miércoles, 13 de abril de 2022

14 ABRIL RECORDAMOS A 3 GRANDES SACERDOTES ORIONITAS


PADRE: PABLO MARINACCI
El 14 de abril de 1970 el padre Pablo Marinacci fundó a MJC de Villa Dominico LA ONDA , ya 52 años!! su lema: "UNA JUVENTUD MEJOR POR UN MUNDO MEJOR!¡ Cristo Vence!!! Siempre.






2019. Sac. GASTAUD Luis Pedro Antonio

 - 14 de abril

Sac. GASTAUD Luis Pedro Antonio, de Elortondo - Santa Fé (Argentina), murió en Calzada - Claypole (Argentina) en 2019, a los 83 años, 66 por profesión religiosa y 56 por sacerdocio.El domingo 14 de abril,  2019 Domingo de Ramos, falleció en el hospital de Rafael Calzada, el P. Luis Pedro Antonio Gastaud. Tenía 83 años, 66 de profesión religiosa y 56 de sacerdocio.

El P. Gastaud había nacido en Elortondo, Santa Fé, el 30 de diciembre de 1935, e ingresó a la Congregación de los Hijos de la Divina Providencia en enero de 1949, en Claypole, donde hizo sus estudios secundarios y filosóficos. En cambio, sus estudios teológicos los cursó en la Universidad Gregoriana de Roma, ciudad donde también fue ordenado sacerdote el 19 de marzo de 1963.

A lo largo de su vida religiosa tuvo a su cargo muchas y diversas tareas: superior, párroco, encargado de escuelas, ecónomo. Las llevó adelante en diversas comunidades: Mar del Plata, Barranqueras, Claypole, Rosario, Córdoba, Mercedes. Los últimos años los pasó en el Pequeño Cottolengo de Claypole, donde residía para atender su delicada salud

Lo recordamos con nuestra oración.

Rvdo Padre  Geniali SILVI




Sac. SILVI Geniale, de Staffolo (Ancona), murió en Río Cuarto de Córdoba (Argentina) en 1988, a la edad de 78 años, 57 de profesión y 46 del sacerdocio.

el 12 de abril de 1960  fue invitado el Rvdo Padre Geniale Silvi, Sacerdote Misionero Perteneciente a la Congregación de los Hijos de la Divina Providencia ( Obra Don Orione ) (con gran experiencia que había fundado ya dos Cottolengos el de la ciudad de Córdoba y el de la Ciudad de Rosario Prov de Santa Fe) donde se levanta un acta en la Municipalidad, en una reunión de señoras que se habían auto convocado para hacer conocer la obra del Padre Geniale Silvi en la Ciudad de Córdoba, naciendo una especie de sociedad informal, que llamaron " Amigos del Pequeño Cottolengo Don Orione de la Ciudad de Río Cuarto" Al principio, la idea era realizar aportes para lograr establecer una " Sala de Río Cuarto " en el Cottolengo creado en Córdoba en 1958.

 En el año 1988 un 14 de abril ( Semana Santa ) muere el Padre Silvi, perdurará su nombre y también el de la Obra, como era su deseo.

El Intendente de Río Cuarto, por ese entonces el Dr Miguel Ángel Abella, manifestó su profundo pesar por la muerte del Padre Silvi,

“Como Intendente de Río Cuarto, como Ciudadano y como Cristiano no puedo menos que expresar mi dolor por el fallecimiento de este Santo Sacerdote un ser que dio tanto, que tanto hizo y que jamás reclamó como no fuera una mayor cuota de amor para sus protegidos para sus Hermanos”.   En merecido homenaje a su memoria fue enterrado en el jardín mayor del Cottolengo, su mausoleo es hoy ejemplo de que cada tanto existirán personas como el, que sacrificaron su vida por los menesterosos y los más necesitados.

La Divina Providencia lo trajo a Río Cuarto para quedarse entre nosotros era aquel niño " Grande " que correteo todas nuestras calles explicando a la ciudadanía la causa de su obra con su castellano enrevesado, haciendo de " Monaguillo de Dios" todos los días recibió una ayuda, del conjunto de auspiciantes, colaboradores y benefactores, empresas, de la ciudad y localidades aledañas ,colonos de la zona rural, mucha de hermosa caridad, para lo que hoy es orgullo y responsabilidad de esta ciudad, y del Obispado Diócesis de Río Cuarto, y de la Congregación religiosa que administra actualmente y de las que puedan venir en un Futuro.

El Padre Silvi se comprometía en tareas diversas, por ejemplo organizando almuerzos benéficos, cuyo objeto era recaudar fondos para la obra, y generalmente él solo vendía el cuádruple de tarjetas que el resto de los colaboradores de la institución.

Además se encargaba de servir los almuerzos, velar por los internos, dirigirse desde el micrófono a los presentes agradeciéndoles su generosidad, y al mismo tiempo logrando de ellos un cumulo de donaciones para su emprendimiento.

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario