1904: Primera fiesta solemne de Santa Ana en la iglesia de Sant'Anna dei Palafrenieri, en el Vaticano, recientemente confiada a la Congregación Orionina.
También está presente y está celebrando Don Orione quien, al día siguiente, le escribe a Don Gaspare Goggi: "Ayer hubo muchas confesiones para la fiesta de Santa Ana. El Santo Padre envió a su secretario, el señor Pescini, para que me ayudara. luego apareció él mismo en la ventana ".
También está presente y está celebrando Don Orione quien, al día siguiente, le escribe a Don Gaspare Goggi: "Ayer hubo muchas confesiones para la fiesta de Santa Ana. El Santo Padre envió a su secretario, el señor Pescini, para que me ayudara. luego apareció él mismo en la ventana ".
Anna y Joaquin
son los padres de la Virgen María. Algunas noticias sobre ellos, de
tradición, se han extendido a lo largo de los siglos. ¿Sabían que esa
hija sería la madre de Jesús y sus abuelos? ¿Sabían que era una hija de
Dios amada y privilegiada, "inmaculada", que también se conserva del
pecado original para ser una Madre digna del Hijo de Dios?
Por supuesto, su hija es esa niña a quien le dieron el nombre de María, que significa "amada por Dios".
La simpatía y la devoción de los cristianos por los "abuelos" de Jesús pronto se extendieron. Su adoración es muy popular tanto en Oriente como en Occidente.
Especialmente el culto de Santa Ana ha despertado en la gente la devoción y la imaginación. Cuántas iglesias dedicadas a ella. También Sant’Anna dei Palafrenieri confiada a Don Orione desde 1904 hasta 1929.
Desde que María trajo la esperanza del mundo a su matriz, el manto de Santa Ana es verde y se invoca para las praderas y las flores de primavera; ya que mantuvo a María como una joya en un ataúd, es la patrona de los orfebres y toneleros, de los mineros y carpinteros. Mientras educaba a la Santísima Virgen en las tareas domésticas, para limpiar la casa, para coser, para tejer, ella es la patrona de tejedores, sastres, fabricantes y comerciantes de lienzos. Es ante todo la santa patrona de las madres de familia, viudas y trabajadoras, se la invoca en las partes difíciles y en contra de la esterilidad marital.
El "Protoevangelio de Juan" también narra que Joaquin, el esposo de Anna, era un hombre piadoso y muy rico y que vivía cerca de Jerusalén. Joaquin y Anna eran esposos que realmente se amaban, pero no tenían hijos y, dada su edad, ya no tendrían ninguno. Afligidos por la "desgracia" de no tener hijos, tal como eran, oraron mucho al Señor y fueron escuchados. Anna dio a luz a María, o "amada por el Señor". Los padres piadosos, agradecidos a Dios por el regalo recibido, la pequeña María, educada con amor, que fue llevada al Templo de Jerusalén a la edad de tres años, para ser consagrada al servicio del templo mismo, según la promesa hecha por ambos, cuando imploraron la gracia de un niño
Artistas de todos los tiempos han representado a Anna con Joaquin y la pequeña María.
Jesús dice en el Evangelio "De los frutos conocerás la planta". Del fruto, María, la Inmaculada desde la concepción, la que se convirtió en el tabernáculo viviente del hombre hecho por Dios, tenemos buenas razones para deducir la santidad de sus padres, Anna y Joaquin.
Por supuesto, su hija es esa niña a quien le dieron el nombre de María, que significa "amada por Dios".
La simpatía y la devoción de los cristianos por los "abuelos" de Jesús pronto se extendieron. Su adoración es muy popular tanto en Oriente como en Occidente.
Especialmente el culto de Santa Ana ha despertado en la gente la devoción y la imaginación. Cuántas iglesias dedicadas a ella. También Sant’Anna dei Palafrenieri confiada a Don Orione desde 1904 hasta 1929.
Desde que María trajo la esperanza del mundo a su matriz, el manto de Santa Ana es verde y se invoca para las praderas y las flores de primavera; ya que mantuvo a María como una joya en un ataúd, es la patrona de los orfebres y toneleros, de los mineros y carpinteros. Mientras educaba a la Santísima Virgen en las tareas domésticas, para limpiar la casa, para coser, para tejer, ella es la patrona de tejedores, sastres, fabricantes y comerciantes de lienzos. Es ante todo la santa patrona de las madres de familia, viudas y trabajadoras, se la invoca en las partes difíciles y en contra de la esterilidad marital.
El "Protoevangelio de Juan" también narra que Joaquin, el esposo de Anna, era un hombre piadoso y muy rico y que vivía cerca de Jerusalén. Joaquin y Anna eran esposos que realmente se amaban, pero no tenían hijos y, dada su edad, ya no tendrían ninguno. Afligidos por la "desgracia" de no tener hijos, tal como eran, oraron mucho al Señor y fueron escuchados. Anna dio a luz a María, o "amada por el Señor". Los padres piadosos, agradecidos a Dios por el regalo recibido, la pequeña María, educada con amor, que fue llevada al Templo de Jerusalén a la edad de tres años, para ser consagrada al servicio del templo mismo, según la promesa hecha por ambos, cuando imploraron la gracia de un niño
Artistas de todos los tiempos han representado a Anna con Joaquin y la pequeña María.
Jesús dice en el Evangelio "De los frutos conocerás la planta". Del fruto, María, la Inmaculada desde la concepción, la que se convirtió en el tabernáculo viviente del hombre hecho por Dios, tenemos buenas razones para deducir la santidad de sus padres, Anna y Joaquin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario