Presentamos una breve historia de la comunidad parroquial y los inicios jurídicos y canónico de la Parroquia.
La población de Barranqueras creció alrededor del puerto, entonces llamado Juarez Celman donde las "barranqueras" ( de ahí su nombre tradicional e histórico) acudían a lavar las ropas en las" barrancas" dei riacho, otro posible origen del nombre Barranqueras.
Una población proveniente principalmente desde la vecina Corrientes, que cruzaban el río en canoas, la mayoría cosecheros, hacheros,que al pasar por el lugar se quedaban.
También por comerciantes que se instalaron alrededor del mismo puerto, o que arribaban de los barcos que llegaban.
En esa época la zona era atendida por frailes franciscanos , que venían desde el Convento de Nuestra Señora de la Merced de Corrientes, o de la Iglesia Catedral de Resistencia.
en el año 1913, fray Lorenzo Murria solicitó permiso para construir una capilla en la zona del puerto.
En el año 1917, el párroco de la Iglesia Catedral luego de una misión predicada por Fray Antonio Villagra, se reune con un grupo de vecinos para formar una comisión Pro Capilla, comenzando así la organización de la comunidad eclesial.
el 1° de agosto de 1934, el mismo arzobispo de Santa Fe, Monseñor Nicolas Fasolino, celebró la Santa Misa y confirmó en la nueva capilla como final de una gran misión y en esa fecha bendijo la imagen de Maria Inmaculada, donada por la Sra Concepción Fazzio de Rossi.
El 4 de abril de 1937 Monseñor de Carlo bendice la piedra fundamental de lo que será la Iglesia Convento de los Frailes Menores de San Francisco de Asís.
El 30 de abril de 1937, el obispo separa Barranqueras de la Parroquia Catedral y erige en Parroquia una amplia zona donde se desarrollaban actividades evangelizadoras, fue su primer administrador parroquial Fray Gabriel Possenti, y desde el 1938 le sucede Fray Nicolás Amucháustegui, como cura párroco.
El 24 de junio de 1937, Don Orione a bordo del buque General Artigas, (
medio de transporte de pasajeros de ese tiempo) navegando por el Paraná
llega a Barranqueras, con rumbo hacia Resistencia y luego hacia
Presidencia Roque Saenz Peña,. Inmediatamente la Obra asume una parroquia
de esa ciudad.
El 1 de abril de 1943, la Parroquia Inmaculada Concepción,pasó a manos de la obra Don Orione, o sea que asume por decreto 155/156 del obispo diocesano y hoy está cumpliendo 80 años de permanencia como Obra Don Orione en Barranqueras, asume como primer párroco
el R.P. Juan Iwertowsky y como vicario cooperador el R,.P. Luis
Favarato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario