Cirilo. Apóstol de los eslavos.
Nacido en Tesalónica, en la nobleza griega. Hizo brillantes
estudios en Constantinopla y enseñó
filosofía en esa ciudad. Como monje tomó el nombre de Cirilo. Evangelizó en
Rusia con gran éxito.
En el 863, se dirigió con su hermano Metodio a evangelizar a
Moravia en la lengua nativa. Algunos del clero occidental se les opusieron y
rehusaron ordenar a sus candidatos al sacerdocio.
Desarrollaron el
alfabeto de la lengua eslava. Después de críticas por usar este lenguaje en la
liturgia, fue aceptado.
Entre los dos publicaron los textos litúrgicos en lengua
eslava escritos en caracteres "cirílicos", como después se designaron
en honor a San Cirilo. Promovieron grandemente la cultura y la fe.
Llamados a Roma, Cirilo murió allí el 14 de febrero del año
869. Puede que haya sido obispo o que se haya muerto antes de la consagración.
Metodio , consagrado
obispo, marchó a Panonia, donde desarrolló una infatigable labor de
evangelización. Tuvo que sufrir mucho a causa de los envidiosos, pero contó
siempre con el apoyo de los papas.
Evangelizó en Moravia, Bohemia, Panonia y Polonia. Bautizó a San Ludmila
y al duke Boriwoi. Fue arzobispo de Vellehrad, Eslovaquia, donde fue apresado
en el 870 por la oposición del clero alemán. Algunos le acusaron de hereje,
pero siempre fue liberado de cargos. Tradujo la Biblia a la lengua eslava.
Murió el 6 de abril del año 885 en la ciudad eslovaca de
Vellehrad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario