jueves, 13 de julio de 2023

CAMPANARIO DE SAN MARCO

 




1902: El campanario de San Marco, símbolo de Venecia, que los venecianos llaman cariñosamente "El parón de casa" cae y se desmorona sobre sí mismo. Fue reconstruido y bendecido en 1912, "tal cual, donde estaba", de 98,6 metros de altura. restaurado numerosas veces, casi siempre por derrumbes debidos a rayos, es uno de los campanarios más altos que los venecianos llaman cariñosamente “el paròn de casa” (el padrón de casa), lo cual testimonia su historia y los lazos de unión de los venecianos con este monumento.

La construcción está coronada por una aguja piramidal en cuyo extremo hay una veleta dorada con la figura del arcángel Gabriel. La torre que se observa hoy es una reconstrucción de 1912, tras el colapso de 1902, que mantuvo la forma original de 1514.

En julio de 1902, sobre la pared norte de la construcción se descubrió la presencia de una hendidura que fue aumentando en los días posteriores, hasta que el campanario se desplomó a las 9:47 del lunes 14 de julio.

No hubo víctimas, y los daños causados por el desplome fueron relativamente limitados debido a la posición exenta de la torre. Durante la tarde, el consejo municipal, reunido de urgencia, decidió la reconstrucción aportando 500.000 liras para los trabajos. El alcalde Filippo Grimani, durante el discurso de la colocación de la primera piedra el 25 de abril de 1903, pronunció la f dov'era e com'era      (donde esta y como era) que se convirtió en el lema de esta reconstrucción. Los trabajos duraron hasta el 6 de marzo de 1912. El nuevo campanario fue inaugurado el 25 de abril de 1912 con ocasión de la fiesta de San Marcos. La restauración fue obra de Gaetano Moretti, discípulo de Luca Beltrami, fundador de una corriente restauradora llamada "Restauración Histórica". fuente: wikipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario