DON ORIONE Y LA VIRGEN DE ITATI (carta del 27 de junio 1937)

DON
ORIONE Y LA VIRGEN DE ITATí . Su llegada al pueblo de la Virgen, lo
relata en una carta del día 27 de junio de 1937: “Estoy en Itatí, bajo
la mirada de María Santísima, venerada, en este extremo de la Argentina,
en una de las imágenes suyas más milagrosas. La trajo aquí un santo
franciscano, el P. Bolaños, que vino a evangelizar a los indios; el
nombre del santo Misionero está aún en gran veneración,
especialmente en los alrededores de Corrientes; el está sepultado en
Buenos Aires, y yo he ido a arrodillarme en su tumba, en la Iglesia de
San Francisco…”
“...Llegué a Itatí después de tres horas de auto: ha
sido una carrera velocísima, toda a los saltos, por las calles con
fosas y montículos, tanto que para no ser destrozado con mi dolor de
riñones, todo el tiempo tuve que mantener rectos, firmes y rígidos los
brazos sobre el asiento, para poder salvarme, en una maniobra continua
de altos y bajos: me parecía ir sobre las montañas rusas. Finalmente
apareció el Santuario de Itatí, y ¡fue un gran alivio! El cansancio y el
dolor en los riñones se fueron, todo desapareció…”
“… Cuando entré,
la antigua iglesia estaba llena de pueblo devoto; me arrodillé en el
fondo, en el rincón del publicano y sentí toda la felicidad de
encontrarme en la Casa de la Virgen. A los pies de la SS. Virgen de
Itatí pude celebrar dos Misas, y pasé horas felices, y raramente sentí
tanta alegría como entre estos cohermanos nuestros. Rogué por ustedes y
por todos…”
El resto de la carta es un verdadero tratado de mariología, donde se revela todo el amor de Don Orione por la Santísima Virgen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario