Michel Rua (Turín, 9 de junio de 1837 - 6 de abril de 1910), en español como Miguel Rúa, fue un sacerdote católico, Rector Mayor de la Congregación Salesiana entre 1888 y 1910 como el Sucesor de Don Bosco
Fue el Rector Mayor que mayor
duración ha tenido en el cargo (22 años) y es reconocido como la mano derecha
de Don Bosco junto al cual estuvo desde los 19 años en el Oratorio de Turín.
Don Rúa fue además el Rector Mayor que posibilitó la mayor expansión de la
Congregación Salesiana en el mundo al enviar salesianos a muchos países.
Personalmente visitó varias naciones como Sucesor de Don Bosco, especialmente
en Europa y en América Latina: Chile, Perú y Argentina en 1890. Colaboró con
doña Dorotea de Chopitea en las fundaciones de misiones salesianas en tierras
chilenas y en Barcelona.Murió en Turín en 1910, a la edad de 72 años, y fue
beatificado en 1972. Sus restos yacen sepultados en el Santuario de María
Auxiliadora, en su natal Turín
Tras la muerte de su padre entró
en los Salesianos. Fué secretario de Don Bosco en Valdocco y lo acompañó en
muchos viajes. Fue Vicario en 1884 y tomó el control de la congregación
salesiana después de la muerte de Don Bosco (1888) dándole
un gran impulso y expansión. Murió 06 de abril 1910 y ha sido
beatificado en 1972. Don Miguel Rua fue muy importante para Don Orione y
el inicio de nuestra Congregación. su amistad
con Don Bosco fue continuada por Don Rua
. Don Orione consideró una gran gracia
su filiación espiritual con Don Bosco, cuando vivió en los tres años que
pasó en Valdocco y sellado por el "Siempre seremos amigos" y continuo
con Don Rua. Don Orióne no perdió la oportunidad de comprobar que Don
Rúa fue su "confesor", "padre", "consejero",
"director espiritual durante varios años." La autoría de Don Rua en Don Orione se
extendio más allá de la persona del ex-alumno , el contenido esencial del ministerio
de la paternidad ejercida por Don Rúa al joven fundador en su nueva
Congregación, con pautas y consejos prácticos que Don Orione lo tomo como un
preciado y providencial tesoro.
El salesiano que pasó gran parte, y está
presente en la Congregación orionista,
llegó a través de la paternidad / filiación de Don Bosco. a Don Orione y
continuada por Don Rúa.
Don Rua en una carta fechada 1 de enero de
1907, le escribió a
"mi querido Don Orione" manifiesta el
deseo de "consolar en lugar de ir por el oír, el bien y la gloria del
Señor recibida por nuestros estudiantes." Don Orione estimaba a Don Rua como un santo cuando aún
estaba con vida, y poco después de su muerte, comenzó a expresar esta creencia.
"Si hubo alguien que vivió el espíritu de D. Bosco, ese era Don Rua ". "Don Bosco y Don Rúa: en
primer lugar, las grandes virtudes santas, las otras virtudes, por así decirlo,
son pequeñas ante el Tamaño de Don Bosco
y Don Rua por su santidad " Es asombroso cuantas veces
Don Orione recordó: "Vi a Don Rua en Messina después de su muerte. Todavía
recuerdo el camino, y el momento preciso. Fue durante el día, había cocinado y
vino hacia mí. Cuando estaba cerca, me miró:
me sonrió pero no hablo "