miércoles, 20 de septiembre de 2017
lunes, 18 de septiembre de 2017
38 PEREGRINACIÓN JUVENIL DEL NEA A ITATÍ
Miles de jóvenes participaron de la Misa principal luego de recorrer los
72 kilómetros desde Corrientes hasta el santuario de Nuestra Señora de
Itatí.
Minutos antes del inicio de la celebración fue sacada en andas la imagen
peregrina de María de Itatí y luego el coro con cantos de animación
preparó el clima festivo para la santa Misa, que fue presidido por
Monseñor Andrés Stanovnik, arzobispo de Corrientes y concelebrada por
Monseñor Alfredo Dus, arzobispo de Resistencia; Monseñor Gustavo
Montini, obispo de Santo Tomé; Monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de
Posadas; Monseñor José Vicente Conejero, obispo de Formosa, Monseñor
Hugo Barbaro, obispo de Sáenz Peña; y monseñor Ángel José Macín, obispo
de Reconquista.
La homilía estuvo a cargo de monseñor Montini quien al iniciarla
manifestó: “hemos llegado a Itatí después de mucho andar y de mucho
sacrificio, lo hemos hecho porque sabemos que aquí está nuestra Madre”.
Luego dijo “Itatí es un santuario de vida, nos ha dolido y nos duele que
este lugar haya sido ensuciado y profanado. A las sombras del santuario
que custodia a la Tierna Madre, se iba gestando un subsuelo infame.
Este lugar, santuario de vida, se veía ensombrecido por tinieblas de
muerte, en la oscuridad de la noche e incluso siendo de día asestaba
silenciosamente el reino de la impunidad, de la muerte y del horror. La
vida humana se veía sigilosamente arrinconada y amenazada, se empoderaba
de esta manera un nuevo dios, detestable, a cuyo culto se sacrifican
jóvenes vidas humanas. Un dios de impiedad, presente incluso hoy en
tantos lugares de nuestra región y de nuestra patria”.
Antes de finalizar la celebración se hizo lectura del Manifiesto de los
Jóvenes, a cargo de la diócesis de Posadas. También se traspasó de la
imagen peregrina de la Virgen de Itatí de la diócesis de Formosa a la
arquidiócesis de Corrientes, y la Cruz peregrina pasó de la diócesis de
Goya a la de Posadas.
Después se presentó el lema para las 39ª Peregrinación de los Jóvenes que será “Como María hacemos tu voluntad”.
La Misa culminó con la bendición por parte de los obispos y el saludo a la Virgen en explanada frente al santuario.
Fuente Noticias Itateñas
domingo, 17 de septiembre de 2017
lunes, 11 de septiembre de 2017
EL DESPERTAR DEL CORAZÓN , CARTA CIRCULAR DEL SUPERIOR GENERAL DON TARCISIO VIEIRA
La
carta circular del Director General, P. Tarcisio Vieira, escrita con
motivo del inicio de las actividades pastorales en el hemisferio norte y
la reanudación de las actividades en el hemisferio sur.
... recordemos - el interés y el objetivo central del capítulo, a saber, la " persona del religioso orionino ", su identidad humana, espiritual y apostólica y su lugar en el contexto cultural y eclesial actual.
"El despertar del corazón"
Tortona 29 de Agosto de 2017
Queridos hermanos,
Ya ha pasado más de un año desde que concluyó el 14 Capítulo
General y continua sonado el tema que utiliza una
expresión de Don Orione: "servidores de Cristo y los pobres." ... recordemos - el interés y el objetivo central del capítulo, a saber, la " persona del religioso orionino ", su identidad humana, espiritual y apostólica y su lugar en el contexto cultural y eclesial actual.
