domingo, 6 de septiembre de 2015

7 DE SEPTIEMBRE DON CARLO STERPI ¡¡¡ VENERABLE !!!

El 7 de septiembre de 1989, fue declarado Venerable Don Carlo Sterpi  , después de haber reconocido las virtudes heroicas. Un milagro obtenido por su intercesión puede llevarlo a ser proclamado "Beato".
Nacido 13 de octubre 1874, en Gavazzana (Alejandría), murió 22 de noviembre 1951 en Tortona.

Don Carlo Sterpi , junto con DonOrione y Don  Goggi, forman la tríada de la santidad en la que se fundó nuestra Congregación ". Siempre estaba en puntas de pie  al lado de Don Orione , fue el padre, "madre" y formador de seminaristas y sacerdotes que crecieron inflamados por el carisma del Fundador

Don Orione describió su amistad con Don Sterpi "genuino y sincero"  Él dio dos definiciones de Don Sterpi que son un bello elogio. Dijo que "Don Sterpi es realmente un sacerdote sacerdote" y que era el " sucesor después de mi propio corazón . "
Don Sterpi tuvo la caridad  serena de un místico . Como persona era humanamente rico, espiritualmente elevado, operativamente original, pero siempre, consciente y deliberadamente, "uno con Don Orione" y, con su propia personalidad ".

Recordemos el Venerable Don Carlo Sterpi con una oración que era su plan de vida y puede ser también el nuestro:

Sólo la oración y un milagro obtenido por su intercesión puede apresurar la hora en que se ha declarado "Beato".

¡¡¡¡ PEDIDO DEL SANTO PADRE FRANCISCO !!!!!



"Sólo son inmigrantes tratando de huir de su zona de guerra que los ha atemorizado por mucho tiempo...Sólo desean el bien para sus hijos,y que sus pequeños no sufran el flagelo de la violencia....Oremos por ellos
  El Papa Francisco pidió hoy que todos los obispos de Europa, así como las parroquias, monasterios y santuarios, acojan a algunas familias de refugiados que están llegando estos días al continente al huir de la persecución religiosa y las guerras de sus países, entre ellos Siria e Irak. Se trata de una de las crisis migratorias más graves de la historia.
Luego de rezar el Ángelus, el Pontífice aseguró que “la Misericordia de Dios viene reconocida a través de nuestras obras, como nos ha testimoniado la beata Madre Teresa de Calcuta, de quien hemos recordado el aniversario de su muerte”.
Así pues, “frente a la tragedia de decenas de miles de refugiados que huyen de la muerte por la guerra y por el hambre, y están de camino hacia una esperanza de vida, el Evangelio nos llama a ser ‘próximos’ con los más pequeños y abandonados. A darles una esperanza concreta”.
El Papa pidió además que no sólo se les diga “’¡Ánimo, paciencia’!” porque “la esperanza es combativa con la tenacidad de quien va hacia una meta segura”.
“Por tanto –agregó el Pontífice–, en la proximidad del Jubileo de la Misericordia, dirijo una petición a las parroquias, a las comunidades religiosas, a los monasterios y a los santuarios de toda Europa para expresar la concreción del Evangelio y acojan una familia de refugiados”.
Se trata de “un gesto concreto como preparación al Año Santo”. “Que cada parroquia, cada comunidad religiosa, cada monasterio, cada santuario de Europa hospede a una familia, comenzando por mi diócesis de Roma”, apeló Francisco.
Por último, “me dirijo a mis hermanos obispos de Europa, verdaderos pastores, para que en sus diócesis sostengan esta solicitud mía, recordando que Misericordia es el segundo nombre del Amor: ‘Todo aquello que hagan a uno sólo de estos hermanos míos más pequeños me lo harán a mí’”.
“También las dos parroquias del Vaticano acogerán en estos días a dos familias de refugiados”, anunció al concluir.VATICANO, 06 Sep. 15 / 06:16 am (ACI).-