sábado, 11 de mayo de 2024

PASAR DE LAS OBRAS DE CARIDAD A LA CARIDAD DE LAS OBRAS



Cierto que las biografías y las hagiografías sobre don Orione nos llevan a pensar en su vida como un prodigioso desarrollo de la caridad, “a la cabeza de los tiempos”, y sus enseñanzas como fruto de sapientia cordis profética y clarividente. Pero es en hechos como los anteriores, en esos servicios “humildes y santos que una madre hace con sus hijos”, que se vuelven habituales por la misericordia en un alma inmersa en Dios, donde se ha de buscar la esencia de la misericordia cristiana

Pasar de las obras de caridad a la caridad de las obras

El Papa Benedicto XVI, comentando la afirmación de don Orione “la caridad es la mejor apología de la fe católica”, dijo que

“las obras de caridad, ya sea como actos personales o como servicios prestados por grandes instituciones a las personas necesitadas, no pueden jamás reducirse a un gesto filantrópico, sino que han de ser siempre expresión tangible del amor providente de Dios. Para hacer esto –recuerda don Orione- se necesita estar “contagiados por la caridad suavísima de Nuestro Señor” mediante una vida espiritual auténtica y santa. Sólo así es posible “pasar de las obras de caridad a la caridad de las obras, porque –añade vuestro fundador- también las obras sin el amor de Dios, que les dé valor,  no sirven de nada”.[13]

La misericordia es un “dar con el pan del cuerpo el divino bálsamo de la fe”.[14] Inseparablemente. Es entonces cuando las obras de misericordia son evangelizadoras de por sí (“la caridad abre los ojos a la fe”[15] y culto agradable a Dios (“ver y servir a Cristo en el hombre”.[16]

No hay comentarios:

Publicar un comentario