En la fase de preparación toda la congregación ha estado involucrada en
la reflexión y el discernimiento, por lo que la contribución de
análisis y propuestas llegan al Capítulo, que era realmente "general",
el resultado de la participación efectiva de todos. Y
fomentar aún más la comprensión de la cuestión relevante para la persona
religiosa, se le hizo una "investigación socio-religioso" que implica,
también, a través de Internet, a todos los hermanos. Las
conclusiones fueron presentadas en el Capítulo General, por su
Coordinador, Don Vito Orlando, y también fue considerado por P. Amedeo
Cencini que de lo que fue revelado , presentó una lectura
pedagógica.
sábado, 9 de septiembre de 2017
DISTINCIÓN DIVINO MAESTRO , BARRANQUERAS TAMBIEN DISTINGUIDA
Nos es muy grato comunicar que CONSUDEC le otorga la Distinción Divino Maestro 2017 a las docentes:
-Sra. Zulma Pereira- (Villa Dominico)
-Sra. Celia Maldonado (Córdoba)
-Sra. Amalia Terragno (Esc . Especial Claypole)
-Sra. Rita Graciela Veutey (Barranqueras)
en reconocimiento y gratitud por su trayectoria y vocación educativa al servicio de la Educación Católica.
Les invitamos a participar de la Celebración, de esta 41º edición, que se viene realizando en forma ininterrumpida, con el lema “Yo he venido para que tengan Vida y la tengan en abundancia”, que se llevará a cabo el próximo viernes 29 de setiembre.
El programa de esta tradicional ceremonia es el siguiente:
17:00 hs. La Santa Misa de Acción de Gracias, ser oficiará en la Iglesia Del Salvador (Av. Callao 580, esquina Tucumán).
18:00 hs. Acto Académico, en el Salón de Actos del Colegio del Salvador (Av. Callao 542
-Sra. Zulma Pereira- (Villa Dominico)
-Sra. Celia Maldonado (Córdoba)
-Sra. Amalia Terragno (Esc . Especial Claypole)
-Sra. Rita Graciela Veutey (Barranqueras)
en reconocimiento y gratitud por su trayectoria y vocación educativa al servicio de la Educación Católica.
Les invitamos a participar de la Celebración, de esta 41º edición, que se viene realizando en forma ininterrumpida, con el lema “Yo he venido para que tengan Vida y la tengan en abundancia”, que se llevará a cabo el próximo viernes 29 de setiembre.
El programa de esta tradicional ceremonia es el siguiente:
17:00 hs. La Santa Misa de Acción de Gracias, ser oficiará en la Iglesia Del Salvador (Av. Callao 580, esquina Tucumán).
18:00 hs. Acto Académico, en el Salón de Actos del Colegio del Salvador (Av. Callao 542
lunes, 4 de septiembre de 2017
ASTERISCO , LOS BIENES DE LA IGLESIA, DICE EL PAPA FRANCISCO
Los
bienes temporales que la Iglesia posee están destinadas a lograr su
propósito y que es el culto divino, el apoyo para el clero, el
apostolado, y las obras de caridad, sobre todo para los necesitados
(cfr. Can. 1254 § 2 del CIC ). La
Iglesia, por tanto, se siente la responsabilidad de prestar la mayor
atención para que la administración de sus recursos económicos es
siempre al servicio de estos fines. Por esta razón la Santa Sede presta especial atención a garantizar la gestión de su patrimonio ".Así comenzó la Carta de Francisco, en el motu proprio, de 4 de julio, 2016, y dedicada a "los bienes temporales de la Iglesia."Francisco
luego dice claramente que "En el presente Carta, indicando las
disposiciones y modificándola parece necesario modificar, tengo la
intención de reafirmar la directiva fundamental es necesario separar la
gestión por lo que la directa y la herencia inequívoca de control y
vigilancia sobre la gestión ".Además
de esto específicamente para la organización administrativa de los
bienes de la Santa Sede, hay un mensaje, no tan implícita, de captar:
"Os he dado ejemplo para que sigáis sus pisadas." Está 'dirigida a todas las organizaciones de la iglesia, diócesis,
congregaciones, parroquias, centros educativos y obras de caridad.
