jueves, 23 de marzo de 2023

MONSEÑOR OSCAR ARNULFO ROMERO, A 43 AÑOS DE SU ASESINATO.




 

Un día como hoy, 24 de marzo, fue asesinado en 1980 el entonces arzobispo de San Salvador, monseñor Óscar Arnulfo Romero, mientras oficiaba una misa.

El padre Óscar Arnulfo Romero, santificado en octubre de 2018 por el papa Francisco, nació en El Salvador el 15 de agosto 1917, en la Ciudad Barrios, departamento de San Miguel. Su familia, de origen humilde y modesta, estaba constituida por su padre, Santos, su madre, Guadalupe, y sus siete hermanos.

Monseñor Romero se caracterizó por ser un siempre incansable luchador de los derechos humanos. Abrió las puertas de la Iglesia a los campesinos desplazados y condenó la represión del Ejército durante la guerra civil salvadoreña (1980-1992). A lo largo de su vida se encargó de denunciar la violencia militar, razón por la que fue asesinado. 

Este año se cumple el 43 aniversario del asesinato de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, un evento que siempre ha estado en el centro de la identidad del mismo día, y continúa inspirándonos. El sacrificio de este pastor todavía habla a todos: los jóvenes, los grupos de misiones, parroquias que se unen para hacer memoria y rezar ".
Volviendo al origen de este día mostró que ya un par de años más tarde, el pueblo de El Salvador y otros países celebran el 24 de marzo, la fecha del sacrificio de lo que ya inmediatamente después de la matanza en 1980 fue llamado "El Santo de América".
"Incluso en Italia - Rocca continúa – Romero se ha convertido rápidamente en un icono de una Iglesia que es compatible con su pueblo hasta el sacrificio extremo. Pensando en el último mes misionero extraordinario y el legado que nos dejó Romero, hemos identificado el "En el amor y en directo", lema que también se puede leer como una exhortación "En el amor y en vivo." Esta segunda interpretación define un mártir como una persona que se enamora de una causa, de un pueblo porque mira con los ojos del Evangelio, y decide en vivo por esa causa, para aquellas personas. Hoy sufrimos la pérdida de los grandes ideales, es importante para reactivar a los jóvenes entusiasmo y coraje de un mártir que dice: "Sólo si te enamoras de una causa  se puede vivir plenamente y encontrar su vocación '."
Pero todavía hay una tercera lectura: incluso después de la muerte de los mártires son siempre un signo de amor y de vida, como lo atestigua todo lo que nació en torno a la memoria de Monseñor Romero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario