viernes, 30 de mayo de 2025

LAS PUERTAS SANTAS EN EL AÑO JUBILAR.

 
















SAN PABLO EXTRAMUROS



SANTA MARIA MAGGIORE










las Puertas Santas solo se abrieron en las cuatro Basílicas Papales de Roma: la Basílica de San Pedro en el Vaticano, la Basílica de San Juan de Letrán, la Basílica de Santa María la Mayor y la Basílica de San Pablo Extramuros. Estas puertas se abrieron el 24 de diciembre de 2024 y se cerraran el 6 de enero de 2026. Además, hubo una quinta puerta en la Cárcel de Rebibbia :

Estas puertas son un símbolo del paso a una nueva vida, un gesto que representa dejar atrás lo malo, pedir perdón y empezar de nuevo con esperanza y fe.

Las Cuatro Puertas Santas son puertas especiales situadas en cuatro grandes iglesias de Roma, cada una de las cuales se abre únicamente durante los Años Santos (también conocidos como Jubileos), una tradición que se remonta a la Edad Media. Estas puertas no son sólo elementos arquitectónicos; son símbolos profundos de la misericordia de Dios, del perdón y de la oportunidad de renovación espiritual. Se cree que los peregrinos que atraviesan estas puertas reciben indulgencias, un importante acto de gracia dentro de la fe católica.

Cada Puerta Santa está marcada con una inscripción y sólo se abre durante un año jubilar, que tiene lugar cada 25 años, aunque el Papa puede proclamar Años Santos especiales. Estas puertas representan la invitación de la Iglesia al arrepentimiento y la redención, y ofrecen una forma tangible de buscar el perdón y empezar de nuevo.

1. La Basílica de San Pedro: La Puerta Santa más icónica

La más famosa de las Cuatro Puertas Santas se encuentra en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Esta puerta se considera la más importante porque simboliza la entrada al corazón de la Iglesia católica. Durante un Año Jubilar, esta puerta es abierta por el propio Papa y sirve como profundo símbolo de bienvenida a la Iglesia a todos los fieles.

La Puerta Santa de San Pedro es de bronce y está decorada con inscripciones y símbolos que reflejan la fe cristiana. Atravesarla se considera un acto de renovación espiritual, que significa la entrada del peregrino en la Iglesia y en una nueva etapa de fe.

Consejo: Si su visita coincide con un Año Jubilar, no se pierda la oportunidad de cruzar el umbral de la Basílica de San Pedro, uno de los lugares más sagrados de la cristiandad.

2. La Puerta Santa de San Juan de Letrán

San Juan de Letrán, catedral de Roma y residencia oficial del Papa, alberga la segunda de las Cuatro Puertas Santas. Esta iglesia se considera la Madre de todas las iglesias de Roma, lo que hace que esta puerta sea especialmente significativa. La Puerta Santa de San Juan de Letrán sólo se abre durante los Años Santos y ofrece a los peregrinos la oportunidad de experimentar una profunda conexión con la historia de la Iglesia.

La puerta es de madera y está adornada con intrincadas tallas que representan diversas escenas de la vida de Cristo. Representa el camino de la fe, que parte de la Iglesia madre y conduce a la redención espiritual.

Consejo: Durante su estancia en la zona, no olvide explorar la hermosa plaza frente a San Juan de Letrán y visitar el impresionante interior de la basílica.

3. La Puerta Santa de Santa María la Mayor

Santa María la Mayor, una de las principales basílicas de Roma, alberga la tercera Puerta Santa. Esta basílica está dedicada a la Virgen María y es una de las iglesias cristianas más antiguas de la ciudad. La Puerta Santa de Santa María la Mayor representa el aspecto maternal de la Iglesia, invitando a los peregrinos a reflexionar sobre el papel de la Virgen María como guía e intercesora de los creyentes.

Como las demás, la Puerta Santa de Santa María la Mayor sólo se abre durante un Año Jubilar e invita a los peregrinos a entrar en una relación más profunda con Dios por intercesión de María.

