miércoles, 4 de septiembre de 2024

5 DE SEPTIEMBRE, DIA DEL SCOUT



Feliz día Hermanos Scouts!
"El Movimiento Scout no es una ciencia que debe ser solemnemente estudiada, no es una colección de doctrinas y textos. No es un código militar para imponer disciplina a los jóvenes y reprimir su individualidad e iniciativa. Por el contrario, es un alegre juego de vida al aire libre, donde los líderes y los jóvenes pueden aventurarse juntos como un hermano mayor y un hermano menor, adquiriendo salud y felicidad, destrezas y utilidad."
Don Orione fue un sacerdote preocupado por la formación y educación de los niños y los jóvenes. En su búsqueda de métodos que lo ayudaran en dicha tarea, descubrirá en el movimiento Scout un método para forjar el corazón de los jóvenes en el amor a Dios, la patria y el prójimo.
Don Orione, fue un sacerdote que dedicó su vida entera a amar y servir a Dios en los humildes, en los más pobres y desposeídos. "Sólo la caridad salvará al mundo" fue la convicción que marcó su vida y lo llevó a fundar la Pequeña Obra de la Divina Providencia (1903), congregación que se extendió en su Italia natal y en tierras de misión.
Don Orione visito nuestro país por primera vez entre 1921 y 1922. En 1934 regresó a nuestro país donde durante tres años desarrolló una incansable tarea apostólica y social, fundando el Pequeño Cottolengo Argentino en Claypole. En 2004 fue canonizado por el Papa Juan Pablo II. Hoy su obra y su mensaje son una invitación a mirar la realidad para transformarla desde la caridad.
Don Orione hablando del Escultismo
En algunos de sus escritos, se puede apreciar la estima y aprecio de Don Orione por el movimiento y método educativo scout. Con ocasión de la fiesta de San Jorge de 1927, Don Orione escribe un mensaje al grupo scout del barrio Appio de Roma. Dicho saludo está dirigido al jefe de grupo, el Sr. Senattori, y a los miembros de dicho grupo.
“Querido Senattori y queridos Boy Scouts del Barrio Appio:
¡Llegue a ustedes la gracia y la paz de Nuestro Señor Jesucristo!
¿Quieren unas palabras en la fiesta de “San Jorge”?
Bien, sepan que Don Orione ama muchísimo a los exploradores católicos y le gustaría verlos surgir en todos los institutos de la Divina Providencia.
Amo a su institución porque, bendecida por el Papa, nació y va extendiendo sus tiendas, para gran consuelo de la Iglesia y para el bien de la Patria.
Ella quiere, verdaderamente, formar en los jóvenes el carácter moral y la vida cristiana y civil. Imprime en sus espíritus un profundo sentido del deber hacia Dios y hacia el prójimo; los hace crecer en las virtudes, en la lealtad, en el honor, y sobre todo en la fe romana y en una firme voluntad, que son la base de éxito.
¡Dios los bendiga!
Suyo, Don Orione”
Hablando de la formación de sus seminaristas, Don Orione mencionará el reglamento scout y dirá:“Querría tomar algo del reglamento de los Scouts y querría que nuestros seminaristas fuesen sinceros”.
Don Orione y los Scouts Argentinos
En su segunda estadía en Argentina, Don Orione tuvo contacto con el escultismo como testimonia una foto tomada el 1° de enero de 1935 en el Colegio San Vicente de Paul de Villa Dominico, Provincia de Buenos Aires (foto).
Conclusión
En los escritos y la foto, podemos ver el cariño y aprecio que Don Orione poseía por el escultimo católico por su capacidad de formar a los jóvenes en los valores cristianos.
Pidámosle a Don Orione, quien amo a los Scouts, que nos ayude a ser fieles a nuestra ley, promesa y principios.
¡Siempre Listo!
Fuente: P Facundo Mela fdp
El 5 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Scouts, un movimiento educativo que promueve, desde hace más de 100 años y a través de los valores, el desarrollo de niños y jóvenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario