Feliz 13 de mayo!
!
Feliz Día de la Virgen! con toda confianza pongamos nuestras vidas
en manos de María, nuestra Madre!! Y como Familia Orionita recemos
especialmente por las integrantes del Instituto Secular Orionita que hoy
cumplen un nuevo Aniversario.
"Es María, en los planes de Dios, la encargada especial de la obra de la
paz universal en el mundo" San Luis Orione
La Historia
Desde el 13 de mayo de 1917 la Sma. Virgen María se apareció en seis
ocasiones en Fátima (Portugal) a tres pastorcitos: Lucía, Francisco y
Jacinta. En un hermoso libro titulado "Memorias de Lucía" la que vio a
la Virgen cuenta todos los detalles de esas apariciones.

Fechas importantes después del milagro de Fátima:
28 de abril de 1919: Comienza la Construcción de la Capillita.
13 de octubre de 1921: Se permite por primera vez celebrar la Santa
Misa.
3 de mayo de 1922: El Obispo de Leiría, manda instaurar el proceso
canónico, sobre los acontecimientos de Fátima.
10 de diciembre de 1925: Lucía era postulante en el Convento de las
Doroteas en España, cuando tuvo la manifestación de la Virgen María y
del Niño Jesús.
13 de Junio de 1929, Tuy, España: Lucía tuvo una visión que representaba
a la Santísima Trinidad.
13 de octubre de 1930: El Obispo de Leiria declara, dignas de fe las
apariciones y autoriza el culto de Nuestra Señora de Fátima.
13 de mayo de 1931: Se consagra por primera vez a Portugal, al
Inmaculado Corazón de María.
31 de octubre de 1942: Pío XII, hablando en portugués por la radio,
consagra el mundo al Inmaculado Corazón de María.
2 de enero de 1944: La hermana Lucía puso por escrito la tercera parte
del Secreto de Fátima.
13 de mayo de 1946: La Imagen de Nuestra Señora de Fátima de la
capillita es coronada por el Cardenal Marsella.
21 de noviembre de 1964: El Papa Pablo VI, cuando clausura la tercera
sesión del Concilio Ecuménico, anuncia, la concesión de la Rosa de Oro
al Santuario de Fátima, la que entregaría el Cardenal Cento, el día 13
de mayo de 1965.
13 de mayo de 1967: S.S. Pablo VI, viaja a Fátima en el cincuentenario
de la primera aparición de Nuestra Señora.
12 y 13 de mayo de 1982: S.S. Juan Pablo II viaja a Fátima como
peregrino, para agradecer el haber sobrevivido del brutal atentado,
sufrido un año antes en la plaza de San Pedro y consagra a la Iglesia, a
los hombres y a los pueblos, al Inmaculado Corazón de María.
25 de marzo de 1984: El la plaza de San Pedro en Roma, delante de la
Imagen de la Virgen, Juan Pablo II consagra una vez más, el mundo, al
Inmaculado Corazón de María, en unión con todos los Obispos del Mundo.
12 y 13 de mayo de 1991: El Santo Padre Juan Pablo II, vuelve a Fátima
por segunda vez, como peregrino, en el décimo aniversario de su
atentado.
13 mayo de 2000: El Santo Padre preside la ceremonia de beatificación de
Jacinta y Francisco Marto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario