domingo, 26 de noviembre de 2023

27 NOVIEMBRE 1921 , PRÉDICA DE DON ORIONE

 

 

 


“La Nación” día 27 de noviembre, publica en la sección:

 Información Católica:

“Iglesia Italiana Mater Misericordie.

Hoy a las 16 predicará en esta iglesia el Pbro. E. Orione, con motivo de su próximo viaje a Brasil”

Yo he visto también en Buenos Aires, después de haber hablado en la Iglesia de los Italianos, de los Salesianos, allí hay una iglesia para italianos donde se explica el Evangelio y se predica en nuestro idioma, bien yo hice una verdadera predica [27.11.1921], no una conferencia, una predica sobre la Virgen y después se llenó la sacristía, era gente de nuestra parte, y más de uno – y también periodistas aunque demasiado alejados de la practica cristiana, que después de haber sentido aquel fragmento de predica de misionero de montaña, una cosa de lo más común, bien aquellos buenos hombres italianos se sintieron así conmovidos en su fe y me pedían que me dejase abrazar  por la breve  consolación dada a su vida espiritual.

27 DE NOVIEMBRE FIESTA DE "NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA"

 



"Catalina oyó una voz que le dijo:"Haz acuñar una medalla según este modelo,las personas que la lleven en el cuello recibirán grandes gracias:las gracias serán abundantes para las personas que la llevaren con confianza".

TERCERA APARICIÓN:

En el curso del mes de diciembre del mismo año,Catalina fue favorecida con una nueva aparición,similar a la del 27 de Noviembre.

También durante la oración de la tarde,Catalina recibió nuevamente la orden dada por la Santísima Virgen de hacer acuñar una medalla,según el modelo que se le había mostrado el 27 de Noviembre,y que se le mostró nuevamente en esta aparición.Quiso la Santísima Virgen que su vidente tuviera muy claros los simbolismos de su aparición,por eso insistió de una manera especial que el globo que ella tiene en sus manos,representa al mundo entero y cada persona en particular,en que los rayos de luz que arrojan las piedras de sus anillos,son las gracias que Ella consigue para las personas que se las piden,que las piedras que no arrojan rayos,son las gracias que dejan de pedirle,que el Altar es el lugar a donde deben recurrir grandes y chicos,con confianza y sencillez,a desahogar sus penas.

Después de vencer Catalina todos los obstáculos y contradicciones que le había anunciado la Santísima Virgen,en el año 1832,las autoridades eclesiásticas aprobaron la acuñación de la medalla.Una vez acuñada,se difundió rápidamente.

Fueron tantos y tan abundantes los milagros obtenidos a través de ella,que se la llamó,la MEDALLA que cura,la MEDALLA que salva,la MEDALLA que obra milagros, y finalmente la MEDALLA MILAGROSA".