jueves, 25 de mayo de 2023

COLEGIO PADRE VALENTIN BONETTI, MENDOZA 26 MAYO 1962

 



Historia del Colegio Padre Valentín Bonetti

(Renato Della Santa 1987, Godoy Cruz, Mendoza)
El gran anhelo de Luis Orione había sido la construcción de un instituto o escuela de Artes y Oficios para niños pobres, huérfanos o hijos de obreros.
En el acto de colocación de la piedra fundamental de la futura parroquia, en 1946, ya se mencionaba entre los asistentes el deseo y la necesidad de levantar las primeras aulas de una escuela que llevaría el nombre de “General San Martín”, y puesta bajo el amparo de la Virgen del Carmen.
Problemas económicos demoraron la construcción de la obra. Recién el 26 de mayo de 1962 se colocaba la piedra fundamental del nuevo colegio. Las clases comenzaron, sin embargo, en salones de la antigua  parroquia. Es en 1964 cuando el Padre Adolfo Gigón, por entonces párroco, inauguraba allí la sección Jardín de Infantes.
El colegio siguió adelante, siempre signado por las dificultades económicas, y en 1970 se sumó el nivel secundario, que en razón de las nuevas tendencias educativas y necesidades de la época, no fue de Artes y Oficios, sino de formación comercial.
Hoy el Colegio cuenta con alrededor de 1200 alumnos, entre la sección del nivel inicial, primaria con dos turnos y la secundaria, nivel en el que los jóvenes pueden elegir entre las Modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales; Comunicación, Arte y Diseño; Economías y Gestión de las Organizaciones y Ciencias Naturales, Salud y Ambiente.
Su nombre hace justo homenaje y reconocimiento al hombre que empeñara su vida, para concretar el sueño de ver a la Obra de la Divina Providencia en Mendoza. Sin Valentín Bonetti, sacerdote salesiano amigo y admirador de Don Orione, sin su esfuerzo incansable, difícilmente toda esta gran obra que hoy está a la vista hubiera podido levantarse

No hay comentarios:

Publicar un comentario