Consejo: Tómese su tiempo para admirar los hermosos mosaicos del interior de Santa María la Mayor, que representan acontecimientos significativos de la vida de la Virgen María.

4. La Puerta Santa de San Pablo Extramuros

La última Puerta Santa se encuentra en la Basílica de San Pablo Extramuros, dedicada al Apóstol San Pablo. Esta basílica es una de las cuatro basílicas mayores papales y recuerda la misión global de la Iglesia. La Puerta Santa de San Pablo Extramuros es un símbolo del alcance universal de la Iglesia, que llama a personas de toda condición a entrar en relación con Cristo.

Esta puerta también es de bronce y lleva inscripciones que reflejan las enseñanzas de San Pablo. Para los peregrinos, esta puerta es un poderoso símbolo de la misión de la Iglesia de llevar el mensaje de Cristo hasta los confines de la tierra.

Consejo: No deje de explorar el hermoso claustro de San Pablo Extramuros, una zona tranquila llena de historia y sosiego.

Conclusiones: Peregrinación espiritual a las Puertas Santas de Roma

Las Cuatro Puertas Santas de Roma representan algo más que umbrales físicos; son puertas a la renovación espiritual, al perdón y a una conexión más profunda con la fe católica. Cada puerta cuenta su propia historia, desde la autoridad papal de la Basílica de San Pedro hasta la guía maternal de Santa María la Mayor. Visitar estos lugares sagrados ofrece a peregrinos y visitantes por igual la oportunidad de reflexionar sobre su fe y experimentar la belleza intemporal del patrimonio cristiano de Roma.

Preguntas frecuentes:

¿Qué significan las Cuatro Puertas Santas?

Las Cuatro Puertas Santas son símbolos de misericordia y perdón, y se cree que atravesarlas durante un Año Jubilar concede indulgencias y renovación espiritual.

¿Con qué frecuencia se abren las Puertas Santas?

Las Puertas Santas se abren durante los Años Santos (Años Jubilares), que tienen lugar cada 25 años, aunque el Papa puede proclamar Años Jubilares especiales adicionales.

¿Dónde se encuentran las Cuatro Puertas Santas?

Las Cuatro Puertas Santas se encuentran en la Basílica de San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros.

¿Puedo visitar las Puertas Santas en cualquier momento?

Puede visitar las iglesias en cualquier momento, pero las Puertas Santas sólo se abren durante un Año Jubilar. Fuera de estas fechas, las puertas permanecen cerradas.

¿Es necesario ser católico para atravesar las Puertas Santas?

Aunque las Puertas Santas son especialmente significativas para los católicos, cualquiera puede visitarlas y reflexionar sobre su fe durante un Año Jubilar.


RELACIÓN ENTRE DON ORIONE Y PABLO VI

 

 


Don Orione y  Mons. Montini ( Paolo VI) en ayuda de los sacerdotes jóvenes en dificultad..

Una significativa tarjeta autografiada entre Don Orione y el joven Juan Bautista  Montini (después Paolo VI), conservado en el Archivo Don Orione de Roma y publicado en Paolo VI, “amigo de Don Orione” (Ed. Rubbettino 2015).

Se trata de una carta dirigida a Don Orione, a partir del año 1928. casi todas tienen por argumento la ayuda a sacerdotes en dificultad – jóvenes(lapsi) como eran llamados ahora – de socorro y dirigida al bien.

La ayuda a los sacerdotes en dificultad, para Mons. Montini se había convertido en un campo de apostolado personal para el que estaba utilizando la obra prudente y caritativa de Don Orione. 

Tal colaboración unía el bálsamo de la caridad con la acción jurídica, dio la redención a muchos sacerdotes jóvenes. Durante la audiencia del 31 de mayo de 1972, dijo " lo vi más de una vez en la Secretaría de Estado, y yo nunca habría terminado de hablar con él, porque sentía en él un alma especial, un espíritu singular, un santo, y espero que algún día lo pueda proclamar, como a esta basílica.

Correspondencia inédita entre los años 30 Mons. Montini (Pablo VI) y Don Orione, revela la colaboración en favor de los sacerdotes en dificultad.

Flavio Peloso