SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


lunes, 26 de mayo de 2025

PROFESIÓN DE FE:


Tips para vivir este año jubilar.

La profesión de fe, también llamada “símbolo”, es un signo de reconocimiento propio de los bautizados; en ella se expresa el contenido central de la fe y se recogen sintéticamente las principales

verdades que un creyente acepta y de las que da testimonio en el día de su bautismo y comparte con toda la comunidad cristiana para el resto

de su vida. “Porque, si profesas con tus labios que Jesús es Señor, y crees con tu corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos, serás salvo. Pues con el corazón se cree para alcanzar la justicia, y con

los labios se profesa para alcanzar la salvación” (Rm 10,9‑10).

Este texto de san Pablo subraya cómo la proclamación del misterio de la fe exige una conversión profunda no solo de las

propias palabras, sino también y sobre todo de la propia visión de Dios, de uno mismo y del mundo.

«Si queremos trabajar hoy útilmente por el retorno del siglo hacia la luz y la civilización, por la renovación de la vida pública y privada, es necesario que la fe despierte en nosotros y nos despierte de

este sueño «que es poco más que la muerte» ¡es necesario un gran renacimiento de la fe, y eso desde el corazón de la Iglesia, nuevos y humildes discípulos de Cristo, almas vibrantes de fe, changadores de Dios, sembradores de fe!

Y debe ser una fe aplicada a la vida. Se requiere espíritu de fe, ardor de fe, ímpetu de fe; fe de amor, caridad de fe, sacrificio de fe. Debemos llenar de fe todas las arterias humanas, todos los

caminos del mundo... Todavía podremos hacerlo todo por las multitudes, podremos renovar Italia y el mundo en Cristo, si tenemos más fe, si respiramos fe, si vivimos de una fe verdaderamente cristiana, ardiente, trabajadora» (Don Orione).

La profesión de fe es el signo distintivo de los bautizados, en el que se expresan el núcleo central y las principales verdades

de nuestra fe. Por tu gracia, Señor, queremos profesar nuestra fe no sólo con palabras, sino también con nuestra vida,

testimoniando la confianza y la esperanza que ponemos en Ti: Dios uno y trino.

Concédenos vivir en comunión con toda la Iglesia, que nos transmite la fe y en la que creemos, junto con todos nuestros

hermanos y hermanas cristianos.

Te lo pedimos por Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo. Amén.

No hay comentarios:

Publicar un comentario