miércoles, 26 de octubre de 2016
lunes, 24 de octubre de 2016
PHMC, REZAMOS POR LAS CAPITULARES, DELEGADAS PARA MAYO 2017
Ya finalizado el Capítulo, agradecemos a Dios y a todos los que rezaron por nosotras a lo largo de su desarrollo. Apoyadas en Don Orione y la Virgen del Luján, vivimos una semana de mucha labor y reflexión.
Durante ese lapso, que se vivió en un clima de serenidad, se descubrió el logo del Capítulo, se dieron los trabajos capitulares, y se votaron las delegadas que participarán en mayo del 2017 del Capítulo General en Roma. Ellas son las Hermanas: María Irma Rabasa, María Jesús Nieva, María de los Ángeles Stang y María Hilda Pachón.
sábado, 22 de octubre de 2016
FIESTA DE SAN JUAN PABLO II
Día de Fiesta de San Juan Pablo II.
El gran santo, Juan Pablo II ejerció su apostolado, así como
Don Orione, con el valor y la entereza del Apóstol Pablo. Inolvidable seguirán
siendo sus primeras palabras como Papa: "No tengan miedo de abrir las
puertas a Cristo!".
La vida de Karol Wojtyla (el futuro Papa Juan Pablo II) fue
muy cercana a la de Mons. Bronislaw Dabrowski, Obispo Don Orione en Polonia.
Fue precisamente a través de él que Wojtyla ha cumplido con la extraordinaria
figura de apóstol y padre de los pobres y " estratega de la caridad "
- Don Luis Orione.
Fascinado por su persona y obra, Wojtyla ha promovido su
causa de beatificación y canonización, hasta el punto de tomarlo como su patróno:
" Creo que este Papa que vino de Polonia tiene un nuevo patrón en el cielo
intercediendo por él, y que es compatible con su servicio "(del discurso
del Papa Juan Pablo II a los polacos después de la beatificación de Don
Orione).
Esta es la razón por la que Juan Pablo II con una genuina
alegría hizo proclamar a Don Orione
"beato" (26/10/1980) y luego "santo" (16/05/2004), justo al
principio y al final de su pontificado.
Para él Don Orione fue un " estratega de la caridad
" que " proclama que" sólo la caridad salvará el mundo "y
todas las repeticiones que" la perfecta alegría sólo puede encontrarse en
perfecto dedicación de uno mismo a Dios ya los hombres y a todos los hombres » ".
Eran palabras muy
personales sobre el nuevo Beato que él conocía tan bien. " Don Luis Orione
se nos aparece como una expresión maravillosa y genial de la caridad cristiana.
Podemos decir que fue sin duda una de las personalidades más eminentes de este
siglo por su fe cristiana vivida abiertamente. Que tengan el carácter y el
corazón de Pablo, tierna y sensible hasta las lágrimas, el ardor infatigable y valiente, tenaz y dinámico para
el heroísmo, frente a peligros de todo tipo, acercándose a altas personalidades
de la política y la cultura, iluminando hombres sin fe, la conversión de los
pecadores, siempre recogen en la oración continua y confiando, a veces
acompañados de terribles penitencias ".
jueves, 20 de octubre de 2016
lunes, 17 de octubre de 2016
20 de OCTUBRE, CHARLA SOBRE ADICCIONES DEL PADRE PEPE EN SANTUARIO INMACULADA
Capilla, colegio, club: las 3 C del Padre Pepe para alejar a los chicos del consumo y la violencia
“En los barrios donde hemos creado esas tres cosas, sabemos cuánto se lo valora. Tenemos resultados muy buenos”, dijo el sacerdote a Infobae, tras una semana pródiga en noticias juveniles trágicas
Por Claudia Peiró 26 de septiembre de 2016
cpeiro@infobae.com | @PeiroClaudia
"Son tres ámbitos donde los chicos pueden desarrollar articuladamente sus capacidades espirituales, intelectuales y deportivas y de esa forma ocupar bien el tiempo, crecer, crear y participar de una vida comunitaria fuerte, generando lazos", explica.
En José León Suárez, donde está instalado desde su regreso de Santiago del Estero en 2013, José María Di Paola, más conocido como el Padre Pepe, ya puso en marcha esa estrategia. En realidad, esa ha sido siempre su práctica pastoral, desde los tiempos en que integraba el equipo de curas villeros que tenía en Jorge Bergoglio, por entonces auxiliar del arzobispo Antonio Quarracino, a su referente y promotor.
En lo que hace a las villas, Di Paola prefiere hablar de "integración urbana"
antes que de urbanización, porque "integración urbana implica reconocer
los valores que tiene la misma cultura de los barrios".
"Un barrio –explica- se hace barrio no solamente con calles mejoradas o
con buenos edificios, sino en la medida en que tenga instituciones.
Sino, sigue siendo el mismo pero con cosmética. Es importante
que haya un buen colegio, una buena capilla, un buen club, para que esos
chicos tengan un pronóstico de vida diferente".
Recuerda que el papa Francisco, al hablar a los movimientos sociales, sintetizó su lucha en las 3 T, Tierra, Techo y Trabajo: "De hecho en las villas nos hemos alineado en esas 3 T, como eje orientador de nuestra misión pastoral".
Si están esas tres C, capilla, colegio y club, entonces seguramente las convocatorias serán distintas a las de Moreno (Pepe Di Paola)
"Ahora, a esas 3 T, tierra, trabajo y techo, que pueden subsumirse en una gran C, que es la Casa,
hay que complementarlas con otras que desarrollen las capacidades que
los chicos tienen en los barrios más pobres, barrios marginados por la
sociedad y por el Estado; por eso apostamos a las 3 C que planteé: la capilla, el club y el colegio".
"Si están esas cosas, esas tres C, seguramente las convocatorias serán
diferentes a la de Moreno –agrega, en referencia a la fiesta juvenil que
terminó en violencia y muerte-. No me extraña la ausencia de estas
instituciones fuertes en los barrios. Es una especie de desprotección…"
La C de colegio se ha concretado en La Cárcova a través de una creación del Padre Pepe que es una escuela de oficios, el Centro de Formación Profesional Nº 408, San Romero de América, llamado así en honor al arzobispo mártir de El Salvador, Oscar Arnulfo Romero, recientemente canonizado.
"Es una escuela de artes y oficios –explica-; hemos empezado con
gastronomía y electricidad, también algunos talleres de periodismo y de
teatro, y una escuela de arbitraje de fútbol. Le vamos agregando de a
poquito cosas: ahora hicimos un convenio con la UOCRA para poner cursos
de formación de construcción y también de soldadura".
CAPITULO PROVINCIAL DE LAS PEQUEÑAS HERMANAS MISIONERAS DE LA CARIDAD PHMC

El Capítulo Provincial de las Hermanas de Don Orione comenzó el domingo en la Casa Solaz de María (Florencio Varela). Por la mañana, se realizó la primera jornada de trabajo, precedida por una celebración. Acompañaron este momento, las advocaciones marianas de la Provincia Religiosa y la reliquia de la Sangre de nuestro Padre Fundador, quiénes presiden nuestra sala capitular.
También se dedicó tiempo a analizar la realidad provincial, con la relación moral-disciplinar, estadística y económica. Al mediodía, se recibió a S.E.R. Cardenal Mario Aurelio Poli, quién celebró la Eucaristía en el santuario mariano. Al finalizar su homilía, animó a descubrir a Jesús, no en “los pobres” sino en “el pobre” que tenemos a nuestro lado, y compartió el almuerzo. Por la tarde, se intercambiaron opiniones de lo escuchado sobre la realidad provincial, pasando a la reflexión personal y grupal sobre la visión de la Provincia Religiosa presentada por las comunidades.
En tanto, el lunes se continuó con las reflexiones del Consejo General, la relación de la Superiora

A la tarde tuvo lugar la celebración de la Misericordia y la Reconciliación, con la presencia de tres Sacerdotes, las capitulares fueron invitadas a acercarse al Sacramento, mientras que en la sala capitular a los pies de Jesús Eucaristìa se presentaron fortalezas y debilidades, identificadas en los trabajos capitulares.
El martes se realizó una media jornada de retiro reflexionando con el Ícono del encuentro de la mujer pecadora y Jesús. Por la tarde, continuamos con los trabajos en grupo. Al finalizar el día se vivió una celebración en la que cada hermana recreó la experiencia del Amor misericordioso a los pies de Jesús Eucaristía.
Al término de la misma, tuvimos la grata sorpresa, de la llegada del Nuevo Superior General de los fdp, P.Tarcisio Vieira, el Consejero General P. Lauriano De la Red Merino y el Superior Provincial P. Gustavo Aime, con quienes se compartió la celebración de la Eucaristía. En su homilía, nos dijo:
“La alegría de un padre es la unidad de sus hijos; acercándose a la Reliquia nos comparte que la alegría de Don Orione es la certeza que somos una única planta con diversas ramas, bajo una sola cabeza que es Jesucristo”
jueves, 13 de octubre de 2016
VISITA DEL COORDINADOR GENERAL DEL MLO A BARRANQUERAS
EL COORDINADOR GENERAL DEL MLO JAVIER RODRIGUEZ MENDEZ Y SU ESPOSA PAQUITA, HAN VISITADO LA COMUNIDAD DE BARRANQUERAS, DESPUÉS DE HABER ASISTIDO A LA 6TA REUNIÓN ORDINARIA DEL MLO EN CHILE .
VISITANDO ITATI, JUNTO A INTEGRANTES DEL MLO BARRANQUERAS, DONDE PARTICIPARON DE LA ENTRONIZACIÓN DE UNA ESTATUA DE DON ORIONE QUE FUE BENDECIDA POR EL SUPERIOR GENERAL DON TARCIZIO VIEYRA .
martes, 11 de octubre de 2016
12 DE OCTUBRE MES SIGNIFICATIVO PARA EL MLO
El mes de octubre es un mes significativo para el MLO. en efecto se cumplen años del Encuentro en Rocca di Papa, considerado como el nacimiento del Movimiento, 14 años de la aprobación de la Carta de Comunión en Claypole-Argentina y 9 años de la Asamblea de la Coordinación general donde se aprobó el primer proyecto de Estatuto.
