jueves, 24 de febrero de 2022

25 FEBRERO NACE FRANCISCO DRZEWIECKI


Francesco Drzewiecki nació en Zduny (Polonia) el 26 de febrero de 1908; entró adolescente en el seminario de Zdunska Wola, en la Pequeña Obra de la Divina Providencia, de Don Orione. Después del Liceo y el Filosofado, en 1931 viajó a Italia, a la casa madre de Tortona, para realizar el noviciado y los estudios teológicos. Fue ordenado sacerdote el 6 de junio de 1936.
Trabajó después en el Pequeño Cottolengo de Génova-Castagna. Retornado a Polonia en 1937, fue educador en el colegio de Zdunska Wola. En el verano de 1939 fuee llamado a ocuparse de la parroquia «Sacro Cuore» y del Pequeño Cottolengo de Wloclawek. Aquí lo sorprendió la guerra.
La ocupación nazi de Polonia se convirtió en persecusión religiosa. El 7 de noviembre de 1939, don Drzewiecki y casi todo el clero de la diócesis de Wloclawek, incluidos los seminaristas y el obispo, fueron arrestados y conducidos a la cárcel.
Internado en Dachau el 15 de diciembre de 1940, Francisco, después de dos años de penurias, privaciones, trabajos forzados y noble presencia religiosa, fue eliminado por ser «inválido para el trabajo». Murió el 10 de agosto de 1942.

25 FEBRERO, DON ORIONE Y MONSEÑOR LUIS VERSIGLIA, SANTOS Y COMPAÑEROS



Durante sus tres años en el oratorio salesiano de Valdoco, Don Orione conoció a San Juan Bosco, su padre y maestro, como él mismo decía; y al Beato Miguel Rua, su director espiritual por muchos años-
Pero ellos no fueron los único santos que el joven Luis conoció en Valdocco, también fue compañero de Luis Versiglia, futuro obispo y mártir en China.

San Luis Versiglia
Luis Versiglia (Oliva Gessi, 5 de Junio de 1893 – Linchow, 25 de Febrero de 1930) ingreso al oratorio de Valdocco a los 12 años. En aquellos años pensaba en estudiar con los salesianos para luego ingresar en la universidad y recibirse de veterinario. Luego de la muerte de Don Bosco, eligió otro camino y se decidió a ser salesiano y misionero.
En 1906 parte hacia China, a cargo del primer grupo de misioneros salesianos. En 1920 en nombrado Vicario Apostólico de Shiuchow y al año siguiente en ordenado obispo.


El 23 de Febrero de 1930 fue martirizado junto al P. Calixto Caravario sdb, por defender a tres muchachas que estaban con ellos.
El 1° de Octubre de 2000, el Papa los canonizo a ambos. Su memoria litúrgica se celebra el 25 de Febrero.


El testimonio de Don Orione
En una carta, donde Don Orione habla de las vocaciones de los hijos de los pobres, hay una referencia Mons. Luis Versiglia, descripto como mi querido compañero de escuela”.

Y el nuevo obispo, salido de la diócesis de Tortona, Mons. Luis Versiglia de Oliva Gessì, Misionero en China, ¿quién era? Un pobre muchacho, mi querido compañero de escuela, en el Oratorio de Don Bosco en Turín, donde este santo, Apóstol de la juventud, iba recogiendo y ayudando las vocaciones de los hijos de la gente”. [1]

Dos testimonios salesianos
En la edición italiana del “Boletín Salesiano”, se encuentran dos testimonios de su mutuo conocimiento. En la sección necrológica “I nostri morti” (“nuestro difuntos”), hablando de dos salesianos: el P. Alfonso Volontè y el P. Giovanni Olgíati, se hace referencia a Don Orione y Mons. Luis Versiglia.
En la necrología del P. Alfonso Volonte se lee:Mi moderador en el estudio – repetía el P. Volonté era el Siervo de Dios Don Luis Orione, y mi vice-encargado, el futuro Obispo-mártir Mons. Luis Versiglia. Y luego estaba Don Rua…”[2]


Y en la necrología del P. Giovanni Olgíati está escrito: “Era el ultimo salesiano de la Insectoría véneta que conoció a Don Bosco (…) Entre sus recuerdo, era imborrable esto: 'Don Bosco estaba hablando rodeado de grupo de jóvenes más altos, entre ellos Versiglia y Orione'” [3]


Valdocco, una escuela de santidad
El oratorio salesiano de Valdocco fue una verdadera escuela de santidad que formo los corazones de muchas generaciones de jóvenes. En Don Orione y Mons. Luis Versiglia podemos ver dos ejemplos de santos formados en la misma escuela, quienes habiendo tomado distintos caminos, vivieron el mismo ideal de santidad.
Cada árbol se reconoce por su fruto”.
(Luca 6, 44).
P. Facundo Mela fdp


[1] Tortona, 20 de septiembre de 1920. Scritti 115,289 - 108,066 - 93,035 (Archivo Don Orione en Roma).
[2] Bollettino Salesiano, LXXXI, 23, 1° de Diciembre de 1957. (ed. italiana)
[3] Bollettino Salesiano, LXXXIII, 17, 1° de Septiembre de 1959. (ed. italiana