martes, 31 de mayo de 2022

TODOS USTEDES SON UNO EN CRISTO JESÚS" DON FLAVIO PELOSO


La relación vital con la comunidad “Todos ustedes son uno en Cristo Jesús” (Gal 3,28) 
En la Iglesia, las comunidades religiosas son “casa y escuela de comunión”. ¿Qué significa esto, en concreto? Antes de programar la colaboración común es necesario promover una espiritualidad de comunión, haciéndola surgir como principio educativo en las relaciones. “No nos hagamos ilusiones: sin este camino espiritual, de bien poco servirían los instrumentos exteriores de la comunión. Se volverían instrumentos sin alma, máscaras de comunión más que sus vías de expresión y de crecimiento” (Juan Pablo II, Novo millennio ineunte, n. 43). 
 La comunión en la comunidad religiosa es fruto de vocación y de relación con Dios: si se atenúa la relación con Dios, se rompe el «vinculum fraternitatis», porque nuestras comunidades, antes de ser una construcción humana, son un don del Espíritu. De hecho, es en el amor de Dios difundido en los corazones por medio del Espíritu en donde la comunidad religiosa tiene su origen, y en ese amor es constituida como una verdadera familia reunida en el nombre del Señor. “¿Cómo pueden saber ustedes si son fieles a su vocación?”, decía Don Orione. “Si una persona quiere medirse la temperatura, la fiebre, se pone el termómetro. Tendrá que haber algún termómetro para saber regular si somos fieles a la Santa Regla, a la santa vocación. El termómetro lo hay: es la vida de comunidad”. (De “Todos en Capítulo”, carta del Superior General Don Flavio Peloso fdp  en preparación al CG XIV, n. 4).

No hay comentarios:

Publicar un comentario