Nos
parece importante recordar estos notables eventos. Las distintas
Coordinaciones locales decidirán la mejor forma de hacerlo.
El día 12 de octubre, no faltará la oración, las peticiones en la Santa Misa, los recuerdos fotográficos y también seguramente un buen café de Don Orione.
Por intercesión de Don Orione, nos bendiga el Señor y acompañe siempre el caminar de los laicos orionitas.
lunes, 10 de octubre de 2016
11 Y 12 DE OCTUBRE , VISITA DEL COORDINADOR GENERAL DEL MLO JAVIER RODRIGUEZ MENDEZ A BARRANQUERAS
![]() |
EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS, DONDE DESEMBARCO DON ORIONE |
![]() |
CON DOCENTES DE UEP N 25 , COLEGIO DON ORIONE |
![]() |
EN JARDÍN INFANTES, ROQUE TOÑOLI |
![]() |
CON ALGUNOS INTEGRANTES DE CARITAS, EN CENTRO CARIDAD, EN CAPILLA SAN ROQUE |
![]() |
DESPUÉS DE LA SANTA MISA, CON PADRE DAVID PENZOTTI, PÁRROCO Y SUPERIORA HNA LILIANA LEPORE |
![]() |
EN HORAS DE LA NOCHE SE REALIZÓ UNA CENA ( ASADO ) PARA AGASAJAR A NUESTRA VISITA JAVIER RODRIGUEZ MENDEZ Y SU ESPOSA PAQUITA, EN LA QUE ESTUVIERON DISTINTOS INTEGRANTES DE GRUPOS PARROQUIALES |
EL DÍA 12 DE OCTUBRE, SE LOS LLEVO A ITATÍ, A CONOCER LA OBRA , DONDE COMPARTIERON LA SANTA MISA, UNA HERMOSA RECEPCIÓN EN LA CASA DE LOS FDP, DONDE SE ENCONTRABAN REUNIDOS SACERDOTES DE DISTINTOS PUNTOS DEL PAÍS Y DE PARAGUAY, Y COMPARTIERON CON LAICOS DEL MLO, UN AMENO ALMUERZO CON EL SUPERIOR GENERAL DE LA OBRA DON TARCISIO VIEIRA Y DON LAUREANO DE LA RED MERINO INTEGRANTE DEL CONSEJO GENERAL.
DESPUÉS DE TANTAS ACIVIDADES, REGRESARON A BARRANQUERAS, DESDE DONDE PARTIERON HACIA LA PROVINCIA DE MISIONES ACOMPAÑADOS HASTA LA ESTACIÓN TERMINAL POR WALTER GOMEZ Y SU ESPOSA ZULMA, INTEGRANTE DEL MLO.
¡¡¡¡ GRACIAS JAVIER Y PAQUITA POR LA PREDISPOSICIÓN Y ALEGRIA CON QUE ACEPTARON TODAS LAS PROPUESTAS DE ESTE ITINERARIO POR BARRANQUERAS E ITATÍ.
jueves, 6 de octubre de 2016
FELICITACIONES A LA NUEVA COORDINACIÓN DEL MLO
ESTA TARDE, EN ASAMBLEA , HA SIDO RE ELEGIDO COMO COORDINADOR GENERAL DEL MLO, JAVIER RODRIGUEZ MENDEZ, PARA EL PROXIMO TRIENIO, COMO VICE CORRDINADOR JUAN CARLOS ZAPATA DONOSO , COORDINADOR TERRITORIAL DE CHILE.
TAMBIEN SALUDAMOS Y FELICITAMOS A LOS DEMÁS MIEMBROS DE LA NUEVA COORDINACIÓN.
TAMBIEN SALUDAMOS Y FELICITAMOS A LOS DEMÁS MIEMBROS DE LA NUEVA COORDINACIÓN.
miércoles, 5 de octubre de 2016
6ta REUNIÓN ORDINARIA DEL MLO EN CHILE
04/10/2016) Ya dio inició la VI Reunión Ordinaria de la Coordinación General de la MLO con la presencia representantes de varios países.
Participan 7 coordinadores territoriales, 2 vice coordinadores, un representante de Venezuela y otra de España, los 2 consejeros generales a cargo de la MLO, 7 asistentes espirituales, el Superior Vice Provincial y la Superiora de la Provincia de Chile, los 2 asistentes espirituales de la coordinación de Chile y también los superiores generales, P. Tarcisio Vieira y Madre María Mabel Spagnuolo.
Con gran alegría por la posibilidad de este encuentro, y en clima de familia, la jornada comenzó con la presentación de los participantes y prosiguió con los mensaje de bienvenida del Coordinador General de la MLO, Javier Rodríguez Méndez, y los dos superiores generales.
Entre los temas tratados en este día, se destaca la aprobación de la aplicación de Secretaría Operativa y el presupuesto para los últimos tres años.
El día terminó con una misa presidida por el Superior Vice Provincial de Chile, el P. Felipe Valenzuela y concelebrada por todos los religiosos presentes.