jueves, 29 de noviembre de 2018
RESTAURACION DE LA INMACULADA POR ELPADRE MIGUEL BERRIEL PERILLE
2. Los colores de la Inmaculada: CELESTE del manto.
Es color celeste, o azul, recuerda al cielo, al agua, al aire, al cristal y por eso representa la cercanía de Dios que hizo morada en el seno de la Virgen Inmaculada. Así enseña Efrén el Sirio : “Hoy María se ha hecho cielo y ha traído a Dios, porque en Ella ha descendido la excelsa divinidad y ha hecho morada" El color celeste representa ese encuentro del cielo con la tierra en la Virgen concebida sin mancha y anuncia esa fusión del cielo con la tierra en al encarnación del Hijo de Dios.
El azul también es el protagonista del sueño de San Luis Orione: "... ví a la Virgen, estrechando a Jesús niño con su brazo derecho; era de una belleza indescriptible... De sus hombros descendía un manto más bello que el azul del cielo... Protegía el Oratorio y me miraba con amor; después su manto azul comenzó a alargarse y hasta el cielo desapareció ya que solo se veía el manto azul de la Virgen. Aparecieron bajo el manto, muchas cabezas, todas de chiquillos, que jugaban y se divertían; eran de colores diversos, blancos, negros, cobrizo y andaban perdiéndose en la inmensidad de la llanura..." (Continuará)
Es color celeste, o azul, recuerda al cielo, al agua, al aire, al cristal y por eso representa la cercanía de Dios que hizo morada en el seno de la Virgen Inmaculada. Así enseña Efrén el Sirio : “Hoy María se ha hecho cielo y ha traído a Dios, porque en Ella ha descendido la excelsa divinidad y ha hecho morada" El color celeste representa ese encuentro del cielo con la tierra en la Virgen concebida sin mancha y anuncia esa fusión del cielo con la tierra en al encarnación del Hijo de Dios.
El azul también es el protagonista del sueño de San Luis Orione: "... ví a la Virgen, estrechando a Jesús niño con su brazo derecho; era de una belleza indescriptible... De sus hombros descendía un manto más bello que el azul del cielo... Protegía el Oratorio y me miraba con amor; después su manto azul comenzó a alargarse y hasta el cielo desapareció ya que solo se veía el manto azul de la Virgen. Aparecieron bajo el manto, muchas cabezas, todas de chiquillos, que jugaban y se divertían; eran de colores diversos, blancos, negros, cobrizo y andaban perdiéndose en la inmensidad de la llanura..." (Continuará)
INICIO DE LA NOVENA A LA INMACULADA CONCEPCION DE BARRANQUERAS
GRACIAS AL PADRE MIGUEL ANGEL BERRIEL PERILLE HOY HA SIDO NUEVAMENTE ENTRONIZADA LA IMAGEN HISTORICA DE LA PARROQUIA, SANTUARIO INMACULADA CONCEPCIÓN, LA QUE FUE RESTAURADA POR DICHO SACERDOTE .¡¡GRACIAS PADRE MIGUEL, POR DEJARLA BELLISIMA A NUESTRA QUERIDA MADRE!1EN EL INICIO DE SU NOVENA.
1. Los colores de la Inmaculada: BLANCO del velo.
El velo es el signo de la protección divina de la Mujer a la que el ángel Gabriel le dijo: "El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra" ¡El velo es la sombra del Altiismo!
El blanco es el color de la pureza, como rezamos con el prefacio de la Inmaculada: "Purísima tenía que ser la Virgen que nos diera al Cordero inocente que quita el pecado del mundo. Purísima la que, entre todos los hombres, es abogada de gracia y ejemplo de santidad" (continuará)
El velo es el signo de la protección divina de la Mujer a la que el ángel Gabriel le dijo: "El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra" ¡El velo es la sombra del Altiismo!
El blanco es el color de la pureza, como rezamos con el prefacio de la Inmaculada: "Purísima tenía que ser la Virgen que nos diera al Cordero inocente que quita el pecado del mundo. Purísima la que, entre todos los hombres, es abogada de gracia y ejemplo de santidad" (continuará)