viernes, 31 de julio de 2015

2 DE AGOSTO, SALESIANO POLACO A QUIÉN CONOCIO DON ORIONE :AUGUSTO CZARTORYSKI




Hoy celebramos, la memoria del beato salesiano polaco, que murió a los 34 años de edad en Alassio (Savona).

El 2 de agosto, celebramos la memoria del beato Augusto Czartoryski, salesiano polaco. Don Orione  lo conoció personalmente   en Valdocco (1886-1889), donde había muchos jóvenes polacos que estudiaban  y trataban de entrar en la Congregación Salesiana. Entre ellos estaba Augusto Czartoryski, este príncipe quien, a pesar de la oposición de su familia, había seguido  su vocación a la vida religiosa y el sacerdocio.
Don Orione fue testigo de su vocación religiosa. " Cuando  Don Bosco estaba todavía vivo fui testigo de la vestición del hábito clerical del  joven príncipe polaco, que ahora está en proceso de beatificación. Y "era el  príncipe Augusto Czartoryski "(Buenas noches del 23 de abril 1939)”.
Augusto Czartoryski nació en París de padres polacos  el 02 de agosto 1858. Su  familia desde hacía tres décadas, se había instalado en Francia, después de la revolución de 1830 y la confiscación de sus bienes. Augusto perdió a su madre  a los seis años de  tuberculosis, esta  enfermedad  fue transmitida a su hijo. Augusto intentó, sin éxito sanar, viajando a Suiza, Italia, España y Egipto. En París, no le gustó el estilo de vida de la nobleza, y su vida cambió gracias a un encuentro con Don Bosco. Entró en la Congregación Salesiana en Turín en 1886, el mismo año en el que llegó a Valdocco el joven Luis Orione. Debido a la enfermedad, fue enviado a completar sus estudios en Liguria, donde fue ordenado sacerdote en San Remo 02 de abril 1892. Su vida sacerdotal duró sólo un año, en Alassio, en Savona. Murió a los 34 años el 8 de abril de 1893. Fue beatificado en Roma por el Papa Juan Pablo II el 25 de abril de 2004. En la Homilía lo presentó así:
"Augusto Czartoryski, joven príncipe, ha desarrollado un método eficaz para discernir el plan divino. presentando a Dios en la oración  todas las preguntas e inquietudes subyacentes y luego en el espíritu de obediencia  él siguiá el consejo de sus guías espirituales. Así que él entendió su vocación de seguir una vida de pobreza para servir a los más pequeños. El mismo método  le ha permitido, a lo largo de toda la vida, de tomar decisiones, de modo que hoy podemos decir que se ha dado cuenta de los designios de la Divina Providencia de una manera heroica. Quiero dejar el ejemplo de su santidad para los jóvenes que hoy están buscando la manera de descifrar la voluntad de Dios para sus vidas y desean continuar fielmente cada día, conforme a la palabra de Dios. Queridos jóvenes, aprendan deI Beato Augusto a pedir ardientemente en la oración la luz del Espíritu Santo y guías sabios, para que pueda conocer el plan de Dios en su vida y ser capaz de caminar por el camino de la santidad "