sábado, 27 de agosto de 2022

DON ORIONE Y LA MADONNA DE LA GUARDIA 1936 Y OTROS

 

OTROS ENLACES

In esclusiva il santuario mariano voluto da S. Luigi Orione

https://www.youtube.com/watch?v=1dOeXbBQxOQ

 

 

Santuario Nostra Signora della Guardia ( Génova)

https://www.youtube.com/watch?v=uGrZLh6O8do

 

Don Orione e Madonna della guardia 1936

https://www.youtube.com/watch?v=PDW6FK-ymeI

 

ACCIÓN Y CONTEMPLACIÓN EN LA VIDA DE DON ORIONE Y SAN AGUSTÍN



Un punto de encuentro característico entre acción y contemplación en la mística orionita es el ejercicio de la caridad hacia el prójimo. Comúnmente la caridad hacia el prójimo es considerada como un efecto de la experiencia de Dios, como una consecuencia y una manifestación del amor hacia Dios. En la espiritualidad orionita es muy evidente que también es causa, camino de la experiencia de Dios. Es un aspecto muy notable. Lo recordamos con un episodio-símbolo que ha permanecido oculto pero que es significativo.

Durante la tarea de socorro llevada a cabo por Don Orione inmediatamente después del terremoto de la Mársica (1915), un alto funcionario del Ministerio del Interior fue a su encuentro.

"En efecto, había sido enviado con trenes de ropa a Avezzano -recuerda aquel funcionario- y quedé sorprendido de este cura tan mal vestido que corría de acá para allá llevando confianza por todas partes. Quise hablarle, y abordándolo mientras se movía de un lugar a otro, me invitó a seguirlo. ¡Pero qué paso tenía! Por seguirlo tropecé con una viga que había entre los escombros; no supe contener una blasfemia. Don Orione se detuvo para mirarme; pero ¡qué extraño! Me miraba como cuando de muchacho, habiendo hecho una de las mías, me miraba mi madre. Después me preguntó: '¿Dónde estamos en cuánto a religión? Yo le respondí: 'Tabula rasa', y él: '¿Queremos llegar a ver a Dios?’, y yo : '¡Eh! , si me lo muestran', y Don Orione: 'Trata de hacer cada día un poquito de bien' ". (84)

Este detalle de su vida revela la sabiduría evangélica de Don Orione. También San Agustín reflexionaba: "Como no ves todavía a tu Dios, amando al prójimo adquieres el mérito de verlo, amando al prójimo purificas los ojos para poder ver a Dios, como claramente afirma Juan: Si no amas al hermano que ves, ¿cómo podrás amar a Dios a quién no ves? (cfr. Jn. 4,20) ... Amando al prójimo y haciéndote cargo de él, tú caminas. ¿Y adónde te conducirá el camino sino al Señor, a aquel que debemos amar con todo el corazón, con toda el alma, con toda la mente?" (85)

La caridad hace ver a Dios: era la experiencia cotidiana de Don Orione y era también su camino apostólico. "La caridad es como el río de la montaña, tiene su surgente en lo alto. Vayamos a la surgente, a la surgente pura y viva. Amemos a los hombres en Dios -dice San Agustín- pero únicamente por causa de Dios: ésta es la verdadera y única caridad, que es el carisma más perfecto porque es el precepto propio de Cristo nuestro Señor, más aún, se diría que es el único precepto, porque todo se concentra y sintetiza aquí, en el amor más sagrado y más dulce, amor de Dios y del prójimo. Y quien no lo vive, quien lo viola, quien no lo observa, no es más copartícipe de la vida de Cristo y de su Iglesia". (105)

Don Orione, activo, conocía bien la tentación del activismo; Don Orione, muy metido entre la gente, conocía los riesgos del "mundo". Y advertía a los hermanos.

"Deben erigir en su corazón muros impenetrables, muros de fuego, dentro de los cuales no pueda entrar otro que el Espíritu de Dios que es santo fuego de dulcísimo amor de Dios y de las almas. Sus muros morales, los muros de su corazón son el Eremitorio más bello, y son el amor de Jesús Crucificado, Dios y Redentor nuestro Santísimo, y el amor del prójimo: dos grandes y supremos sagrados amores y mandamientos de la caridad". (106)

"Piedad de fuego" insistía Don Orione, "no a gotas de rocío y suspiros": él entendía educar para una fuerte inspiración y unificación interior obrada en la conciencia, en la cual resuena la voz y el amor de Dios. (107)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------84. Ex processu, p. 540.

85. SAN AGUSTÍN, Trattato su Giovanni, 17, 7-9 en CCL 36, 174-175. También en esta línea E. VAN BROECKHOVEN, Diario dell'amicizia, Jaca Book, Milán, 1975 (Strumenti per un lavoro teologico, 12).

105. Scritti 80, p. 280.

106. Carta a Don Draghi y a los ermitaños de San Alberto, 18 de mayo de 1923.

107. Allí, en la conciencia, el hombre encuentra la unidad espiritual, para esto debe "mantener un recogimiento habitual del espíritu" Lettere II, p. 521. Allí, el hombre se refugia con sus facultades espirituales en absoluta soledad: solo consigo mismo, o mejor, solo con Dios -cuya voz resuena en la conciencia- y consigo mismo. "La conciencia es el núcleo más secreto y el sagrario del hombre" (Gaudium et spes 16)

 

Fuente: UNA ESPIRITUALIDAD "DE MANGAS ARREMANGADAS". Unificación interior de acción y contemplación en Don Luis Orione. Don Flavio Peloso F.D.P.