![]() |
P. BUSSOLINI, P. LORENZZETI, P. IWERTOSKI, Y P. LONGO |
Por P. Flavio Peloso
Lo
había visitado apenas unos días atrás, el 16 de mayo -fiesta de San
Luis Orione- Él ya estaba enfermo y muy limitado en la expresión. Le
llevé la gratitud y las oraciones de la Congregación por una larga
vida (91 años) entregada con generosidad y devoción, y rezamos un poco
el Rosario.
Murío apenas tres días después, el 19 de mayo, a las 10:45 de Italia, con la amorosa asistencia de Don Luigi Brazzalotto.
El
P. Pablo nació en Montemartino (Pavía-Italia) el 20 de noviembre de
1920. Unos años más tarde, iría junto con sus padres a la fiesta de
Nuestra Señora de la Guardia en Tortona, donde conoció a Don Orione. Su
hermano Pedro ya había entrado en la Congregación y Pablo le seguiría
los pasos a los 11 años en 1932.
Luego de cursar sus estudios
secundarios, hizo su noviciado en Villa Moffa (Cuneo), realizando sus
primera profesión religiosa el 1° de septiembre de 1937 a manos del
mismo Don Orione que acababa de arribar de Argentina. Durante tres años
tuvo la gracia de conocer a Don Orione, con quien quedó fascinado.
A
menudo recordaba de la anécdota del “dedo del pie del Beato Bernardino
de Feltre” que él y su compañero Rocco Fuso robaron durante su visita a
la iglesia de San Agustín, en Pavía, convencidos de que sería un buen
regalo para Don Orione. “Fue la única vez que lo ví enojado… ya a la
mañana siguiente estabamos en pie temprano para devolver lo que
habíamos robado”, recordaba el P. Pablo.
Estudió teología durante
la 2 ª Guerra Mundial y tomó sus votos perpetuos en el Santuario de
Casei Gerola el 8 de septiembre de 1944. Fue ordenado sacerdote por el
Mons. Melchiori el 7 de julio 1946 en el Santuario Nuestra Señora de la
Guardia en Tortona.
Luego Fue asistente en el Colegio "Manin" de Venecia, y el seminario Buccinigo d'Erba (Como).
En
1949, a pedido del Superio General, P. Carlos Pensa, partió como
misionero a la Argentina, llegando a Buenos Aires el 14 de octubre de
1949. A esta, su "segunda patria", le dedicó la mayor parte de su vida
sacerdotal.
En la Comunidad de Claypole, brindó su servicios en el
Colegio Ave María, de la pquia. Ntra. Sra. de Luján, hasta el año
1959; luego, hasta 1962, estuvo en el Colegio San José de
Claypole; fue superior y párroco en la comunidad de San José en Mar del
Plata hasta 1973 y luego director del Pequeño Cottolengo de Claypole.
Entre
1976 y 1982 fue Superior de la Provincia Ntra. Sra. de la Guardia en
Argentina, volviendo a este sevicio entre 1987 y 1991. Su último
destino en Argentina fue en Córdoba, donde fue superior y párroco de
1991 a 1996.
Dado su estado de salud y los achaques de la edad, el
26 de marzo de 1996, a sus 75 años, regresó a Italia. Desde entonces
dedicó sus años de servicio en el Santuario de Nuestra Señora de
Caravaggio en Fumo de Corvino San Quirico, disfrutando de trabajar a la
sombra de la Virgen conduciendo almas a Jesús, sobre todo con su
ejemplo, con el ministerio de la confesión y con mucha oración, siempre
disponible a la voluntad de Dios
Aceptó con valentía y
sacrificio su enfermedad que en los últimos dos años se hizo cada vez
más pesada. Cuando su salud ya estaba débil, escribió el 18 de julio de
2011, casi disculpándose por no poder hacer más: "Siento el amor de la
Madre Congregación, en la cual -gracias a Dios- me comporte siempre
como un niño. ¡Es bueno poder decir esto! No soy yo quien da un paso
atrás, es el Señor que me detuvo. "
Querido Hermano y Padre, ¡gracias! ¡Descansa en paz!