viernes, 31 de diciembre de 2021

SOLEMNIDAD DE LA MADRE DE DIOS

 La Solemnidad de Santa María Madre de Dios es la primer Fiesta Mariana que apareció en la Iglesia Occidental, su celebración se comenzó a dar en Roma hacia el siglo VI, probablemente junto con la dedicación –el 1º de enero– del templo “Santa María Antigua” en el Foro Romano, una de las primeras iglesias marianas de Roma.

La antigüedad de la celebración mariana se constata en las pinturas con el nombre de “María, Madre de Dios” (Theotókos) que han sido encontradas en las Catacumbas o antiquísimos subterráneos que están cavados debajo de la ciudad de Roma, donde se reunían los primeros cristianos para celebrar la Misa en tiempos de las persecuciones.

Santa María, Madre de Dios es una fiesta litúrgica que se celebra para conmemorar el dogma de la Maternidad divina de María sobre Jesús tal y como quedó definido en el Concilio de Trento

Se la celebra en la Iglesia católica y en todas las Iglesias en comunión con ella, y se la considera la festividad más importante en honor de María, madre de Jesús, ya que toda su vida y sus dones personales —incluyendo su virginidad— estuvieron orientados a su maternidad.

La solemnidad litúrgica está estrechamente vinculada a la «Maternidad Divina de María», que también está presente en la forma tradicional del Rito romano en la festividad litúrgica llamada de la «Maternidad de la Santísima Virgen María»

"Tu, Madre, has sido la que influiste más en tu Hijo.

Tú fuiste la única que comunicó al Verbo su cuerpo para ser encarnado.

Tu mano, suave, llena de amor indecible,

fue formando aquel hombre que había de llevar

una vida de trabajador humilde,

y que, después de vivir pobremente la vida de apóstol,

se ofreció desnudo sobre el ara de un leño áspero,

símbolo de la ignominia.

Ayúdanos, Madre, y fórmanos como otro Jesús.

Tú puedes hacerlo de un modo muy especial:

La mano de madre es insustituible: No se ha inventado

ni el hombre podrá inventar jamás con toda su técnica,

ningún sustitutivo para la mano y el corazón de una madre.

Te lo pido, Señora: “Muestra que eres Madre”.

Ponme con tu Hijo y hermano mayor mío, Jesús"

(Padre Arrupe sj)

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario