sábado, 25 de mayo de 2024

MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA EPOCA.


 

Los medios de comunicación 

Don Orione hará uso de la radio, uno de los medios de comunicación más modernos de la época, descubriendo el potencial de la misma para evangelizar e incluso dando algunos detalles prácticos acerca de su uso

 En varios escritos sobre de la inauguración del Cottolengo de Claypole y de la despedida de Mons. Filippo Cortesi, Don Orione mencionará algunos de los principales diarios porteños de la época: “La Prensa”, “La Razón”, “El Mundo y “La Nación” y un diario de la colectividad italiana “Il Mattino D’Italia”:“Aquí, todos los diarios saludaron el nacimiento del Pequeño Cottolengo Argentino, y a causa de la visita del Arzobispo aun hablan de modo muy benevolente “La Prensa”, “La Razón”,“El Mundo”, …”. En otra carta dirá: “Le envió, señor Conde, lo que ha publicado ´La Nación´, que es uno de los principales diarios”Incluso, enviará algunas copias a religiosos, amigos y bienhechores en Italia. 

En una carta al entonces seminarista Sciaccaluga, escribirá: “Estos[diarios] que mando deben ser distribuidos a los bienhechores a quienes por falta de tiempo no se los puede mandar. Enviada la ´Prensa´ del 29 de Abril: P. Risi, Roma; Larrea Castell Alessandria; (…) ´La Nación´ del 29/4 enviada: Popolo, Macchi di Cellere; Manzini e Maggi…”En su obra inédita Don Orione y América Latina, el P. Enzo Giustozzi 28 dirá:“Entre las ´experiencias´ argentinas de Don Orione pueden señalarse su primer contacto con algunos medios ´técnicos´, tales como el avión (en su viaje a Chile, en enero de 1936), los discos fonográficos y la radio; y ya antes, en Italia, había usado y hablado del cine, y del automóvil”. La selección de textos para este punto y las traducciones de los mismos son tomadas del libro del P. Giustozzi. 

. Escribirá a Don Sterpi: “Ayer a la noche, fiesta de Don Bosco, les hablé por radio a los argentinos, y en castellano; (...) es la primera vez que hablo por radio, pero es un medio con el que se puede hacer mucho bien, por lo tanto convendrá usarlo lo más posible”.  En otra carta también a Don Sterpi dirá:“El 29 de agosto, fiesta de la Virgen de la Guardia, estaré con todos ustedes espiritualmente; y desde Buenos Aires hablaré a los queridos tortoneses y a los peregrinos por radio, (…) preparen todo poniendo en la plaza de la catedral los altoparlantes transmisión = L.S.X. longitud de onda corta 28.98.” El Fundador hará también uso del avión, una novedad para la época. Una experiencia nueva que compartirá con sus benefactores. “Finalmente los médicos me permitieron hacer este viaje, y de Mendoza aquí [Chile] lo hice en avión, sobrevolando Los Andes a 5000 metros de altura. Era la primera vez que viajaba en avión”. 31 En otra carta, escrita el mismo día, hablará de alguna precaución tomada durante el viaje debido a la atura: “En el viaje sobre los Andes no sufrí, solo use, mas por precaución que por necesidad, un poco de oxigeno” Junto con la radio, Don Orione grabará un discurso para una conferencia en Génova, un modo de estar presente entre sus benefactores: “Les aviso que hoy por el mismo avión en que va la presente les mandé dos discos fonográficos. Está grabados en las dos caras y están numerados. (...) Así para la conferencia en Génova, ya que no puedo estar, los bienhechores al menos oirán mi voz.”.

padre Facundo Mela fdp

No hay comentarios:

Publicar un comentario