San Pantaleón, mártir
Nació en el siglo 3, en Nicomedia, Asia Menor.
Su
padre Eustorgio, era senador y hombre de gran fortuna aunque pagano y
su madre Ebula murió siendo pequeño (ella era cristiana).
Estudió filosofía y retórica. Luego se dedicó a la medicina. Su maestro fue Eufrosino, un famoso médico.
La
predicación de un sacerdote llamado Hermolao lo conmueve. Al volver a
su casa encuentra a un niño muerto por una picadura de serpiente.
Pantaleón, invoca el nombre de Jesús sobre el muerto y éste resucita,
muriendo al instante el reptil.
Se convierte al cristianismo.
En la persecución de Dioclesiano es apresado por no sacrificar a los
dioses. Es torturado (el potro, las uñas de hierro, el plomo derretido,
las fieras y la espada).
El 27 de julio de 305 es decapitado
en un árbol seco que al ser regado por la sangre de Pantaleón florece y
da frutos. Algunas reliquias suyas se encuentran en San Dionisio (cerca
de París) y en Ravello (Italia) hay un vaso con su sangre que se vuelve
líquida el día de su fiesta (como la de san Jenaro).
Patrono:
de los médicos, nutricionistas y obstétricas. De Courmayeur, Bisceglia,
Crema, del valle de Lucania y varias localidades del centro de Italia.
Protector:
de los que padecen dolor de cabeza y enfermedades de consunción como la
tuberculosis. Es invocado por los que padecen de estrabismo.
Identificativo principal: el árbol de olivo que floreció en su martirio
Identificativo
secundario: La espada (que primero se ablandó y que luego fue usada
para decapitarlo) y las vasijas (por los medicamentos que usaba para
curar a loas enfermos).
Fecha litúrgica 27 de julio
Oración
Jesús,
salud y luz del mundo, haz que nos abracemos a tus enseñanzas con toda
el alma, a ejemplo de tu mártir san Pantaleón que tanto trabajó por el
bienestar de los hombres; te rogamos que por nuestra fe en tu poder
extendamos las maravillas de tu gracia a todos nuestros amigos y
conocidos. Amén.
Rezar Padre Nuestro, Avemaría y Gloria…
No hay comentarios:
Publicar un comentario