ANTE
LA EMERGENCIA: COMUNIÓN Y PARTICIPACIÓN. A nivel parroquial existe un
COMITE DE CRISIS que trata de coordinar las actividades que se realizan
entre y a favor de los inundados. Nadie desea trancar la labor que a
cada uno se le ocurre de acuerdo a sus posibilidades pero SI
comunicarlas y que, desde el comité, estén todos en la misma sintonía.
¡Esta es la fatiga de la "comunión y participación"! En este momento se
coordina con servicio social de la municipalidad de Barranqueras,
con centros de salud, con el ejército, con caritas emergencia a nivel
diocesano, con emergencia civil, con los grupos y personas de la que lo
deseen, etc. Y COORDINAR QUIERE DECIR AVISAR SOBRE ALGUNA ACTIVIDAD,
OFRECER O PEDIR LO QUE SE NECESITE, ETC. Esta modalidad de trabajo nos
anima a todos a seguir dando una mano en esta emergencia.
En este momento la comunidad parroquial está dando albergue a cinco familias en los espacios de las diferentes capillas. Cáritas esta realizando un relevamiento, casa por casa, de las familias inundadas. En el Centro de Caridad se está clasificando ropa, haciendo acopio de alimentos y artículos de limpieza. Desde el comité de emergencia se esta trabajando con mucho sacrificio y entrega: la pastoral juvenil, el grupo scout, el Movimiento Laical Orionita, los referentes de Cáritas de cada Capilla, personas y grupos que se van sumando.
fuente facebook Padre Miguel Berriel
En este momento la comunidad parroquial está dando albergue a cinco familias en los espacios de las diferentes capillas. Cáritas esta realizando un relevamiento, casa por casa, de las familias inundadas. En el Centro de Caridad se está clasificando ropa, haciendo acopio de alimentos y artículos de limpieza. Desde el comité de emergencia se esta trabajando con mucho sacrificio y entrega: la pastoral juvenil, el grupo scout, el Movimiento Laical Orionita, los referentes de Cáritas de cada Capilla, personas y grupos que se van sumando.
fuente facebook Padre Miguel Berriel
No hay comentarios:
Publicar un comentario