CIUDADANA HONORARIA MADRE MABEL SPAGNUOLO
FELICITACIONES A LA MADRE Mabel Psmc
El Domingo 3 de septiembre de 2017 a las 15,00 hs, el Consejo Comunal de San Sebastiano Curone, ha conferido la Ciudadana Honoraria a la Madre General de las Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad, Hna María Mabel Spagnuolo y al Señor Pedro Angel Bergag
ASTERISCO
Hoy es la memoria litúrgica de San Alberto di Butrio, que murió en este día, como lo demuestran los documentos.ALBERTO,
poco después de los 1000, abandonó el mundo, se retiró solitario a la
vida solitaria de oración y penitencia, en los bosques, sobre el Val di
Nizza. Después de algún tiempo, Alberto fue descubierto por un señor del
castillo de Casalasco en Val di Nizza, quien, en agradecimiento al santo
que dio la palabra a un niño que nació mudo, le construyó la pequeña
iglesia de Santa María.La
fama del santo se difundió y numerosos discípulos vivieron en "Celle", celdas,
pequeñas ermitas esparcidas por las montañas circundantes. También había un "Cenobio" (Casa para la Vida Comunitaria) en el Butrio (barranco) donde estaba la celda de Alberto. Alberto fue el abad y la abadía se hizo famosa y poderosa.Alberto murió el 5 de septiembre de 1073.Seis años más tarde, una bula pontificia lo reconoció como "santo".Su tumba se convirtió en un destino de devoción y peregrinación. El movimiento eremítico y cenobítico iniciado por el Santo tiene grandes glorias de santidad y difusión.Luego hubo un rápido declive, en la época de los Abades del Comendadores, que terminó con la desaparición total en el siglo XV. La única iglesia permaneció con sus frescos antiguos (1484), el
claustro, la torre y otros pequeños vestigios del antiguo cenobio.En 1900, el obispo de Tortona quiso recapturar las reliquias del cuerpo de Sant'Alberto para honrarlas. En la Comisión también formaba parte Don Orione. Este
acontecimiento hace que el Obispo y don Orione tengan el deseo de repoblar el
ambiente austero y sagrado de sus habitantes más comunes: ermitaños. De hecho, Don Orione acababa de fundar una familia de ermitaños el año anterior, en 1899.La gloria de los Ermitaños de la Divina Providencia es Cesare Pisano,
el venerable Fraile Ave Maria que vivió allí desde 1923 hasta 1964.En 1926, Don Orione organizó la solemne exposición de las reliquias de San Alberto. Una
urna nueva, construida por los estudiantes del instituto Manin , ebanistas de
Venecia, con la madera de los bosques de la antigua abadía, dio la
bienvenida a los huesos del santo, compuesto en simulacro, de tamaño
natural, confeccionado por las hermanas del Cottolengo de Turín. El
acto solemne se llevó a cabo con motivo de la fiesta de San Alberto en
1926. Se reconstruyó una "celda" en el lugar preciso
donde, un día de distancia, San Alberto comenzó su vida como un ermitaño
en el valle salvaje de la "Borrione" .Hoy
en día, las paredes sagradas del antiguo cenobio de Sant'Alberto
todavía acogen a la comunidad de los ermitaños de la Divina Providencia
de Don Orione. La fiesta de Sant'Alberto, abad, se celebra el primer domingo de septiembre.
www.messaggi don Orione
www.messaggi don Orione
domingo, 3 de septiembre de 2017
REUNIÓN DE SECRETARIA OPERATIVA TERRITORIAL DEL MLO
EN PELLEGRINI 1441, CASA PROVINCIAL DE FDP, LA SECRETARIA OPERATIVA TERRITORIAL DEL MLO, A CARGO DE LA NUEVA COORDINADORA TERRITORIAL SRA SILVIA DE TAMAGNINI CON LOS ASESORES ESPIRITUALES, PADRE JORGE TORTI Y HNA MARIA DE LOS ANGELES STANG, SE TRAZARON LINEAMIENTOS DE TRABAJO , ESPECIALMENTE PARA LAS NUEVAS AREAS INCORPORADAS RECIENTEMENTE :
AREA FORMACIÓN Y AREA COMUNICACIÓN, LA COORDINACIÓN YA EXISTENTE Y NUEVOS COLABORADORES DE CADA AREA.
FUE UNA JORNADA AMENA Y MUY FRUCTÍFERA , SIEMPRE CON LA PREMISA DE SERVIR A LOS HERMANOS.
AREA FORMACIÓN Y AREA COMUNICACIÓN, LA COORDINACIÓN YA EXISTENTE Y NUEVOS COLABORADORES DE CADA AREA.
FUE UNA JORNADA AMENA Y MUY FRUCTÍFERA , SIEMPRE CON LA PREMISA DE SERVIR A LOS HERMANOS.