Las
comunidades indígenas de nuestro continente claman por “no ser
reconocidos como un monumento al pasado, sino como actores de un
presente fuerte, como una vida proyectada al futuro a pesar de las
dificultades y la realidad de muerte que vivieron y viven desde hace más
de 500 años de conquista”.
El 19 de abril de 1940 se realizó en Pátzcuaro
(México) el Primer Congreso Indigenista Interamericano, integrado por
organizaciones de diversos países de América. En él participaron
indígenas representantes de poblaciones autóctonas que plantearon por
primera vez, como actores, su situación social, económica y cultural.
Desde se instauró esa fecha como Día Panamericano del
Indio. Argentina adhirió a esta celebración en el año 1945, mediante el
decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 7550. Luego, en 1984, las
organizaciones católicas de América Latina que defienden los derechos
indígenas, decidieron extender esta celebración a una semana, ya que un
solo día dedicado a la realidad indígena pasaba inadvertido para la
sociedad.
Con este fin, y a partir de ese año, el Equipo
Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) promovió en Argentina la “Semana
del Aborigen”, del 19 al 25 de abril de cada año. A partir de 1992, en
medio de las polémicas suscitadas por los 500 años de la llegada europea
al continente, esa fecha pasó a denominarse SEMANA DE LOS PUEBLOS
INDIGENAS.
De esta manera, la
Semana de los Pueblos Indígenas se alza como un espacio de reflexión y
expresión de la situación en que viven estos pueblos, bajo lemas que
expresan sus distintas necesidades buscando propiciar un cambio de
mentalidad en la sociedad nacional y que el Estado Argentino se
reconozca como un país multiétnico y pluricultural y brindar al aborigen
un lugar más activo en la historia, más relevancia y visibilidad en la sociedad, ya que hasta el día de hoy sigue muy arraigada la discriminación hacia ellos.
Es
una ocasión para difundir también sus costumbres, su riqueza cultural,
su forma de vida, es decir, la belleza e importancia de su diversidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario