El
11 de Febrero de 1922, fiesta de la Aparición de la Virgen de Lourdes,
acompañado de Don Orione, Don José Zanocchi, toma posesión en Victoria,
de la primera Casa de Don Orione en la América Española. El 19 de Marzo
de ese año, será consagrado como Superior de los Hijos de la Divina
Providencia de la Argentina y de los residentes en Brasil… Don Zanocchi
estaba animado por un auténtico espíritu orionino, tenía experiencia de
vi...da,
pero sobre todo, era un hombre de Dios… Noble figura, imponente y
venerada, saludaba a todas las personas que encontraba, muy querido por
los niños, lo llamaban "el padre bueno". En el año 1927, en
reconocimiento a la importancia de la vida religiosa alcanzada por la
localidad, el Arzobispo de La Plata, erige la Iglesia de Victoria en
Parroquia independiente, dándole por titular y protectora a "Nuestra
Señora de la Guardia". Don José Zanocchi, fue su primer párroco. Decían
de él: un sacerdote común, lleno de humana santidad… El 26 de abril de
1925, bendecía la piedra fundamental del nuevo Colegio de Victoria, el
Colegio San José. El padre José Zanocchi, tomó en sus manos las riendas
de la compleja madeja dejada por Don Orione, y confiando en la Divina
Providencia, afrontó la situación con vigilante y serena confianza.
Cuando el 26 de Julio de 1946, deja la Argentina después de más de 24
años de permanencia y trabajo intenso y fecundo para volver a Italia,
el pequeño grano de mostaza lanzado en 1922 y a él confiado, había
llegado a ser un gran árbol que ofrecía refugio y nido, a varios
millares de pájaros de la Divina Providencia. Cumplidos sus 78 años,
decide volver a la Argentina, su patria de adopción, y el 22 de
noviembre de 1952 desembarca en Buenos aires. Bajo el peso de los años y
los achaques, a principios de 1954 y ya en Calypole, se sintió
declinar inexorablemente. Su salud empeoraba día a día, recibe la
Extremaunción, hasta que...el lunes 17 de mayo de 1954, muere Don José
Zanocchi. Es llevado al humilde y solitario Cementerio del Pequeño
Cottolengo. Después de siete años de su muerte, los fieles de Victoria
vieron coronados su común deseo de tener en la Iglesia Parroquial, donde
descansan desde Mayo de 1961, los venerados restos mortales de su
amadísimo Padre y primer Párroco. Es así, que el 17 de Mayo se le rinde homenaje, hoy cumplidos los 66 años de su muerte.
