sábado, 14 de septiembre de 2024

1943, JUDIOS OCULTOS EN VILLA EREMO Y ARBOEIRO

 


1943 Lo siguiente es, en gran parte, el resultado de una entrevista que tuve personalmente con el Prof. Avv. Barbano Enzo, periodista, historiador y escritor, ciudadano de Varallo que fue uno de los testigos de lo que se describió.

Valsesia es un pequeño valle aislado, pero durante la Segunda Guerra Mundial pagó un alto precio por su adhesión a la Resistencia; esto al menos la benefició al conferirle la medalla de oro al valor militar. No había judíos estables en Valsesia, pero muchos judíos conquistaron la salvación a través de las montañas; La casa de Orionitas de "Villa Eremo" de Arboerio, también conocida simplemente como Eremo, albergó judíos cazados, retirándolos de la deportación.

En la noche del 11 de septiembre de 1943, las primeras compañías de la división blindada llamada "Leibstandarte - SS Adolf Hitler" (Guardaespaldas de Adolf Hitler) llegaron al lago Maggiore. En esos meses, las ciudades del lago Maggiore estaban abarrotadas de milaneses que buscaban refugio contra los bombardeos, pero también de muchos judíos, de diferentes partes de Europa, que intentaban escapar de las deportaciones masivas a los campos de exterminio.

Fue aquí, entre el 15 de septiembre y el 11 de octubre de 1943, donde tuvo lugar la masacre. En la orilla occidental del lago Maggiore, entre Arona, Meina, Baveno, Stresa, Intra, Mergozzo, Orta y Pian di Nava. Al menos 54 víctimas. Judíos no solo italianos, sino también húngaros, polacos, griegos y búlgaros, que buscaban una forma de salvarse, llegar a Suiza, en esos días a menudo con las fronteras bloqueadas.

Después de la masacre de estos judíos, un camarero del Hotel Meina escuchó la conversación de dos soldados de Leibstandarte que la próxima misión sería en Varallo, donde, en Albergo Italia, varios judíos estaban refugiados; El párroco de Meina fue informado inmediatamente, con un boca a boca, envió la noticia al párroco de Varallo y luego al personal del Hotel Italia.

Los judíos y los otros perseguidos huyeron y varios fueron a Arboerio (debido a su "aislamiento") y en "Villa Eremo" muchos encontraron refugio y lograron salvarse; entre estos se encuentran muchos judíos, el vice párroco de Varallo Gianni Nascimbene, algunos elementos de la juventud católica, evasores, el ex canciller de la corte de Vercelli, Luigi De Martino, el entonces joven y ex jefe de la comunidad judía de Vercelli, Dario Colombo, varios combatientes y un partisano herido que fue operado con un brazo amputado en una villa.

Como dijo el profesor Barbano, habrían tenido que hacer un monumento al camarero de Meina.

Concluyo con las palabras de Barbano: “Recomiendo al Sr. Ratti, escribir estas cosas porque la masacre de Meina es un hecho olvidado y la fuga de Varallo es una historia que solo unos pocos conocen y se perderán ".

Aquí, ahora lo escribí.

Guido Ratti

No hay comentarios:

Publicar un comentario