miércoles, 13 de abril de 2016
¿¿¿ QUE ES ,EL PEQUEÑO COTTOLENGO ARGENTINO ??? ESTO NO DICE DON ORIONE
El Pequeño Cottolengo Argentino - Buenos Aires, 13 de abril de 1936 - calle Victoria 2084 DEO GRATIAS!
–Confiada a la Divina Providencia, al magnánimo corazón de los Argentinos y de toda persona de buena voluntad, se ha dado comienzo en Buenos Aires, en el Nombre de Dios y con la bendición de la Iglesia, a una humildísima obra de fe y de caridad, que tiene por objeto dar asilo, pan y un poco de bienestar a los “desamparados” que no han podido encontrar ayuda en otras instituciones de beneficencia. Trae esta obra su vida y su espíritu de la caridad de Cristo, y su nombre de José Benito Cottolengo, que fue Apóstol y Padre de los pobres más infelices. La puerta del Pequeño Cottolengo Argentino no preguntará a quien la cruce si tiene un nombre, sino solamente si tiene algún dolor. “CHARITAS CHRISTI URGET NOS” (II COR. IV)” “La caridad de Cristo es la que nos empuja” Cuántas bendiciones recibirán de Dios y de nuestros queridos pobres aquellas almas generosas, que concurran a remediar tanta miseria, a endulzar tanto dolor de los que son como “el desecho de la sociedad”. DE COMO ES EL PEQUEÑO COTTOLENGO ARGENTINO El es, por ahora, como un pequeño grano de mostaza al cual bastará la bendición del Señor para llegar a ser un día un árbol corpulento, sobre cuyas ramas se posarán tranquilos los pajarillos (Math. cap. 13). Los pajarillos, en este caso, son los pobres más abandonados, nuestros hermanos y nuestros amos. EL OJO DE LA PROVIDENCIA El Señor ama a todas las criaturas sin excepción; su Providencia, empero, no pudo dejar de distinguir con amor de predilección a los miserables, a los afligidos, a los huérfanos, a los enfermos, a los que sufren tribulación de alguna manera, después que Jesús se presentó como un modelo y Capitán, sometiéndose El mismo a la pobreza, al abandono, al dolor y hasta el martirio
de la Cruz. Por lo cual el ojo de la Divina Providencia está, en modo especial, fijo en las criaturas, más desventuradas y en aquellas que se hallan sumidas en mayor abandono.
MONSEÑOR ADOLFO URIONA fdp, EN CHILE, REEDICIÓN DE UN PADRE RICO EN MISERICORDIA
Conmemorando
un nuevo aniversario de la ordenación sacerdotal de Don Orione
-13/04/1895- y a raíz del año de la Misericordia convocado por el papa
Francisco, la Obra Don Orione presenta la reedición del libro “Don
Orione, un padre rico en misericordia” escrito por Monseñor Adolfo
Uriona fdp.
A través de sus páginas nos revela distintos rasgos o dimensiones de cómo San Luis Orione, siguiendo a Cristo y sintiendo un profundo amor por sus hermanos, vivió la misericordia, siendo un claro ejemplo de caridad.
En esta edición, Monseñor Uriona comenta: "A mi modo de ver, Don Orione experimentó la misericordia de una manera tan profunda y vital, que considero fue “el corazón de su experiencia cristiana, de su experiencia mística”. Su multifacética obra a favor de los más pobres, desposeídos y excluidos es un fiel reflejo del Amor de Dios. Tiene, por tanto, como “fundamento”, “hilo conductor”, “corriente transversal”, la “caridad infatigable” del Dios Misericordioso."
A través de sus páginas nos revela distintos rasgos o dimensiones de cómo San Luis Orione, siguiendo a Cristo y sintiendo un profundo amor por sus hermanos, vivió la misericordia, siendo un claro ejemplo de caridad.
En esta edición, Monseñor Uriona comenta: "A mi modo de ver, Don Orione experimentó la misericordia de una manera tan profunda y vital, que considero fue “el corazón de su experiencia cristiana, de su experiencia mística”. Su multifacética obra a favor de los más pobres, desposeídos y excluidos es un fiel reflejo del Amor de Dios. Tiene, por tanto, como “fundamento”, “hilo conductor”, “corriente transversal”, la “caridad infatigable” del Dios Misericordioso."
LIBRO: DON ORIONE Y CHILE
TAMBIÉN EN CHILE FUE REEDITADO, EL LIBRO DON ORIONE Y CHILE , DESPUES DE 11 AÑOS DE LA PRIMERA EDICIÓN.
EN EL NOS RELATA LAS RELACIONES QUE TUVO SAN LUIS ORIONE CON CHILE,Y OTROS TEMAS.
NOS DICE DON ROBERTO SIMIONATO," LA ESTADIA DE DON ORIONE EN CHILE FUE MUY BREVE, PERO FRUCTÍFERA.DESPERTO EN LA SOCIEDAD CHILENA DE LA EPOCA GRAN ENTUSIASMO Y UNA INMENSA EXPECTATIVA POR LA FUNDACIÓN DEL PEQUELO COTTOLENGO."
SUS AUTORES ANGELO CANTARUTTI Y GUSTAVO VALENCIA , SACERDOTES ORIONITAS