Marta es mencionada en dos evangelios: el Evangelio de Lucas (Lc 10,38-42) y el Evangelio de Juan (Jn 11,1-40 y 12,1-8).
Según el evangelio de Juan, los hermanos Marta, María y Lázaro vivían
en la aldea de Betania, cerca de Jerusalén. En el Evangelio de Lucas,
sin embargo, parece indicarse que hubieran vivido, por un tiempo por lo
menos, en Galilea. Lucas no menciona el nombre de la aldea (tal vez pudo
haber sido Magdala, lo que avalaría la identificación hecha
posteriormente entre María de Betania y María Magdalena).
Hay muchas semejanzas entre la imagen de Marta en uno y otro
evangelio. La familiaridad de las conversaciones entre Jesús y la
humilde familia que Lucas describe, es la misma que Juan. Marta sirve
con frecuencia a Jesús. En el evangelio de Juan aparece como verdadera
discípula cuando afirma que Jesús es el Cristo y el Hijo de Dios: "Ella
contestó: -Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de
Dios, que has venido al mundo (Jn 11,27}.
Santa Marta
La
Iglesia (tanto la católica, como la Iglesia ortodoxa) la reconoce como
verdadera santa. Para los católicos es patrona de cocineras, sirvientas,
amas de casa, hoteleros, casas de huéspedes, lavanderas, de las
hermanas de la caridad, del hogar. Todas son asociadas con su papel en
las historias de la Biblia, donde se la muestra como una mujer
servicial, atenta y acogedora
https://es.wikipedia.org/wiki/Marta_de_Betania
No hay comentarios:
Publicar un comentario