Lugano”, agrega el P. Mateo.
“¿Escucharás la voz de un amigo?”
(Don Orione)